11/10/2020

El IFE será para pocos.

Solo el 25% de los que recibían el bono de $10.000 lo cobrarán en diciembre por última vez. 





El Gobierno Nacional anunció que podría pagarse un IFE 4 de $10.000 en diciembre. Pero aclaró que este beneficio no sería para todos sino para algunos de los 9 millones que percibieron los 3 primeros.

La semana pasada, se barajó que una de las posibilidades sería pagarlo a los ciudadanos que vivan en ciudades que se encuentren en Aislamiento social obligatorio pero ahora se suma otra posibilidad.

¿Quiénes percibirán el IFE 4 de $10.000? El plan del Gobierno es reducir la cantidad de personas que perciben el Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000.

De esta manera, en diciembre se pagaría por última vez a jóvenes de 18 a 25 años que no tengan trabajo ni ingresos provenientes de la familia: También a mujeres jefas de hogar sin empleo ni ingresos

Surge la consulta: ¿Qué pasará con la AUH? 

En este sentido, habrá que esperar que ocurre y a quienes deciden pagarle este bono de $10.000. Lo cierto es que para la AUH habrá otros beneficios: suba Tarjeta Alimentar; también suba del haber mensual de la AUH. A ello se suma que le pagarán la Libreta 2019

Entonces, ¿quiénes más se quedarían afuera del Cuarto IFE? Ellos serían:

* Monotributistas Sociales, A y B.

* Asignación Universal por Hijo.

* Asignación Universal por Embarazo.

* Trabajadores Informales mayores a 26 años.

* Empleadas domésticas

Además, los que nunca percibieron el Ingreso Familiar de Emergencia tampoco lo recibirán a fin de año. En este grupo se encuentran jubilados, pensionados, trabajadores formales. Como se recordará, el IFE de $10.000 que se pagó cada 2 meses durante los meses de pandemia lo recibieron: beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo; trabajadores informales; desocupados; monotributistas de las categorías más bajas y para el personal de Casas Particulares.











---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.