Fortalecen la comunicación integral en la ruralidad con actividades que fortalezcan el fomento y la sostenibilidad de servicios de comunicación integral en áreas rurales y periurbanas para el desarrollo productivo, la promoción del trabajo genuino, la organización comunitaria, educación y accesibilidad a las tecnologías de la comunicación y conectividad.
El primero tiene que ver con el impulso de proyectos de conectividad en zonas rurales. En ese sentido, trabajará en un relevamiento sobre comunicación integral en parajes rurales que permitirá aportar información, con el objetivo de contribuir a la implementación del “Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes”.
En ese sentido, una segunda línea consiste en consolidar iniciativas que desde el uso de tecnologías de la comunicación impulsen proyectos productivos y de comercialización de organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena.
Una tercera línea de trabajo abordará la regularización de radios rurales comunitarias, lo que permitirá que los medios gestionados por organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena puedan obtener permisos y licencias de funcionamiento, y así acceder a diversas políticas públicas, como los fondos de fomento para la comunicación audiovisual (FOMECA).
Por último, intercambiar y producir contenidos que fortalezcan la divulgación de distintas temáticas y problemáticas de la ruralidad en diferentes medios y formatos audiovisuales, así como estrategias educativas y de extensión en la ruralidad.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario