4/05/2025

Denuncian a psiquiatra por certificados médicos apócrifos; empresa detecta masivo fraude laboral.


Captura de la imagen del médico Manuel Ramón Gómez, obtenida del video realizado en modo cámara oculta por el apoderado de Casino Club S.A, Juan Matías Lupiano




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Un caso de inimaginables consecuencias se desató por el cuestionable comportamiento anti ético de un médico psiquiatra, que mediante diagnósticos de trastornos mentales o de enfermedades consideradas graves, generó licencias pagas hasta de un año, para decenas de empleados del Casino Club del área metropolitana de Posadas. El caso que  llegó a la Justicia encierra una trama de presunta corrupción sindical, de inacción negligente del Colegio Médico de Misiones y un esquema de abogados laboralistas que se recuestan sobre un Poder Judicial macilento. La empresa de juegos habla de pérdidas millonarias.  

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.



El galeno Manuel Ramón Gómez, matrícula profesional 1080, se constituyó como la base operacional para la obtención de certificados fraudulentos por los cuales los empleados infieles de la casa de juegos, llegaron a ausentarse hasta un año con goce de haberes perjudicando las operaciones comerciales de la empresa. 


Cámara oculta protagonizada por el apoderado de Casino Club S.A. que registró al médico Manuel Ramón Gómez en su modus operandi. - Material proporcionado por la empresa denunciante. 


Según relataron a El Vecinal las autoridades de la empresa Casino Club S.A. era un modus operandi al cual recurrieron con cierta ligereza, frecuencia y relajada costumbre, más de una treintena de miembros del personal , incentivados presuntamente por delegados gremiales.  

Casino Club S.A. es una firma radicada en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. En la capital misionera cuenta con siete locales que ocupa a casi 300 personas en total. 

En este punto instamos a ver la nota realizada al apoderado Dr Juan Matías Lupiano, quien actuó de manera directa en las denuncias penales y laborales e inclusive puso en conocimiento del Colegio de Médicos de Misiones el accionar de este médico, que mediante su cobertura, presuntamente ampara conductas fraudulentas de trabajadores, expidiendo certificados por patologías merecedoras de largos reposos pero de condición "ambulatoria". 


El apoderado de Casino Club S.A. relata como fueron los hechos que afectaron a la empresa y las argucias reiteradas detectadas en el personal. 


El Dr. Manuel Ramón Gómez, manifiesta ser en su recetario, médico especializado en psiquiatría y psicología médica, con el agregado de una maestría en psico - inmuno - neuro - endocrinología; menciona a la Universidad "de" Favaloro, de Buenos Aires, como fuente de su capacitación en la materia. De hecho esa prestigiosa Universidad Favaloro, dicta esta moderna formación multidisciplinaria. La conjetura periodística es por qué un médico con este respaldo académico se lanza - según la denuncia y cámara oculta - a dilapidar su prestigio emitiendo certificados y recetas cuestionadas judicialmente, más allá del precio estipulado de cuarenta mil pesos (en negro) por consultante. 

El doctor Gómez, acorde al relatorio presentado por la empresa al Colegio Medico de Misiones, atendió en su consultorio en días domingo o feriados como un Viernes Santo. En ese escrito señala la actividad facilitadora del mismo para "conductas absolutamente ilícitas como es la sustracción del cumplimiento de las obligaciones laborales". 


Según el apoderado de Casino Club S.A. el Colegio Médico de Misiones ya tenía denuncias desde hace un año respecto del comportamiento anti ético del médico Gómez, pero, al parcer No tomó ninguna medida disciplinaria ni precautoria. Ahora las cosas empeoraron.


Hay ribetes insólitos que no se condicen con las reglas del arte médico en el resúmen de lo que ocurrió en la sede médica de Colón 696 casi Mitre. Por ejemplo, la no revisación física, el no repertorio histórico clínico, la no indicación de un tratamiento posológico ni controles periódicos, prescripción medicamentosa psiquiátrica como el Midazolam, que se usa para provocar somnolencia, disminuir la ansiedad y evitar cualquier recuerdo previo crítico como una intervención quirúrgica; o Tryptanol (amitriptilina) que se usa para la depresión, según el vademecum. 


Fotocopia del certificado médico hecho a la ligera por el galeno para el falso personaje actuado en cámara oculta y protagonizado por el apoderado de Casino Club S.A. - *Véase el video


Al parecer el quehacer del doctor Gómez se reduce a la emisión de  certificados médicos ad hoc, codificados en serie y de alto impacto laboral. La mayoría coincidente, con leves variantes, en "trastornos depresivo mayor; ansiedad por insomnio; reposo de 30 días y/o ambulatorio; requiere psicofármacos (o no)".

En los términos denunciativos laborales y penales, que se entremezclan con la conducta No ética del médico, constituyendo un fraude de magnitudes asombrosas, este medio obtuvo de la empresa una lista parcial de dieciséis empleados observados; entre los elementos, el certificado emitido a nombre de Marco Barrera  -  DNI 32.578.396 que aparece en la cámara oculta y que refiere al falso personaje que armó el apoderado de Casino Club, el abogado Juan Matías Lupiano, enviado de la Capital Federal para actuar en el abusivo caso. 

El interrogante a saber es, cuántas empresas misioneras se habrán visto afectadas por este ilícito, que en el puntual caso revelado, lleva más de un año produciéndose. Según trascendidos el médico ya contaba con fama que circulaba de boca en boca. Otro dato a corroborar es la existencia de denuncias anteriores que habrían quedado en la nada o bajo un manto de silencio en el pequeño mundo de los especializados. 

 

La querella fue interpuesta en el despacho de la Fiscal de Instrucción Nro 7, de Posadas, Dra. Patricia Inés Clérici, ubicada en Pedro Ménez y Av. Uruguay de Posadas. 

La denuncia penal ingreso el viernes 4 de abril de 2025 a las 08.40 presentada por el abogado Leopoldo Emilio Silva Rossi, socio del estudio jurídico Fernández Pillado & Silva Rossi, asesor legal de la Universidad Católica de las Misiones y de empresas. 




---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

El Vecinal TV Comunitaria

El Vecinal - Medio comunitario

Historia de Garupá, Misiones