El Vecinal TV Comunitaria

5/23/2019

Voto 2019 Garupa. Troles, encuestas rumoreadas y final de bandera blanca

La temperatura de la campana va subiendo a medida que se acerca la fecha de votación. Ahora se puede apreciar un poco mas el tablero de candidaturas, con su despliegue de carteleria, folleteria con propuestas, caminatas barriales y actos de toda clase; desde los solidarios circunstanciales como el corte de pelo y arreglo de unas, hasta sorteos de premios y asados a la estaca con bailanta incluida.

LOS TROLLS "TIPO CASERO"

Garupa tiene otra intensidad y aroma a cambio de ciclo. De todos modos se notan las viejas manas, y se inauguran manipulaciones "a la criolla" como las "fake news" en redes sociales con la pretensión de esmerilar la imagen de contrincantes supuestamente molestos.

Le paso a Juan Pereyra, que denuncio ante el Juzgado del Dr. Fernando Luis Veron maliciosas publicaciones de la que fue objeto con el perfil falso Marcela Sandra Delmar ( Expediente 317/19).




"...son armados políticos para lastimar mi imagen y que son viejos operadores políticos” se quejaba Juan Pereyra de sus difamadores en el portal La Voz de Garupa.

Le paso a Zulli Medina, que le armaron y adjudicaron un montaje de Whatsapp sobre el que se desligo de toda autoria al ser consultada por este medio, en el que presionaba a una vecina a realizar una reunión en su casa, reprochandole de recibir presuntos beneficios de parte de Noelya Leyria. [ también fue consultada la ex diputada provincial quien descarto de plano la maniobra por ser falsa]

Hay estratagemas de reeditar viejas rencillas, chicaneos con conflictos recientes con los servicios públicos; devolución de gentilezas con recuerdos; destapaciones de "negocitos" con el erario provincial y comunal; chicanas con bienes raíces locales o transfronterizos.

En el fondo son las picardias de baja estofa, "verdades mediocres" nunca probadas con denuncias oportunas ante la Justicia, y propias de un Duran Barba del subdesarrollo. 

LA OBSESIÓN: "TUMBAR A RIPOLL"

Las estrategias son parecidas, los temas casi idénticos con algunos matices. La ventaja de unos sobre otros se manifiesta por la capacidad de billetera y aparato de campaña.

Ricardo Wellbach, el armador de la claque renovadora hizo un llamamiento a los buenos modales y a una colaboración mutua en la movilización  electoral, arriesgando inclusive la peregrina idea de que una vez pasados los comicios, el ganador llame a los demás oponentes del lema para incorporarlos a la gestión del gobierno municipal.

Wellbach no puede negar que conoce a los participantes de los sublemas renovadores en Garupa. Ninguno tiene dientes de leche, algunos juegan a la mancha con aviones supersonicos, y hay un resto que hace de comparsa pero juega la suya, en acuerdos subterráneos.

La oposición al oficialismo provincial y municipal martilla sobre la precariedad de la tarea del intendente. Por izquierda y por derecha,  de propios y extraños, Luis Ripoll recibe una andanada de criticas.

El jefe comunal se abroquela en su modo proselitista de perfil bajo, con el experimentado estilo de su mentor, el caudillo padre Raul "Tito"Ripoll, que sustenta el caudal de votos en pequeños favores cotidianos, administración de la pobreza y reuniones de atmósfera controlada.

La versión maquillada de Cambiemos y el Paysanismo garupaense quieren por lo menos sacar un concejal presentando un abanico de cinco sublemas respectivamente. Son adversidades diferentes; en uno pega de lleno la realidad económica nacional que lo obliga a recostarse sobre el núcleo duro macrista y en el otro, la población paupérrima del distrito, con definido anclaje en los jóvenes o familias humildes.

LAS ENCUESTAS

La Renovación pobló con quince candidaturas el tablero y en esa atomizacion, aparentemente descansa otro potencial triunfo de Ripoll en la perinola de la Ley de Lemas.

Hay condicionantes sin embargo.

Los comentarios arriman miradas diversas; dicen que a los capitanes de la provincia les conviene que sigan los Ripoll porque estos patalean pero no "joden" y se conforman con poco. Otros refieren que el mandamas no quiere saber mas nada, y mando a un malon a rodearles el fortín.

Versiones hay mas que brujas; En ese clímax, por lo menos cuatro candidatos proclaman entre los suyos que van "primero en las encuestas", cuyos orígenes revelan una procedencia de dateros "de arriba" que husmean evaluaciones policíacas o consultoras innominadas.

Las usinas informantes parecieran quedar bien con todos para no deprimir a nadie.

HAY NERVIOS.

Esta vez los Ripoll perciben una elección difícil, de mucho riesgo porque ciertamente hay candidatos con capacidad de daño y nuevos con perfiles de postulantes, con formación o antecedentes personales lejanos a la corrupción, una de las premisas detectables en lo aspiracional del electorado.

A diez días, se ve que la Intendencia de Garupa quedara en manos del oficialismo provincial; que hay hasta cinco candidaturas incluyendo a Luis Ripoll en el embalaje final; que un histórico político se queda en la red de los nuevos tiempos y que el Concejo Deliberante no sera favorable al futuro jefe comunal. Un amigo burrero y tanguero diría: "final de fotochart, jugale a la trifecta!"

* Mientras cierro esta nota, no se porque pienso en la fumata blanca del Vaticano...

Alcides Cruz

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.