Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
La Triple Frontera siempre fue una excusa geopolítica. El terrorismo de Medio Oriente, el financiamiento de células ocultas en Ciudad del Este, los comandos carcelarios con Primer Comando Capital, Comando Vermelho o Bala na Cara, el tráfico de armas, el narco crimen organizado, el contrabando a cielo abierto. Motivos para argumentar no faltaron nunca.
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
Las bases norteamericanas con dispositivos sofisticados, instalaciones militares de Estados Unidos en Paraguay con el recurrente ejercicio de tropas combinadas en los límites de los países vecinos y también en Misiones. La cuestión permanente del Acuífero Guaraní y sus profundas aguas dulces como reserva de la humanidad.
Para la visión imperial de los Estados Unidos hay mucho que cuidar en este coto de caza de Sub América. Hoy manejan plenamente la llamada Hidrovía aunque No lo parezca en la superficie. Argentina está punto caramelo para las apetencias hegemónicas del norte. La visita del Secretario del Tesoro Scott Bessent más pacto con el FMI dejó plasmada la única realidad: la independencia económica de nuestra nación dejó de existir.
---
El 11 de abril quedó firme la resolución del Ministerio de Defensa 347/2025 que da inicio a la Operación Roca que "implicará el despliegue de medios y personal a desarrollarse en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste, desde el 15 de abril al 15 de diciembre del 2025". "Instrúyase a los Jefes de los Estados Mayores Generales de las Fuerzas Armadas para que coordinen las actividades de Adiestramiento que se realicen en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste".
Según informó el Ministerio de Defensa, todo el operativo demandará la presencia de unos 10 mil efectivos del Ejército, que irán rotando en los puestos de frontera.
La fundamentación retoma la Ley de Defensa Nacional Nº 23.554 del gobierno de Alfonsín que dispone en su artículo 2° el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o efectiva, para enfrentar las agresiones de origen externo” y “tiene por finalidad garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de la Nación Argentina, su integridad territorial y capacidad de autodeterminación; proteger la vida y la libertad de sus habitantes”.
"...las Fuerzas Armadas pueden ser empleadas tanto para disuadir amenazas, como para actuar de manera efectiva frente a agresiones, siempre en el marco de proveer a la defensa nacional ante agresiones externas".
Entre el armado de leyes y decretos, las carteras de Patricia Bullrich y Luis Petri buscan justificar que el Ejército en especial, haga realidad el plan estratégico diseñado por los Estados Unidos, para volver a los militares latinoamericanos, la expansión militar y filosófica que sustente la protección de los recursos naturales que se llevarán las multinacionales. Además, que sean las FF.AA. el reaseguro de la estabilidad continental de los gobiernos que favorecen a sus propósitos.
En el caso de Misiones las bases operacionales radicarían en Iguazú, Bernardo de Irigoyen y El Soberbio.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario