11/29/2020

Nuevo giro en la caso de los pollos podridos de Iguazú. Echaron a funcionaria de Asuntos Guaraníes.




El 28 de noviembre de 2020, la Municipalidad de Iguazú resolvió apartar de su cargo a la titular de la Dirección de Asuntos Guaraníes, Nilda Costa. 


Según la intendencia en el episodio se vio salpicado "el buen nombre y honor de la administración municipal".

Fuentes sostienen que la destitucion de Nilda Costa es la mera activación de un fusible, ya que la misma fue una ferviente participante en la campaña electoral de Filippa; echarla es cortar el hilo anticipadamente para que no llegue "mas arriba". 

Según pudo saber La Voz de Cataratas  la funcionaria destituida no posee ninguna denuncia policial, ni imputación en ninguna causa judicial hasta el momento. “Soy libre. Ya firmé la desvinculación, ahora todo se va a accionar a través de mi abogado”, concluyó Costa.

El documento de destitución también hace referencia a la denuncia presentada por el cacique de la comunidad Mirí Marangatú, Romualdo Benítez, quien manifestó en sede policial que la mencionada ex funcionaria atropelló con su vehículo a su hija y no le prestó la debida asistencia.

Al respecto, los caciques de las 6 comunidades guaraníes de Puerto Iguazú, acompañaron el pedido de apartamiento de su cargo de la polémica funcionaria, a través de una nota que fue cursada al intendente Claudio Filippa.

Aquel accidente de tránsito de gravedad penal hubiera bastado para sacar del cargo a Nilda Costa pero llamativamente fueron los "pollos podridos" los que desencadenaron la expulsión. 




La ahora ex funcionaria, desmintió con argumentos poco sólidos, su vinculación con el caso de los pollos, ya que, a pesar de que la estrategia del abogado que la defiende es sostener que la mujer no tendría domicilio permanente en la vivienda allanada en el barrio Altos del Paraná hace unos días, es de público conocimiento que su residencia es en dicho inmueble.

Entre el sábado 14 y madrugada del 15 de noviembre, efectivos de Prefectura Iguazú, ingresaron a ese predio e incautaron mercadería de origen nacional (cajas de pollos y aceite)  que estaría lista para ser contrabandeada al Paraguay.

ECOCIDIO

Alejandro Verón comentó acerca de la denuncia que el realizó contra el SENASA, por el mal procedimiento que se realizó con los pollos incautados por Prefectura.

«En un procedimiento que yo lo considero que se realizo de una pésima manera, donde hubieron distintos actores que están involucrados y cometieron un crimen ambiental, un ecocidio, a parte de ese crimen ambiental desataron un CAOS SOCIAL, con todas las imágenes y los videos que recorrieron por todos lados, en los medios de comunicación en las redes sociales, mostrando que en Iguazú hay una pobreza estructural, indigencia, donde se expone a la gente a desenterrar comida podrida»
Continuo «En el contexto de caos social, no teniendo en cuenta, la situación critica, económica, sanitaria, desatada en todo el mundo y a que nosotros nos afecta potencialmente por el tema del cierre de la frontera, donde muchísima gente se quedo sin el sustento diario, sin poder realizar la changa que llevaba adelante, taxistas, remiseros, cuentapropistas y ni hablar de las personas mas vulnerables que fueron las personas que fueron a sacar los pollos que fueron enterrados»


Fuente: lavozdecataratas; Iguazu Hoy; Primera edición; El Territorio; Misiones On line











---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.