3/22/2025

Policías encarcelados en Loreto iniciaron huelga de hambre contra el Juez Verón.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Los cuatro policías detenidos en el Penal de Loreto, Alejandro Arrieta, Iván Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa, iniciaron huelga de hambre, reclamando al Juez Nro 3 Verón, por la presunta inacción en la causa. Según los encartados el magistrado no responde a solicitudes de los abogados defensores, no cita a ninguno de los sesenta y cinco testigos, ni recibe a los familiares que piden saber sobre el curso del expediente que los incrimina por sedición en los hechos de abril - mayo de 2024.  Plantearon una protesta por tiempo indeterminado mediante una nota.  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.

---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Policías encarcelados en Loreto iniciaron huelga de hambre contra el Juez Verón.

3/20/2025

Casos y cosas de la política misionera.


Otro Partido Justicialista Misiones está en marcha. Los interventores Ricardo Arrieta y Máximo Rodríguez esclarecieron el panorama a los dirigentes que responden a la conducción de Cristina Kichner. El asombro porque el peronismo No tiene bancas en la Legislatura ni concejales en los municipios fue un dato concreto para evaluar la condición de furgón de cola del partido en el tren de la Renovación. La intervención es de carácter político dado el vuelco de los legisladores nacionales que entraron por Unión por la Patria y le votaron todo al gobierno ultra capitalista de Javier Milei. El último gran favor consagratorio fue aprobar el nuevo endeudamiento con el FMI. La reafiliación al Justicialismo es la tarea más compleja. La principal sospecha es el copamiento de renovadores disfrazados de peronistas en el futuro. Y otra vez la misma cantinela. El argumento de que el PJ es frentista por naturaleza No aplica en las presentes condiciones, donde todo está atravesado por el rovirismo en la provincia. La foto hace pensar en un antiguo paralelismo. "La toma de la Bastilla".




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



IOIOIENCABEZADOOIOIOI ---  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


--- 

 Los libertarios de Misiones deberán acatar las órdenes de Karina Milei  y adláteres. La llamada "Jefe" estableció que el frente electoral se llame "La Libertad Avanza" y a él se plieguen todos los sectores que quieren colgarse de la figura estelar de Javier Milei. Allí confluirán radicales, macristas, ex-PRO, demócratas cristianos, renovadores roviristas, el partido de Pablo Velázquez, Ahora Vos, los blend renovadores, el partido Libertario de Sosa, Activar residual y hasta el sello de Ninfa Alvarenga. El acuerdo con el mandamás de la tierra colorada está firme. La lista de diputados provinciales será congeniada en Buenos Aires. El temor es que Karina Milei haga como el Profesor Neurus: "uno para vos, otro para tí y tres para mí". Es tal la flacura convocante de los garrocheros y arrimados a la corriente libertaria en Misiones, que aceptarían la imposición porteña sin mayores resistencias. En las  candidaturas nacionales habrá un reparto más parejo. Martín Arjol sería el mascarón de proa del Arca de Noé.

---

Las renuncias "masivas" de los macristas misioneros al PRO con ex diputado Alfredo Schiavoni ya era una profecía auto cumplida. La preparatoria para sumarse a la corriente mileísta necesito de un tiempo de "advertencia" a los mandos nacionales y al "hermano rico" Humberto. Resulta difícil entender el argumento de los que se van de sus partidos, como Pablito Velázquez que dijo que la UCR de Misiones "perdió el rumbo" cuando él propio fugitivo estaba a bordo de la nave díscola. Lo propio alcanza a los ex macristas que supieron construir un partido de "cartón pintado" que a la hora de los vientos en contra, No resiste. No son ideales sino negocios Don Pugliese. 

---

El regreso de Cacho Bárbaro a las arenas provinciales tiene la intención de una recuperación más fuerte del PAYS en el territorio dados "los renuncios" de intendentes, diputados y concejales que afectaron a la organización luego de hacer cumbre en todos los niveles. La experiencia de juntarse con los nacionales y populares de la provincia resulta odiosa por el sólo hecho de recordarla. Quedó como una amarga experiencia, ya que el partido agrario perdió afiliados y potencia electoral. Bárbaro retorna por la reconstrucción. La tendencia es ir con sello propio aunque podría llegar a consolidar un frente con partidos como Nuevo Encuentro y otras organizaciones de rango local. Con la intervención del PJ Misiones se abre un terreno de incertidumbre por lo menos para estos comicios provinciales y nacionales. La reorganización y el exorcismo del PJ llevará tiempo y nadie asegura que vaya a lanzarse a competir en las intermedias del 2025. En ese hueco se vislumbra una oportunidad de aglutinar dirigencias parecidas - diferentes. Las coincidencias relativas es que No quieren el instructorado ni el dedo decisorio de Cristina Kirchner sobre nombres propios. Esa "experiencia religiosa" No la quieren volver a repetir por nada en el mundo. El otro costado de la presencia de Cacho Bárbaro es la sempiterna sospecha de que regresa para hacer de "sparring" de Rovira en la zona norte del Alto Uruguay donde tiene resto de votantes que lo siguen, para restarle votos a libertarios o absorber a los chacareros arrepentidos con el turbulento presidente anarco capitalista.

---

Los movimientos sociales y sindicatos alineados a ATE - CTA son los únicos que le pusieron el cuerpo y repudiaron desde Misiones la represión a los jubilados. Pese a que el IPS está con sus prestaciones en estado crítico, No se vió ninguna expresión de jubilados o pensionados provinciales. Mientras tanto la pléyade de diputados nacionales misioneros de la Renovacion y radicales siguió dándole carta abierta a Milei para que endeude el país con wl FMI. Eso los pagaran los tataranietos cuando se jubilen. 


---

Para finalizar, quedó para la memoria histórica de la política misionera, la gira de despedida que protagonizaron quienes ocupaban la sede López y Planes del PJ. El posteo del titular de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad reconociendo la subordinación de los autodenominados "peronistas renovadores" al mando del Ingeniero, fue "la foto" de un final de ciclo o de época. El amparo de la suma del poder público en la provincia es el único recurso que queda. A la Renovación le urge el sello del PJ en el Frente para competir en toda la provincia en las nacionales. Por eso se vió al tropel de punteros procurando afiliados para avalar esa condición electoral. Despues de muchos años los renovadores sienten "la sensación de tristeza de haber sido y el dolor de ya no ser". La soledad que deja la impunidad cuando se va. El sonrrisal del diputado nacional Alberto Arrúa, en cualquier tiempo y espacio", llueve o truene, resulta un elemento notable y singular. Un caso ideal para el estudio de las neurociencias. 




---



Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Casos y cosas de la política misionera.

3/17/2025

Juez Verón mandó a diputado a que pida permiso a Herrera Ahuad para darle un informe sobre los policías encausados por sedición


El diputado Miguel Núñez y la gremialista Estela Genesini muestran la nota por la que pidieron una audiencia al Juez Verón que lleva la causa de los ex policías, en la puerta del Juzgado Penal ubicado en la calle Santa Fe. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Salvo que haya un condicionante técnico jurídico, resulta llamativo por lo menos, que un Juez de la provincia mande a un diputado provincial a pedir autorización al Presidente de la Cámara de Representantes para entregar un informe de situación sobre los ex policías encarcelados en Cerro Azul y Loreto. Si resulta como el legislador manifiesta, estamos ante un triste caso de sumisión del poder judicial al poder político, lo que borra de un plumazo la cándida idea de la separación de poderes republicanos en Misiones. El diputado Miguel Núñez denunció aprietes a los ex policías presos en la cárcel loretana. Acusa a la jefa de la unidad penitenciaria. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Miguel Núñez, diputado provincial por el PRO presentó una nota al Juez Verón requiriendo información sobre la marcha de la causa de sedición aplicada a los que son señalados como los cabecillas de la asonada de abril -mayo de 2024. Núñez dice enfáticamente que son "presos políticos", más aún con la comprobación de la penosa subordinación del magistrado a los mandos políticos, como revelan sus dichos evidenciados en la presente nota. 





Al salir del Juzgado Nro 3 del Juez Verón, el diputado Miguel Núñez con la docente Estela Genesini como testigo, dió a conocer a los familiares de los encarcelados las derivaciones de su pedido de informes. El video fue ampliamente viralizado por las redes.


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Juez Verón mandó a diputado a que pida permiso a Herrera Ahuad para darle un informe sobre los policías encausados por sedición

Lo Mas Leido

El Vecinal TV Comunitaria

El Vecinal - Medio comunitario

Historia de Garupá, Misiones