3/01/2021

Descubren en Egipto la fábrica de cerveza más antigua del mundo. Funcionó hace más de 5 mil años



Descubren restos de la que se cree sería la fábrica de cerveza de alta producción más antigua del mundo en Abydos, Egipto. Se estima que el establecimiento es de la era del rey Narmer, quien gobernó hace más de 5 mil años, según indicó el doctor Mostafa Waziry, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.
La fábrica tiene de ocho secciones grandes con un área de 20 metros de largo por 2,5 metros de ancho por 0,4 de profundidad, que se utilizaron como unidades para la producción de cerveza, ya que cada sector contenía alrededor de 40 estanques de barro dispuestos en dos filas para calentar la mezcla de granos y agua.

Matthew Adams, de la Universidad de Nueva York y jefe de la misión, indicó en un comunicado que los estudios han demostrado que la fábrica tenía capacidad de producir alrededor de 22.400 litros de cerveza.

El investigador señaló que, a la vez, la fábrica pudo haber sido construida en este lugar específicamente para suplir los rituales reales que se llevaban a cabo dentro del instalaciones funerarias de los reyes de Egipto. Durante las excavaciones en estas instalaciones se encontró evidencia del uso de cerveza en los ritos de sacrificio.

A principios del siglo XX arqueólogos británicos descubrieron algunos elementos que indicaban que había una cervecería antigua en esa zona, pero no pudieron localizar su ubicación exacta. Recién ahora un equipo compuesto por especialistas egipcios y estadounidenses lograron dar con los restos de las instalaciones.

Se estima que la fábrica de cerveza “se remonta probablemente a la era del rey Narmer”, el primer rey que unificó el Alto y el Bajo Egipto y es considerado por algunos como el fundador de la primera dinastía de faraones.

(Página/12)










---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.