![]() |
María Laura Alvarenga y Eduardo Paredes, defensores de Sebastián |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
El caso Kiczka No está cerrado ni concluido. A la par ha dejado una estela de dudas, inconsistencias, mala praxis jurídica que señalan al Poder Judicial en su conjunto, dado que transpira por todos lados la injerencia del poder concentrado de la provincia. Polémico rol de los fiscales. Presunta prosternación para sacar de juego a un partido político. Es un caso líder para varias materias conexas; el rol de los medios locales pagados por el gobierno; la accesibilidad a aplicaciones y temáticas cuestionables en Internet, que a pesar de restricciones en las directrices de uso, incentivan aberraciones por todo el planeta; una trama de lawfare casero para destruir a una incipiente oposición política, descendiente del puertismo.
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
El Vecinal habló con el abogado defensor de Sebastián Kiczka, el destacado penalista Eduardo Paredes quién evaluó las resultantes del debate por el sonado caso, que se realizó en la primera quincena de abril en los tribunales centrales de Posadas.
Paredes es a la vez el defensor de la sindicalista Mónica Gurina, sobre la cual publicaremos en otra nota. El letrado mantiene fresca la vibración y los pormenores de las varias jornadas del juicio.
De manera enfática explicó el tenor netamente político que lo envolvió. Consideró una trama articulada, directa o indirecta, entre poderes, con el fin de incidir en la sempiterna confrontación entre el Supremo Ingeniero Rovira y su antiguo mentor Federico Ramón Puerta. *Adecuamos de menor a mayor a los temas para encuadrar su complejidad.
La destrucción política de la oposición.
Dr. Paredes - No queda oposición. Las instituciones de la provincia están en crisis; es una provincia que tiene un partido único desde hace 25 años; la ley del Lemas es trágica. El sector político Activar ha desaparecido y lo cierto es que el hijo de Puerta ha perdido todo su futuro político; Pedro Puerta ha sido estigmatizado porque asociarte a este tipo de delitos es mejor que te imputen un homicidio. Prácticamente se neutralizó lo que quedaba de la oposición local. Germán quedó como el pato de la boda.
![]() |
Germán Kiczka |
El montaje mediático.
El abogado observó la actuación mediática afín al gobierno, que en una suerte de nado sincronizado, prejuzgó con la mira puesta en latigar especialmente a Germán Kiczka, opositor del oficialismo.
Dr. Paredes - "También hubo una sobreactuación del canal 12 y los medios locales sostenidos por la pauta oficial; uno de los dos diarios muy grandes acá, por ejemplo, recibe una pauta de más de 100 millones de pesos mensuales; claramente es una cuestión política; cuando uno ve los programas locales, hablan de Germán Kiczka, casi no hablan de Sebastián, ¿por qué? porque es el objetivo".
El Juez de Apóstoles, el Tribunal y los fiscales.
La conversación entró de lleno en el rol de la Justicia; aquí el letrado dio detalles novedosos, que la opinión pública y el periodismo desconocían. Al parecer, ningún video MASI fue creado por los acusados, sino bajado de la web. Lo más tajante de las definiciones siguen en el siguiente diálogo:
EV - ¿Por qué un caso de origen internacional recae en un juez provincial como Faría?
Dr. Paredes - "Estos videos están en la red no se sabe de cuándo. Detectan en todo el mundo y lo pasan por un convenio a la fiscal que está en Buenos Aires, quien deriva por competencia territorial a las diferentes provincias. En este caso eran un montón, eran como 120 IP ( direcciones de equipos electrónicos); creo que quedaron 16 o 13. Nosotros tenemos otros casos que van al Juzgado Correccional, quedan en libertad, pues son penas muy bajas.
Se detecta en la casa del señor Leonardo Kiczka, donde vive Sebastián, que es licenciado en artes plásticas, medio bohemio, nunca tocó un chico ni nada. Poliadicto, típico chico problema, siempre vivió con sus padres. Tiene esa desviación de mirar videos. Él mismo manifiesta en unos mensajes que se tenía que sacar esa adicción.
![]() |
Sebastián Kiczka |
Cada vez que conectas a Internet la computadora es un servidor. Eso se detectó, van a la casa, secuestran la computadora, primero imputan al padre y lo detienen, después el padre dice No, ese problema tiene Sebastián. Confesó que mira eso y que No sabía que era prohibido; yo le creo porque es torpe.
Meses después, revisando la computadora encuentran un archivo que dice Germán. Porque la computadora era de Germán y se la dio al hermano. Allanan la casa de Germán; no encuentran casi nada, pero lo imputan por tenencia, facilitación. Ahí se le da el uso político".
EV. La unidad de investigación policial SAIC hizo un diagrama de flujo, una suerte de mapeo del tráfico en la web ¿Qué grado de veracidad tenía eso?
Dr. Paredes - Ninguno, porque eso no es prueba. Lo único cierto de este expediente es: en la casa del señor Leonardo Kiczka, vivía Sebastián Kiczka, que tenía una máquina Acer que perteneció y figuraba a nombre de su hermano Germán, que se la regaló hace varios años. Sebastián bajaba los videos y se hizo cargo de todo. A Germán lo arrastraron porque esa computadora había sido de él. De última se puede desconfiar pero nunca condenar nada.
EV - La legislación discrimina entre quién es consumidor y quién es distribuidor. ¿Me puede explicar cómo aplica la norma en este caso?
Dr. Paredes. La tenencia de este material hasta el 2018 no era delito, porque entra en el ámbito de reserva, es como el consumidor de drogas para uso personal. Al bajar videos estás compartiendo, estás facilitando, porque tu computadora se convierte en un servidor. En el año 2018 la tenencia se legisló, se la incluyó en el Código Penal y pasó a ser delito con una pena muy baja. El proyecto lo presentó el actual ministro de Defensa, Petri, del PRO.
EV ¿De cuánto se habla en la pena baja?
Dr. Paredes - "Un año y cuatro meses. Nadie va preso por eso. Después tiene un agravante cuando se facilita, y un agravante cuando se distribuye. La pena no llega a seis años. Lo máximo que puede llegar es a ocho".
---
Dr. Paredes - "Yo no era el abogado actuante al comienzo del caso, pero cualquier juez le hubiese tomado una indagatoria a Germán y al hermano; no hubiese detenido a nadie, porque es un expediente derivado al juzgado correccional. Entonces no se debía haber detenido a ninguno; le tendrían que haber tomado declaración y después mandar a juicio a un juez correccional.
La renovación lo removió del cargo de diputado muy rápido. No le tomaron indagatoria. Cuando uno es diputado puede declarar, lo único que NO se puede hacer es detenerlo. Este muchacho (Germán) tenía su abogado, no le tomaban indagatoria. No les tomaron indagatoria; lo primero que solicitaron es el desafuero de Germán. Lo hicieron con el fin de detenerlo. A esto se le agrega la torpeza de irse a Corrientes.
Se desencadenó un montaje tremendo. Todo transmitido por cadena local. Obviamente con la participación del Poder Judicial; salvo el voto de la Jueza Kukla, que más o menos tuvo dignidad, los otros dos condenaron por una pena de 14 años que la ley no tiene previsto porque el máximo es ocho años y medio.
Germán no tenía nada. La pena que le podría haber tocado a Germán, en el peor de los casos, sería de un año y cuatro meses.
Es obvio que hay un interés político, porque detrás de esto, la pequeña oposición fue destruida más el absurdo de que el hijo de Puerta salga con una imputación de falso testimonio, eso es increíble".
EV - Lo notable es que usted no es abogado de Germán, sin embargo habla clarísimamente sobre la inclinación de la cancha.
Dr. Paredes - ¡Es una barbaridad! nadie bien nacido puede dejar pasar esto. Yo conozco a los dos chicos que hicieron de fiscales. Dijeron cualquier cosa; uno de ellos dá lástima (Glinka) ; si yo fuera procurador lo sancionó.
![]() |
Fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka |
EV - ¿En que falló o distorsionó la verdad?
Dr. Paredes - "Los dos distorsionaron pero Glinka se exponía más. El fiscal Glinka mira televisión y cree que está en una serie norteamericana de abogados. La sobreactuación es para los jurados legos.
Cuando vos tenés un modelo de jurado lego (ciudadanos que no tienen conocimiento del derecho) , sí tenés que convencer. Eso puede pasar en un programa de televisión. En este caso no, porque el tribunal ya conoce la prueba. Hicieron toda una salsa. Nunca dijeron que la computadora la tenía uno solo. La imputación de abuso es nula. El tema de la coautoría, ni siquiera evaluaron en cuestiones técnicas, de cómo se construye esa coautoría. Se basaron en los videos. Al pedido de pena, no lo fundaron. También pidieron penas en concurso real. Todo es nulo. Si fueran a examen (los dos fiscales) no aprueba ninguno. Lo hicieron a propósito para tratar de arrastrar a Germán.
![]() |
Jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) |
Se habla de la imparcialidad del Poder Judicial. La condena estaba escrita. La única que salvó algo del juicio fue la jueza que aplicó dentro del tipo penal el máximo punitivo de seis y ocho años. Los otros dos jueces hicieron algo que la ley NO permite. El resto es todo un montaje, obviamente que el Superior Tribunal va a confirmar y veremos qué pasa. Creo que finalmente les van a bajar la pena, les van a poner las penas máximas que corresponden y lo van a dejar ahí".
...
“Expte. 47936/2024 KICZKA Germán S/ Tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad varios hechos en concurso real y KICZKA Sebastián S/ Tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad varios hechos y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real.
Fotos. Poder Judicial de Misiones.