9/16/2019

Daer ¿De que se la quiere dar?



En Buenos Aires, el evento de la Pastoral Social fue el escenario donde Héctor Daer, titular de la CGT, salio a hablar del proyecto político peronista, a fuer de andar con  Alberto Fernández  promoviendo un pacto social.

En el promedio de su exposición alguien le grito desde la platea que la recuperación nacional se hace 
 "... con patriotismo y no siendo ladrón". Daer cerró su discurso y respondió: "No alcanza con el purismo. Hay que tener voluntad política de transformar la Argentina".

Hector Daer es el menos indicado para hablar. Es el jerarca de la CGT mas pusilánime que tuvo el movimiento obrero, junto con los otros dos triunviros que respondieron a diversas lineas internas del sindicalismo.

Fue participe necesario de la des movilización de los gremios; hubo que presionar para que la CGT impusiera un paro nacional cuando se venia venir el desastre que era el gobierno de Macri. 

Macri los corría con el cheque de los fondos de las obras sociales. No había intención en estos
dirigentes en poner por arriba los sagrados intereses de la Patria.

Hoy no tiene derecho a pedir nada a nadie; con cara pétrea se sienta a brindar una representación formal pero definitivamente desteñida en la historia de la casa de Azopardo. 

LA CRITICA AL PURISMO Y LA DIALÉCTICA DE LA CONTRADICCIÓN SUELE SER A MENUDO EL RECURSO DE SALIDA DE AQUELLOS QUE PUSIERON COBARDÍA DISIMULADA EN PRUDENCIA; ASÍ TAMBIÉN DE AQUELLOS PRIVILEGIARON LOS NEGOCIOS E INTERESES SECTORIALES POR ENCIMA DEL CONJUNTO. 
HOY SE LOS VE DECLAMANDO UNIDAD Y SUBIÉNDOSE A UNA OLA QUE SOLAMENTE SIRVE PARA ENJUAGARLES LOS CALZONCILLOS MANCHADOS EN LA HUIDA, CUANDO LA HISTORIA LES PEDÍA QUE LEVANTEN EL PUÑO DE LA RESISTENCIA A LA DESTRUCCIÓN MAS ATROZ DEL TRABAJO Y LA VIDA DE LOS ARGENTINOS.  
  
---



---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.