✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
9/01/2025
8/22/2025
Psicóloga Falcone. Conversación sobre el suicidio
✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
"El suicida quiere parar de sufrir pero No quiere hacer daño a las personas que lo rodean" por El Vecinal
La psicóloga Natalia Falcone, especialista en suicidio, relata pormenores que atañen a una premeditada y angustiosa decisión de las víctimas. Un grito de auxilio que suele No escucharse.
Leer en Substack
"El suicida quiere parar de sufrir pero No quiere hacer daño a las personas que lo rodean" por El Vecinal
La psicóloga Natalia Falcone, especialista en suicidio, relata pormenores que atañen a una premeditada y angustiosa decisión de las víctimas. Un grito de auxilio que suele No escucharse.
Leer en SubstackEn Misiones hay registrados 1200 casos de HIV - SIDA
✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
En Misiones hay registrados 1200 casos de HIV - SIDA. por El Vecinal
En el Hospital Baliña de Posadas, está la base del programa provincial para esa patología. Aborda cuestiones de la estigmatización y la baja calidad informativa de la población respecto del tema.
Leer en Substack
En Misiones hay registrados 1200 casos de HIV - SIDA. por El Vecinal
En el Hospital Baliña de Posadas, está la base del programa provincial para esa patología. Aborda cuestiones de la estigmatización y la baja calidad informativa de la población respecto del tema.
Leer en Substack9/23/2024
Espectro autista e hiperkinesia. Problemáticas en el neuro desarrollo de los niños de mayor demanda en esta época.
![]() |
De Izquierda a derecha, Melisa Cardozo y Anabella Farinola relatan sus experiencias con los niños con dificultades en el neuro desarrollo. |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
---
Melisa Cardozo es Licenciada en Psicopedagogía y Anabella Farinola, es Licenciada en Psicología. Ambas egresaron de la Universidad de la Cuenca del Plata en el año 2019. Luego de un lapso de trabajo clínico en Posadas, Garupá y Candelaria, decidieron dar un paso de crecimiento profesional y laboral estableciendo su propio consultorio en el 2023, constituyendo un equipo interdisciplinario vinculado al apoyo terapéutico en lo psico conductual.
Anabella cuenta que "...decidimos tener nuestro espacio propio, poder brindar un servicio que cubra las diferentes necesidades de salud mental que nos venían consultando en Candelaria.
Melisa agrega que "...Tratamos de ver a la persona que viene a consulta desde su individualidad. Verlo en todos los ámbitos en donde se desarrolla, tanto en la escuela, en la familia, como también en terapia, y sus modos de expresar".
Anabella aporta que "...para trabajar problemáticas del neurodesarrollo es importante el rol de la familia que enfrentan a estos desafíos; incluye un cambio en la dinámica familiar, aceptar el diagnóstico.
En ese caso el rol del psicólogo es poder orientarlos, en brindarle el diagnóstico, los pronósticos también y de cómo hacer que sea más favorable un tratamiento por prolongado en discapacidad que son los casos de mayor demanda que tenemos"
![]() |
Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo |
Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---
Este trabajo tiene la licencia
CC BY 4.0
7/01/2024
Misiones. La rodilla de Lucas
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
COLABORE CON EL PERIODISTA
---
El Vice Gobernador se operó la rodilla. Lo que sería un episodio más del gobierno líquido se convirtió en un registro de la insuficiencia de Hospital Madariaga para conseguir una cirugía especializada en traumatología.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud han aumentado en la demanda de personas mayores. La información publicada por el matutino El Territorio dio cuenta que los jubilados o no, van porque el Hospital Central tiene colapsado el esquema de turnos, no les alcanza para el pasaje de colectivo y pueden aprovechar la farmacia pública para retirar medicamentos sin cobertura.
En materia de cirugías patelares No hay muchos médicos que la aborden en la provincia. Un dato que surge del propio servicio de traumatología del Hospital Madariaga del año 2022, dá cuenta de 1500 cirugías y 14.500 consultas en números redondos. Hace dos años había 23 médicos de la especialidad.
Una de las preocupaciones del Dr. Raúl Carabajal, jefe del sector, era disminuir la incidencia de derivaciones de otros nosocomios del interior misionero. Hoy con la pérdida de empleo y coberturas de la medicina privada, todo el sistema de salud está bajo presión.
---
La gerente asistencial del Hospital Escuela de Agudos, Dalila Bühl, dijo a la prensa el 30 de abril de 2024 que «nuestra prioridad es la atención de pacientes misioneros, tenemos listas de esperas» al referirse a la mentada ocupación del sistema hospitalario por parte de paraguayos. Admitió la complicación que genera la llegada de personas que viven en el vecino país pero que nacieron en la Argentina. Es sabido que del otro lado del río la cobertura es deficiente. Hay un convenio de derivación con Itapúa para estudios y especialidades que No cuentan los centros públicos paraguayos. No obstante el sistema regenteado por la Fundación Parque de la Salud está sensibilizado para quienes pueden pagar.
---
Alejandro Bercovich durante su editorial en La Ley de la Selva, por C5N contaba que en el entorno del conductor político de la Renovación "hay gente que se ha enriquecido muy rápidamente"
"Augusto Marini, un empresario acercado por Gastón Puddu, la ex pareja de Miranda Rovira, es el CEO de una empresa de telemedicina llamada Alegramed, la cual fue rechazada por prepagas y sindicatos debido a sus altos costos, pero convenció a Carlos Rovira de que era un buen negocio. La cuenta la paga el fisco provincial. Cuesta 9 dólares por paciente que consulta".
Inscriptos al sistema de medicina on line habría más de 60/100 mil personas. Se estima que por mes factura en Misiones unos 3 millones de dólares. El servicio se maneja desde Buenos Aires, en el marco de una provincia que se jacta de ser émula de Silicon Valey o Start up.
---
La "real realidad" como diría el comediante Antonio Gasalla, es lo que devuelven los pacientes en espera de un turno especializado para operarse o ser atendidos. Así respondieron el posteo de Lucas Romero Spinelli en el sitio que el Hospital Madariaga tiene en Facebook:
Adriana Roa - "Pido que me ayuden a conseguir un turno para mi marido; hace más de un año que esperamos; tenía que operarse de la rodilla ahí en el hospital; soy de San Ignacio".
Elsa Erica Barrios - "¿Habrá esperado tanto ese señor ? Impotencia es lo que siento".
Marleni Messinger - "Hace más de un año que espero turno para una cirugía y ando todavía porque Dios es grande".
Antonio Tchi - "Sacó turno antes de ser Vice!"
Gilda Quevedo - "Para ellos si hay turno, para la clase humilde no hay nada; siga participando..."
Daniel Oviedo - "Afortunado el Vice. ¿Privilegiado?
Catalina Macena - "No creo que haya madrugado para sacar turno en el Madariaga"
---
Augusto Marini es un joven empresario argentino sub-35. (1995) Oriundo de General Las Heras, se formó a la par que la empresa que fundó su padre, Agroindustrias Baires, una de las principales marcas de alimentos para mascotas: Kongo. Hoy es presidente y CEO de CaleGroup, la filial local de la compañía rusa TMH, (fabricante de trenes ruso más grande del mundo) que tiene a cargo la operación de los talleres ferroviarios en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santa Fe. El empresario está de novio con Angie Landaburu, ex de Tomás Eurnekian. En Punta del Este es cuestionado por organizar ostentosas fiestas hasta altas horas de la madrugada. (Ambito)
Marini sumó el año pasado a su diversificado holding la compañía de talleres ferroviarios rusa TMH, que rebautizó Motora Argentina y administra plantas en Maipú y Bragado (Buenos Aires), Villa María (Córdoba), Cevil Pozo (Tucumán), Rosario y San Lorenzo (Santa Fe). Su principal activo son los talleres Mechita, el viejo centro de mantenimiento de Ferrobaires que María Eugenia Vidal había concesionado a los rusos y al que Macri encargó trabajos para el ferrocarril San Martín, cuyos contratos renovaron luego los secretarios de Transporte que respondieron a Sergio Massa. Nadie sabe cómo paga sus 200 sueldos, que TMH ya tenía dificultades para cubrir. Quizá sea con la rentabilidad de su forrajería en Bahía Blanca o la de las estaciones de servicio de su familia en el Mercado Central. (Diario Ar)
El portfolio multitarget de Cale Group suma inversiones diversificadas en ocho sectores industriales estratégicos: infraestructura, energía, salud, transporte ferroviario, agroindustria, textil, servicios y medios de comunicación (Blended). En el sector de alimentos para mascotas, la marca Mon Ami se enfoca en la altísima calidad, con procesos de nivel de alimentación humana, inaugurando nuevamente una categoría con un producto que no existía en el mercado. En el sector de hidrocarburos, planifica rigurosamente el relanzamiento de la histórica marca de Estaciones de Servicio EG3 la cual adquirió a Pampa Energía. En el rubro de la salud fundó en 2018 AlegraMed, logrando contribuir con grandes sistemas sanitarios para reducir la barrera de la inequidad, ofreciendo servicios rápidos, seguros y eficientes a un número mayor de personas. Se centra en la experiencia de los usuarios a través de la tecnología. Además, busca lanzar un modelo de atención que no requiera turnos para el consumidor final. En la industria de las energías renovables, Marini es dueño de René Energy, empresa con presencia en Argentina y España que diseña y construye parques solares fotovoltaicos. (Letra P)
Este trabajo tiene la licencia
CC BY 4.0
5/09/2024
Internaron a Passalacqua
9/23/2023
Garupá. Centro de adictos atiende más 150 casos por mes.
El Centro de Resocialización de Adictos "Primer Paso" comenzó sus actividades hace tres años aproximadamente en la Iglesia de Dios ubicada en el barrio Ñu Porá. La provincia y el Concejo Deliberante de Garupá declararon de interés al espacio donde se brinda contención y primer abordaje a personas enfermas por diversas patologías adictivas, así como también a sus familias.
La problemática atraviesa a todas las capas sociales y la vulnerabilidad es la enfermedad en sí misma por lo que no reconoce riqueza o pobreza a la hora de las crisis agudas. Porsupuesto que los sectores más humildes son los más impactados en lo material ya que las situaciones son arrasantes y pone a las familias "patas para arriba"en todos los sentidos. Inclusive la desesperación lleva a muchos padres a echar a sus hijos de la casa.
lalabor espiritual es fudamental aunque No única para sacar a los adictos del flagelo. Algunos logran salir adelante y vuelven valorar la vida.
![]() |
Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo |
10/14/2022
Pfizer reconoce ante el Parlamento Europeo que sus vacunas no inmunizaban
Pfizer reconoció ante el Parlamento Europeo que sus vacunas no inmunizaban y que nunca fueron testadas para frenar la transmisión del virus antes de salir al mercado.
Esta grave noticia alarmó a los eurodiputados, ya que la sustancia Pfizer colocó millones de unidades distribuidas por toda Europa y otras parte del mundo durante la dramática pandemia generada en el período 2020-2021.
- La pregunta realizada por el diputado del parlamento europeo Rob Ross, a Janine Small, portavoz de Pfizer fue: ¿Se probó la vacuna Pfizer COVID para detener la transmisión del virus antes de que ingresara al mercado?
Respuesta: “No… Ya sabes, tuvimos que… movernos realmente a la velocidad de la ciencia para saber qué está ocurriendo en el mercado”.
Ahora, la compañía farmacéutica admite que lanzó la vacuna sin que ésta haya sido testeada para contrarrestar la transmisión del coronavirus, muy distinto a lo que afirmaron en su momento.
Millones de personas en todo el mundo se vieron obligadas a vacunarse, con fuerte presión a los gobiernos y propaganda.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos escribió a fines de 2020 que no había datos disponibles para determinar si la vacuna evitaría la transmisión y por cuánto tiempo protegería contra la transmisión del virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19.
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que su empresa «no estaba segura» de si quienes recibieron su vacuna de ARNm podrán transmitir COVID-19 a otras personas. El CEO de reveló que hay 7.000 millones de sus vacunas en los almacenes y culpó que no hay suficiente población «educada» que confíe en ellas.
Algo así que la gente es bruta por no dejarse vacunar con esa vacuna o que los Estados hacen poco para inducir a sus habitantes.
Médicos europeos han dado a conocer estudios sobre esa vacuna en particular y revelaron la existencia de numerosos casos de fallecimientos por coagulación abrupta vascular o miocarditis.
![]() |
El reconocido cardiólogo británico Aseem Marlhotra ha dado a conocer la publicación de su estudio sobre la eficacia y seguridad de las vacunas de ARN mensajero en The Journal of Insulin Resistance. |
Cabe recordar que en la Argentina, políticos y periodistas, miembros del andamiaje de la derecha neoliberal, martillaban día y noche para que el gobierno compre al laboratorio norteamericano millones de dosis. Detrás de la monumental operación estaba el fondo buitre BlackRock, dueño del laboratorio, del Grupo Clarín, y otras compañías trasnacionales asentadas en nuestro país.
Una de las agitadoras sociales contra la cuarentena sanitaria fue la jefa del PRO, Patricia Bullrich que encabezó caravanas de contagio y después reclamaba en los canales afines, que el Estado nacional compre la vacuna Pfizer en oposición a la vacuna rusa del laboratorio Gamaleya.
Fuente. Diario 16 - España
1/21/2022
San Vicente. Ministro interviene directamente por mal funcionamiento del hospital.
Febrero de 2020 - Cuando asumió el Director Pauluk |
1/20/2022
Las versiones del botulismo en Andresito, Misiones
1/12/2022
Lo que nos enseña el tumor de Norma
4/26/2021
Guerra biológica y exterminio mundial. Nueva Cepa de Covid hace estragos en la India
4/17/2021
Video Informe. Vacunas con base de adenovirus aumentan el riesgo de contraer SIDA. Registro de una clase magistral de medicina.
Sin aislamiento social de vacunados, el virus puede mutar a otra cepa resistente y mas letal. La AstraZeneca fracasa con la cepa Manaos.
3/31/2021
Embarazo no deseado: cada 6 minutos una adolescente argentina entra en una sala de parto
El Vecinal TV Comunitaria
Lo Mas Leido
-
✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © ¡Amarilla hace ravioles, Passalacqua hace ravioles! por El Vecinal Pequeños empresarios ...
-
✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © La UCR Misiones está enfrente de la Unión Cívica Avanza. por El Vecinal Claro mensaje h...
-
Por Alcides Cruz La primera escuela de Garupá es la Nro 57, fundada el 24 de agosto de 1914. Comenzó con 35 alumnos, hijos de las familias r...