Mostrando entradas con la etiqueta Participacion Ciudadana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Participacion Ciudadana. Mostrar todas las entradas

3/03/2019

La política chiquita en las épocas electorales

Como usted digo que todos los políticos mienten después de tantas desilusiones; pero sabe que...hay un político que no le va a mentir nunca. Sabe quien es? ...usted mismo. Creo en la política, no en los políticos. Vecino elabore y proponga las políticas publicas que necesita para su familia y la comunidad porque nadie le va a mejorar la vida con slongans ni frasecitas de colores. Crea en la política...no en los políticos.

Es la costumbre de la gente votar y ponerse a esperar que ese otro al que eligió, le solucione los problemas. Se hacen comisiones barriales y solo dos o tres participan. Se llama a una reunión y solo dos o tres van. Todos se quejan, se llenan la boca de democracia, pero son pocos los que siempre están y no ponen excusas. Cambia tu cabeza para que las cosas cambien realmente, porque nadie va a cambiar por vos.

Tres meses antes de las elecciones aparecen los mismos políticos de siempre...con frases hechas...con las promesas de siempre. Para el colmo aquí en Misiones con la ley de lemas, los que ayer estuvieron abrazados y a los besos...hoy parecen odiarse del todo.
Todos sabemos que es un verso de campana política, después se reparten cargos y todo sigue igual para usted, menos para ellos que ya hicieron su negocio.
Yo creo en la política; pero en la política que sale de la misma comunidad, de abajo hacia arriba.
Por eso no espere salvadores ni iluminados, ni el super millonario que le reparta un paquete de alimentos para las elecciones. Terminemos con esto vecinos o por lo menos hagamos el intento. no digas mas "mentime que me gusta".

Se vienen las elecciones; lamentablemente muchas personas creen que la política es para sacar cosas, aprovechar, pedir trabajo, dinero, enseres de todo tipo. ASÍ LA POLITIQUERÍA BARATA acostumbro al pueblo a vivir en la necesidad.
Pasan cuatro anos y los únicos que cambiaron de nivel de vida son los políticos...por eso la gente... que ve esas impudicias también quiere participar de la fiesta.
Esos políticos no quieren que usted salga de la POBREZA...QUIEREN QUE USTED los necesite siempre; su negocio es que usted pase necesidades.
Pensemos un poquito vecinos; esto no va a cambiar si ustedes No deciden como debe ser. AQUI NO SE TRATA DE MEJOR MALO CONOCIDO...QUE BUENO POR CONOCER.
No trueque su vida y el futuro de su familia por un paquete de fideos. Cambie de mentalidad, porque nada va a cambiar si usted siempre hace lo mismo.

Muchos dicen en las épocas electorales: "No hay a quien votar....son siempre los mismos" ; y en el cuarto oscuro no hay menos de 20 candidatos. La ley de Lemas provoca una mezcolanza insoportable. El pueblo desinformado, embrutecido civicamente vota caras y NO proyectos o planes.
Quiere algo nuevo, pero lo nuevo significa apostar a que las cosas cambien para bien. Por eso No tiene sentido votar repetido.

La mala política ha vuelto al pueblo un enfermo de la dádiva y el acomodo. La gente no vota pensando en su comunidad. Vota pensando en sus propios intereses. Ese es el peor votante.




Continuar leyendo La política chiquita en las épocas electorales

1/14/2018

Educar al Pueblo sobre la Realidad

Se ha producido en un lapso muy corto de tiempo una mutación  de las percepciones y de los valores según los cuales se organiza y se construye la realidad.

A mediados de los años 70 un equipo encabezado por Samuel Huntington  elaboró un informe para la Comisión Trilateral en el que se presentó y desarrolló la tesis que asociaba ingobernabilidad con exceso de participación; sería la sobrecarga de demandas sociales dirigidas al Estado y la incapacidad de éste para dar respuesta a todos los reclamos de la sociedad, lo que llevaría a la pérdida de confianza de la ciudadanía en los políticos y en las instituciones democráticas.


La participación es una capacidad que debe ser educada; no se trata de una disposición innata al sector popular; el cambio cultural se provoca a partir de una práctica de construcción de sociedad, empujada por los ciudadanos y no por el Estado, o esperando la evolución de la misma sociedad.

Luciano Tomassini lo coloca así: “el sistema representativo clásico constituía una democracia mediatizada. Hoy día los intermediarios o representantes de los ciudadanos, sean parlamentarios o partidos políticos, sus cúpulas o sus operadores, no monopolizan la articulación y expresión de intereses como lo hacían antes, debido a que , en una sociedad más diversa, más acertiva e informada, la gente tiene visiones propias sobre los asuntos de interés público y aspira a intervenir de alguna manera en su manejo.” 
Continuar leyendo Educar al Pueblo sobre la Realidad

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.