2/11/2020

La concesionaria de Closs - Enrique de las Cataratas del Iguazú se alzó con el 62% de las ganancias en 2019


El 24 de diciembre se superó la barrera de 1,6 millones y se espera alcanzar los 1.650.000 visitas, indicó el Ministro de Turismo, José María Arrúa. Implica un crecimiento de entre 6 y 7% y se espera ratificar ese movimiento en 2020.

Las Cataratas del Iguazú cerrarán el 2019 con un récord de visitantes recibidos, ya que según los registros alrededor de 1.650.000 de personas ingresaron al Parque Nacional durante el año, administrado por la familia del ex gobernador y actual senador nacional renovador, Maurice Closs, que se queda con el 62% de las ganancias.

La Unión Transitoria de Empresas liderada por Petrovalle, la empresa del ex gobernador, recibió en 2018 a 1.522.690 visitantes. Durante 2019, esta cifra fue superior con la llegada de más de 100 mil turistas extras.

Las tarifas para nacionales hoy parten desde los 410 pesos por persona; 640 pesos para turistas del Mercosur y 800 para el resto del mundo. Los misioneros pagan 80 pesos, al igual que los jubilados.

Se estima que la facturación fue superior a 330 millones de pesos, de los que el 62,5 % queda en manos de Iguazú Argentina, 7% se reparten entre el gobierno de la Provincia de Misiones y el Ente Municipal de Turismo de Iguazú, y 27% para Parques Nacionales.

HOTEL AMERIAN

El 14 de julio de 1989 nació el sueño de la familia Closs y casi 20 años después se convirtió en realidad: tener a un hotel cinco estrellas de 102 habitaciones. Diez millones de dólares fue el costo final del Amerian Portal Iguazú que comenzó a operar desde el 9 de julio de 2008.

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.