El presidente libertario recreado en un spot como Papá Noel con Inteligencia Artificial. |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
DONE UNA PROPINA PARA EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble.
---
Javier Milei dijo que su hermana Karina "no será candidata en las legislativas del 2025" y que está "motivada" en la construcción de la herramienta política de la Libertad Avanza para estar confortables en los armados". Así promete hacer de la Argentina una potencia mundial en los próximos 40 años. Antes era en 35.
La Libertad Avanza es un eufemismo con nombre de partido porque nunca antes en la Argentina hubo tal retroceso de los derechos constitucionales y sociales. Una libertad así es un retorno al pre capitalismo, al darwinismo, donde el poder del hombre animalizado se dirimía entre garras, dientes y garrotazos. El poderoso o el más grandote impone su voluntad. Goliat es el mercado y David el pueblo. ¿Se entiende?
Como portadores de esa ideología Karina Milei, Martín Menem y el séquito local lanzaron en Misiones el formato de distrito legalizado 24 horas antes de su llegada por la Jueza Federal María Verónica Skanata. No es casualidad sino una notable perspicacia judicial para un partido que presentó los avales en septiembre. (Expte CNE 11108/2024).
El armado de Misiones viene livianito como boleadora de marlo. No hay demasiado interés en romper los vínculos con "la casta misionerista" pero la "Jefa" no quiere depender de ningún mandamás de las provincias.
El relato mileísta rebosa de optimismo sobre su rumbo político:
"En términos generales en la Argentina la política se está reseteando; están los que apoyan la idea de la libertad y los que quieren quedarse en el pasado, en el estatismo, en el socialismo que nos ha terminado de empobrecer en 20 años ". Las ideas de la libertad "...son las que van a ir bajando los índices de pobreza, los índices de indigencia, que van a terminar aumentando el salario, como viene aumentando respecto a la inflación, que haya expansión económica que va a haber más bienestar..."
a) Su dilecto asociado electoral, Mauricio Macri y sus adláteres, con Luis Caputo y Sturzeneger fueron parte de ese tiempo.
b) El 50% de la población está por debajo de los índices de pobreza. La indigencia aumentó al 20%.
c) Cerraron cientos de empresas; hay miles de despidos en el sector privado además del público.
---
Karina y compañía pavimentaron el camino sobre los escombros del mileísmo temprano que trajinó las pasadas elecciones entre dimes y diretes de los financiados por el rovirismo. Borrón y cuenta nueva. La excusa de una construcción absolutamente propia desparramó conjeturas y especulaciones. Recordemos.
Vinieron al principio el hoy Jefe de Gabinete, el amiantado Guillermo Francos con Lule Menem, se sentaron con el Supremo Ingeniero Rovira y acordaron que los legisladores de la Renovación, tuneados como Innovación Federal iban a dormir y caminar todo el día con el brazo levantado. Esa posición corporal les servía de paso para parar un taxi, el colectivo o votar en el Congreso.
M.M.-"...durante todo el año parlamentario los diputados que dependen del Frente Renovador nos han dado una mano muy importante para sacar adelante la Ley Bases..."
Así llegaron a la tierra colorada entre pataleos y quejas insaciables, unos 13 mil millones de pesos discrecionales en el ejercicio 2024. Dése por bien pagada la Renovación. El cambio profiláctico fue el DNU, la mencionada Ley Bases con el agregado del frío Pacto de Tucumán y un asadito en Olivos con Passalacqua vestido de "héroe" con otros gobernadores fundamentalistas del cordón cuneta.
- ¿Patria o colonia?...
- ¡Cordón cuneta!
---
Relato y afirmaciones de Martín Menem y compañía:1- En contra de las elecciones primarias y del adelanto de las elecciones en las provincias. 2 - En contra de la existencia de la aduana paralela y de la regulación del precio de la yerba mate. "No va con la idea de la libertad el regular precios". "Que el sector productivo se ponga de acuerdo" en el libre mercado. 3 - "Menos Estado es más libertad, menos impuestos es más libertad". 4 - "Flexibilizar el Estado y bajar impuestos; ser más competitivos en la producción de bienes y servicios". 5 - "Las provincias tienen que bajar impuestos". Puso como ejemplo para las provincias el recorte del 25% del gasto público realizado por Milei. 6 - Identificó un problema devaluatorio crónico remontable a los últimos 80 años. (Se olvidó que su padre Eduardo y su tío Carlos estaban en ese ciclo). No habrá devaluación del peso como piden o "sueñan" algunos sectores.
---
En conferencia de prensa el diputado Martín Menem agradeció a Martín Arjol y Ni se acordó de la activada Florencia Klipauka. El surfeo insustancial giraba sobre la implantación de una estructura propia en la provincia número 20 y la eventual presentación en las elecciones de medio tiempo en las localidades donde se eligen concejales.
M.M.- "Así como Martín Arjol hay muchos que quieren acompañarnos parlamentariamente; nosotros no miramos de dónde vienen pero sí hacia dónde vamos; el camino que marca el presidente Javier Milei y su agenda"
¿Será el eyectado radical Martín Arjol el mascarón de proa o el cabeza de turco de los ultraliberales misioneros?
¿Para qué querrá La Libertad Avanza tener diputados y senadores de Misiones propios si la Renovación le vota todo? Únicamente para que le salga más barato se supone.
Una primera definición.
El referente y armador de los libertarios Made in Karina, el joven abogado Cárlos Adrián Núñez , fue funcionario renovador en la municipalidad de Posadas en la gestión de Orlando Franco y además es primo de Kiko Llera, hoy Jefe de Gabinete del gobierno renovador. (Volver a pensar, 28/12/24). También yerno del cortesano provincial Jorge Kiko Rojas. (Primera Edición, 22/12/24). ¿Será un topo del rovirato en la LLA?
"En Misiones No nos vamos a aliar con otros partidos" dijo Núñez a la prensa. Si quiso despistar fue demasiado negligente porque en la conferencia de prensa de Itakuá, Martin Menem señaló que era demasiado pronto para hablar de alianzas o frentes electorales.
M.M.- "...somos un sello nuevo; decir cómo va a jugar electoralmente es adelantarse; llegado el momento se verá; nosotros tenemos el compromiso y la obligación de hacer crecer la Libertad Avanza en Misiones; invitamos y convocamos a los que se quieran sumar a la Libertad Avanza pero respecto a posibles acuerdos electorales eso tendrá que verse en su momento; eso va a estar sometido seguro a consideración del partido nacional; hoy estamos abocados a trabajar en la construcción..."
¿ Debemos presumir que las relaciones carnales de la Renovación con el mileísmo seguirán de tanto en tanto, de acuerdo a las pulsiones de la Casa Rosada o las necesidades de la Rosadita posadeña?
Antes de venir a Misiones Karina tuvo críticas al feudalismo de Santiago del Estero y la Capital Federal pero nada dijo sobre el particular en Misiones. Un detalle no menor.
"La Jefa" solamente recibió a los propios, pero también hubo garrocheros y fugitivos de las primigenias falanges mileístas levantadas por la Renovación en los comicios del 2023. Nave de los triunfadores, flotando en la cresta de la ola; polizontes, de todo un poco. ¿Por qué no debería haber unos cuantos renovadores en acting libertario para la selfie?
Eso de repetir como un disco rayado "las ideas de la libertad" no alcanzó. El latiguillo ya es percibido como un trastorno neurológico vocal o ecolalia en los acólitos del motosierrista. Al sumársele los principios de Benegas Lynch, se torna un cóctel insustancial que, de emerger de la tumba el inglés John Locke o Murray Rothbar, le aplicarían una olímpica coz en las partes pudendas al filósofo criollo.
M.M.- "...la definición del liberalismo expresada por Roberto Benegas Lynch - que el Presidente repite en cada discurso - es "el respeto estricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad". ( El principio de No agresión se disuelve al instante como azúcar impalpable con la violencia de los troles de Santiago Caputo o cuando se conculcan derechos colectivos. Cualquier proyecto de vida se destruye al instante cuando cierra una fábrica.
Así la conferencia de prensa transcurrió con respuestas de manual. Martín Menem No es el Colapinto del carisma precisamente.
---
El principio de los principios es la vida. Luego el libre albedrío es un derecho individual sujeto al bien común, al bien social donde reside el otro y el nosotros. Una teoría economicista aplicada como fundamento político es una aberración. Por ejemplo en el presente, la propiedad privada No supone el derecho a envenenar con agroquímicos venteados a poblaciones rurales porque al dueño del campo aledaño se le ocurre fumigar. Tampoco se aplica el derecho a la vida cuando se le quita a una persona con cáncer el sustento farmacológico. O se abruma la existencia de millones de jubilados.
El sacrificio de los más débiles para el bienestar de los ricos.
¿A qué fuerzas del cielo siguen? Por lo visto tienen otros dioses, no tienen Patria, se auto esclavizan como sectarios y creen que la única salida es el sálvese quien pueda.
Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0