El Vecinal TV Comunitaria

4/02/2025

Garupá. Concejales de Roa votaron para No dejar hablar a edil opositor.





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



¿Cuántas veces escribí - por oportuna comparación - que Garupá es Macondo por su realismo mágico en la política? Aquí un nuevo caso.   


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


El concejal del PRO, acaso el único opositor al signo gobernante local y prevalente en las bancas honorables, pidió la inclusión en el Orden de Sesión, la exposición de la denuncia penal contra el Presidente del cuerpo Miguel Rauber por alteración del Presupuesto 2025 o documento público.

La idea era dar a conocer a sus pares los términos de la misma, ya que sus nombres figuran reclamados como testigos para que el Juez actuante los cite a declarar en la causa. 




La mayoría operante en el Concejo garupaense que responde al tandem Rolando Roa - Miguel Rauber optó por rechazar la alocución de referencia y mandó el tema a Comisión de..."Presupuesto y Hacienda" cuando es un asunto de neto corte político, acusatorio a la cabeza del cuerpo legislativo. 

El breve texto denegado por el errático espíritu corporativo de los concejales "rolandos" era de carácter informativo; El Vecinal pudo acceder al mismo:

Dn. Miguel Rauber

Su despacho:

                       Me dirijo a usted, con el  objeto de poner en conocimiento que he radicado denuncia Penal por el delito de Adulteración de Documento Público; Art. 292 del Código Penal Argentino, a raíz de lo acontecido el día 18 de Diciembre 2024,  en el tratamiento del Proyecto de Presupuesto 2025 remitido por el Ejecutivo Municipal, y a los efectos de que el pleno de los concejales y la Directora Gral. de Asesoría Jurídica del Concejo  Abogada Mercedes Daniela Sabrina Roa;  tomen conocimiento y arbitren los medios necesarios a fin de que se apliquen, lo que establece el reglamento interno del concejo;  las leyes vigentes para estos  tipos de DELITOS;  y se pueda preservar HONORABILIDAD este Cuerpo Deliberativo y la transparencia que debe existir para que los ciudadanos garupaenses sigan confiando en sus representantes.  

                                             Adjunto fotocopia de denuncia radicada por el suscripto en la Fiscalía Penal Nro 6 en turno el día 25 de Marzo del corriente año.-  Rodolfo Oscar Kusczak - Concejal.



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Garupá. Concejales de Roa votaron para No dejar hablar a edil opositor.

4/01/2025

Culo sucio


Naipes marcados y papel higiénico.


Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Es inentendible que el Presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, siendo médico permita el crecimiento de un blastoma político en Garupá. Tanto el diputado provincial Rolando Roa como el concejal Miguel Rauber son células espejo que revierten en fagocitosis inversa, a los insumos de poder relativo que el ex Gobernador energiza. Eso creen en las esferas mayores del gobierno canoero. ¿Rovira deja hacer o inflaron plumaje de confianzudos antes de la Navidad? 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.

Salvo que la médula de la Renovación haya decidido la extenuación política del Intendente Luis Ripoll en Garupá (o de Filippa en Iguazú)  No se comprende el grado de urgencia expansiva de uno de los dirigentes del círculo áulico del fundador de la Renovación. 

¿Tiene el doctor las riendas libres para horadar con sus esbirros territoriales instalados en el Concejo Deliberante de Garupá la estabilidad política del Luis Ripoll? ¿Hay un propósito escondido de propiciar su destitución para percutar en 2025 un llamado a comicios por un nuevo alcalde? 

La Renovación está rota en esta localidad. ¿Que mente febril quiere acelerar los tiempos cuando al oficialismo no le sobra nada?

En todo caso. ¿Por qué No juegan de frente y constituyen una Comisión Investigadora si tienen pruebas fehacientes, carpetazos sombríos, como alguna vez presumieron con la Liga de Fútbol o con el loteo Don Darío o con denuncias policiales de por medio?

Lucho Ripoll No figura entre los diputables. Tampoco hubiera aceptado  si lo llamaba "el que tiene que llamar"; en ese caso, y por las presentes circunstancias, se intuye un clavo político que se saca para arriba. Mejor clavado firme en el sillón de la alcaidía que torcido y herrumbrado, pareciera cavilar. 

---

El Intendente veta la apertura de una cuenta bancaria al Concejo; el Presidente del Concejo es denunciado penalmente por adulteración de documento público, mientras se queja de que el órgano legislativo No tiene papel para imprimir los documentos que necesita para funcionar; se ventilan profusamente las inconsistencias presuntas del Ejecutivo Municipal sobre el balance presupuestario 2023; NO hay acuerdos para un nuevo reglamento interno entre los concejales y bloquean insólitamente por votación la posibilidad de que un concejal opositor hable, negando el derecho de representación que le concierne. Es un Concejo Delirante. 

Desde los medios amanuenses alimentaron corrillos de inversiones inmobiliarias del Intendente Ripoll en Paraguay y renovadas promesas de probanzas sobre irregularidades fantasmales. 

Ese juego de pellizcos adolescentes terminó cansando al común habitante de Garupá, que para la oreja, escucha de soslayo. La mayoría está preocupada por la carestía de la vida, pero se abraza al rencor electoral para cuando llegue el momento de ir a las urnas. Hartazgo por donde se mire. 

En el afán de desmoronar políticamente al adversario interno, entran a enredarse en un espiral descendente que humea nombramientos de parientes hojaldrados, compras amigables y efemérides malgastadas.

("Juegan con la gente en la perversa ambición de manitos de manicura. Suaves falanges de punga chileno. Le das la mano y después te tenés que contar los dedos" dice un viejo conocedor del historial garupaense, recordando cómo los eucaliptus que marcaban el camino al antiguo balneario, se volvíeron azúcar impalpable, de la noche a la mañana.)

Había un juego infantil con los naipes que se llamaba con el curioso nombre de "culo sucio". Hacen acordar a ello. Nadie parece estar exento de que la jugada los deje expuesto, cuando intenten descartarse. 



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Culo sucio

3/25/2025

Misiones. Unidad libertaria pegada con mocos.





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Los anarco - capitalistas - minarquistas - ultraderechosos de Misiones, finalmente fumaron la "tuca de la paz" con efectos sedantes hasta después del 8 de junio. 


"Hay cosas que no nos gustan pero ya están pactadas, favores que tienen que pagarse políticamente y tendremos que soportarlos" - dice la fuente a El Vecinal ; agrega que los disidentes del cónclave de la localidad de 2 de Mayo "pensamos que mejor es pelear de adentro; se hicieron algunas cosas mal en el marco de la Carta Orgánica y lo administrativo; la idea es la tranquilidad interna hasta que pase lo electoral y luego vemos". Será una juntada de circunstancias, un acting de unidad pegado con mocos. 


El 2 de abril los libertarios y asociados darán a conocer la lista de candidatos a legisladores provinciales y municipales. También circulan algunos nombres de candidatos a concejales de Posadas. 


Los acuerdos cerrados por encima del titular partidario Carlos Adrián Núñez, serán tragados como verdes sapos por los militantes de la LLAM después del pataleo, amenazas de denuncias, huelga de brazos caídos y recule en la fiscalización. Nada de ello va a pasar porque hay algo único en las derechas - de las básicas a las ultras -  que es la sapiencia instintiva de cuál es el palo que le toca en el gallinero. Lo importante es el maíz o los negocios que pueden obtener para llenar el buche. 


Los socios procedentes del radicalismo desteñido arjolista, del PRO bullrichista y los lilitos de la Coalición Cívica "Libertadora" tendrán sus lugares expectantes. El propio Carlos Adrián Núñez dejará de hacerse el "negador desinteresado" para encabezar la nómina provincial. Lo secudarán Natalia Guerrero y Walter Rosner mezclados con los otros en la escala. "Para concejales posadeños irán Guillermo Orsat, Silvana Flores y un periodista de Canal 4, juntos en uno de  los sublemas" contó el informante.


La boleta llevará el nombre de La Libertad Avanza. Para empezar por sobre los los propios libertarios ¿O no?  { Si te duele decí Ay...si te gusta cantá!} ☝


---
ADDENDA: El sector del PRO que responde a Humberto Schiavoni y Martín Goerling esclarece que No participa del armado libertario sino que ese alineamiento obedece a los referentes de Horacio Rodriguez Larreta.





 ---  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.

---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Misiones. Unidad libertaria pegada con mocos.

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.