Como podría hacer el PAyS para sacarse la macula de ser colaboracionista de la Renovación aunque para afuera dijo siempre que es oposición al oficialismo renovador? El propio Cacho Bárbaro sensatamente aseveraba en los albores de su partido que No iba a cometer la ingenuidad de enfrentarse a Rovira sin tener el volumen político suficiente. Llegada la época pre electoral, lo medroso del pasado reciente se vuelve un problema. Aunque No lo quieran aceptar en la cúpula y lo consideren una chicana sin fundamento, en la sociedad se instalo que el PAyS es una suerte de oposición "friendly" de la Renovación. Es una traba evolutiva.
Los cuatro diputados del PAyS de la cofradía de Bárbaro son: Lenguaza - Sereno mas la sobrina oberena de Cacho, la diputada Guiliana Perini y el diputado Carlos Goring. De ese quinteto principal, sale Lenguaza como candidato a gobernador, Cacho Bárbaro como aspirante a diputado nacional y Sereno a revalidar títulos en la provincia.
Lo llamativo son las sonrojantes declaraciones de Lenguaza agradeciendo a Cacho Bárbaro que permita " el refresh" dirigencial con su postulacion al sillón de la Rosadita. Al fin y al cabo es generosidad con atmósfera controlada.
No obstante, el PAyS vive momentos incómodos porque esta vez deberá decidir sin juega a pleno a liberar la fuerza opositora sin retorno, o hará de partido de amortiguador en las zonas rurales para que Humberto Schiavoni no crezca en las zonas del centro y Alto Uruguay productivo. Sera el fin de la adolescencia partidaria?
Hay problemas últimamente. la propia Renovación le levanto referentes tareferos que salen a criticar que el PAyS se adueno de los recursos nacionales, como los subsidios interzafra. Martin Sereno llevo la mayor parte del desgaste por su estilo confrontativo y presencial en los conflictos sociales. A la vez el diputado provincial tiene en su puno las referencias del Movimiento Evita y la CTEP, un armado complejo y tensioactivo.
La marca PAyS, como se auto define en la mercadotecnia politica lanza a Isaac Lenguaza como candidato a gobernador de Misiones. Este ni lerdo ni perezoso tira un lance a Unidad Ciudadana sugiriendo el rol de segundona, aunque reconocen que hay gestiones en Buenos Aires con el espacio de Cristina Kirchner. El nudo gordiano se corta con una sola espada si ambas fuerzas políticas quieren ir juntas. Terminar para siempre con los filtreos con la Renovación. Un paisano diría "es pato o gallareta".
Dicho sea de paso que la Renovación también manda emisarios como Pelito Escobar o la propia senadora Maggie Solari para cerrar un pacto electoral cual si fuera ese "cachafaz y tarambana milonguero" que quiere volver con la primera mujer después de que la amante lo dejo en "Pampa y la vía".
El asunto es, en que verbo hay que conjugar las relaciones. El PAyS tolera a la Renovación como la Renovación ama a Cambiemos? Los "renovadores kirchneristas" aman tanto a la Renovación que aceptan sus amoríos de co gobierno con el macrismo?
Los dos maúllan a "una gata sentada en un techo de zinc caliente" llamada Unidad Ciudadana.
Pero los que deberán saber que hacer son los llamados "kirchneristas renovadores"; esa pócima que no es ni "chicha ni limonada".
Hay unos cuantos que retroalimentan una pertenencia que dejaron atrás hace rato cual piel de víbora. Llegaron a los cargos renovadores enarbolando al kirchnerismo, expandieron su espacio vital a fuer de "ventanillas" para los fondos nacionales, planes y programas, pero ese tiempo ya paso inexorablemente.
El argumento de ayer no sirve para el presente. Quedaron embargados en la medianía de ser deudores de una fuerza política híbrida como la Renovación, que ellos mismos ayudaron a crecer, pasando recursos al capitalista que hoy les presenta un pagare sin protesto.
Es muy evidente que quieren estirar una mística de conveniencia y hacer durar el paquete de confites. A tal punto llego ese sector "kirchnerista renovador" que dos partidos políticos nacionales como Kolina, que responde al intendente radical Losada y el épico Frente Grande, de la funcionaria filo renovadora Sonia Melo, se abroquelaron junto a una "agrupación de amigos del Parque Paraguayo". De curas a seminaristas masomenos.
Por eso el absurdo de querer ser dos cosas al mismo tiempo: kirchneristas y renovadores. Tampoco vale el retroceso táctico de presentarse como peronistas para esquivar la guasca. Lo mas sensato es que ese grupo de dirigentes salga de su confusión histórica, se afilie definitivamente a la Renovación y viva su vida sin tantas contradicciones.
El punto NO es "Renovación si - Renovación no"; la cuestión de fondo es terminar con el macrismo y su metástasis provincial.
Basta ya porque ha llegado la hora. Los autodenominados "kirchneristas renovadores" deben decidir, si después de haber vivido 35 anos en la casa de los padres se van a vivir solos y los del Partido Agrario y Social, si dejan de ser inquilinos de la vida política misionera.
Los cuatro diputados del PAyS de la cofradía de Bárbaro son: Lenguaza - Sereno mas la sobrina oberena de Cacho, la diputada Guiliana Perini y el diputado Carlos Goring. De ese quinteto principal, sale Lenguaza como candidato a gobernador, Cacho Bárbaro como aspirante a diputado nacional y Sereno a revalidar títulos en la provincia.
Lo llamativo son las sonrojantes declaraciones de Lenguaza agradeciendo a Cacho Bárbaro que permita " el refresh" dirigencial con su postulacion al sillón de la Rosadita. Al fin y al cabo es generosidad con atmósfera controlada.
No obstante, el PAyS vive momentos incómodos porque esta vez deberá decidir sin juega a pleno a liberar la fuerza opositora sin retorno, o hará de partido de amortiguador en las zonas rurales para que Humberto Schiavoni no crezca en las zonas del centro y Alto Uruguay productivo. Sera el fin de la adolescencia partidaria?
Hay problemas últimamente. la propia Renovación le levanto referentes tareferos que salen a criticar que el PAyS se adueno de los recursos nacionales, como los subsidios interzafra. Martin Sereno llevo la mayor parte del desgaste por su estilo confrontativo y presencial en los conflictos sociales. A la vez el diputado provincial tiene en su puno las referencias del Movimiento Evita y la CTEP, un armado complejo y tensioactivo.
La marca PAyS, como se auto define en la mercadotecnia politica lanza a Isaac Lenguaza como candidato a gobernador de Misiones. Este ni lerdo ni perezoso tira un lance a Unidad Ciudadana sugiriendo el rol de segundona, aunque reconocen que hay gestiones en Buenos Aires con el espacio de Cristina Kirchner. El nudo gordiano se corta con una sola espada si ambas fuerzas políticas quieren ir juntas. Terminar para siempre con los filtreos con la Renovación. Un paisano diría "es pato o gallareta".
Dicho sea de paso que la Renovación también manda emisarios como Pelito Escobar o la propia senadora Maggie Solari para cerrar un pacto electoral cual si fuera ese "cachafaz y tarambana milonguero" que quiere volver con la primera mujer después de que la amante lo dejo en "Pampa y la vía".
El asunto es, en que verbo hay que conjugar las relaciones. El PAyS tolera a la Renovación como la Renovación ama a Cambiemos? Los "renovadores kirchneristas" aman tanto a la Renovación que aceptan sus amoríos de co gobierno con el macrismo?
Los dos maúllan a "una gata sentada en un techo de zinc caliente" llamada Unidad Ciudadana.
Pero los que deberán saber que hacer son los llamados "kirchneristas renovadores"; esa pócima que no es ni "chicha ni limonada".
Hay unos cuantos que retroalimentan una pertenencia que dejaron atrás hace rato cual piel de víbora. Llegaron a los cargos renovadores enarbolando al kirchnerismo, expandieron su espacio vital a fuer de "ventanillas" para los fondos nacionales, planes y programas, pero ese tiempo ya paso inexorablemente.
El argumento de ayer no sirve para el presente. Quedaron embargados en la medianía de ser deudores de una fuerza política híbrida como la Renovación, que ellos mismos ayudaron a crecer, pasando recursos al capitalista que hoy les presenta un pagare sin protesto.
Es muy evidente que quieren estirar una mística de conveniencia y hacer durar el paquete de confites. A tal punto llego ese sector "kirchnerista renovador" que dos partidos políticos nacionales como Kolina, que responde al intendente radical Losada y el épico Frente Grande, de la funcionaria filo renovadora Sonia Melo, se abroquelaron junto a una "agrupación de amigos del Parque Paraguayo". De curas a seminaristas masomenos.
Por eso el absurdo de querer ser dos cosas al mismo tiempo: kirchneristas y renovadores. Tampoco vale el retroceso táctico de presentarse como peronistas para esquivar la guasca. Lo mas sensato es que ese grupo de dirigentes salga de su confusión histórica, se afilie definitivamente a la Renovación y viva su vida sin tantas contradicciones.
El punto NO es "Renovación si - Renovación no"; la cuestión de fondo es terminar con el macrismo y su metástasis provincial.
Basta ya porque ha llegado la hora. Los autodenominados "kirchneristas renovadores" deben decidir, si después de haber vivido 35 anos en la casa de los padres se van a vivir solos y los del Partido Agrario y Social, si dejan de ser inquilinos de la vida política misionera.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario