10/14/2022

Pfizer reconoce ante el Parlamento Europeo que sus vacunas no inmunizaban


Pfizer reconoció ante el Parlamento Europeo que sus vacunas no inmunizaban y que nunca fueron testadas para frenar la transmisión del virus antes de salir al mercado. 

Esta grave noticia alarmó a los eurodiputados, ya que la sustancia Pfizer colocó millones de unidades distribuidas por toda Europa y otras parte del mundo durante la dramática pandemia generada en el período 2020-2021.

- La pregunta realizada  por el diputado del parlamento europeo Rob Ross, a Janine Small, portavoz de Pfizer fue: ¿Se probó la vacuna Pfizer COVID para detener la transmisión del virus antes de que ingresara al mercado?

Respuesta: “No… Ya sabes, tuvimos que… movernos realmente a la velocidad de la ciencia para saber qué está ocurriendo en el mercado”.




Ahora, la compañía farmacéutica admite que lanzó la vacuna sin que ésta haya sido testeada para contrarrestar la transmisión del coronavirus, muy distinto a lo que afirmaron en su momento.

Millones de personas en todo el mundo se vieron obligadas a vacunarse, con fuerte presión a los gobiernos y propaganda.  

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos escribió a fines de 2020 que no había datos disponibles para determinar si la vacuna evitaría la transmisión y por cuánto tiempo protegería contra la transmisión del virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19.

El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo  que su empresa «no estaba segura» de si quienes recibieron su vacuna de ARNm podrán transmitir COVID-19 a otras personas. El CEO de reveló que hay 7.000 millones de sus vacunas en los almacenes  y culpó que no hay suficiente población «educada» que confíe en ellas. 

Algo así que la gente es bruta por no dejarse vacunar con esa vacuna o que los Estados hacen poco para inducir a sus habitantes. 

Médicos europeos han dado a conocer estudios sobre esa vacuna en particular y revelaron la existencia de numerosos casos de fallecimientos por coagulación abrupta vascular o miocarditis.  


El reconocido cardiólogo británico Aseem Marlhotra ha dado a conocer la publicación de su estudio sobre la eficacia y seguridad de las vacunas de ARN mensajero en The Journal of Insulin Resistance.


Cabe recordar que en la Argentina, políticos y periodistas, miembros del andamiaje de la derecha neoliberal, martillaban día y noche para que el gobierno compre al laboratorio norteamericano millones de dosis. Detrás de la monumental operación estaba el fondo buitre BlackRock, dueño del laboratorio, del Grupo Clarín, y otras compañías trasnacionales asentadas en nuestro país.

Una de las agitadoras sociales contra la cuarentena sanitaria fue la jefa del PRO, Patricia Bullrich que encabezó caravanas de contagio y después reclamaba en los canales afines, que el Estado nacional compre la vacuna Pfizer en oposición a la vacuna rusa del laboratorio Gamaleya. 


Fuente. Diario 16 - España 

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

El Vecinal TV Comunitaria

El Vecinal - Medio comunitario

Historia de Garupá, Misiones