El Vecinal TV Comunitaria

7/07/2019

Jugando con la lata vacía hasta que venga la buena.



Los dueños del Poder provincial se despegaron de los destinos electorales nacionales y con eso creyeron salvar la  "quintita" de una amarga cosecha, porque cebados de negocios en largos años de despilfarro del cuerno de la fortuna, de pronto se vieron decepcionados por el macrismo al cual "apostaron" - porque lo que hay es una timba en todos los sentidos - y siempre gano la banca. Ergo la Casa Rosada o bien la banca usuraria internacional.

La Argentina productora de obra publica, campo orégano para la corrupción; la Argentina de ubres lechosas en planes, de programas que bajaban a las provincias para la cría de acólitos con alimento balanceado en dádivas, se disipo en la malaria neo liberal conservadora.

Por otro lado, permanecen intactas, las huellas petrificadas de contubernios que obligaron a muchos cabezones de todos los puntos cardinales a quedarse en el molde con el macrismo, practicar una sobreactuada condescendencia y renegociar las relaciones contractuales, las ganancias conyugales y la cuota parte de los amantes. 

Todos calladitos. Ese celo a la brigada judicial de Comodoro PRO sigue inalterado, por lo menos hasta el 10 de diciembre.

Tardíamente descubrieron que el gobierno de Macri juega con los de afuera; que las corporaciones pusieron a sus funcionarios - gerentes para asegurar las remesas hacia las multinacionales y que los Estados provinciales formaban parte de los objetivos de la aspiradora de negocios no compartibles. 

Los corruptos de las provincias esperan el cambio de ciclo como los sapos se esconden hasta la próxima lluvia.



---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.