9/15/2024

¿Ripoll, Roa o quién? Renovadores de Garupá. La hibridación de la política.


Votante no sabe que hará el próximo año en Garupá cuando llegue la hora de ir a las urnas; por lo pronto se da cuenta de que hay interesados en instalar un Boca - River entre Ripoll y Roa por la Re-novación de lo viejo. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Los unos y los otros. Unos creen que Lucho Ripoll caerá del poder el año próximo. Otros piensan que el único que le puede ganar es Rolando Roa por la estructura y mañas aprendidas en la "Escuelita de Don Tito. Los demás sostienen que ambos, posibles contendientes, son más de lo mismo. La consumación de más de cuarenta años de corrupción, penurias y pobreza para Garupá. 


En ello, un cuarto de siglo de gobierno del Frente Renovador. 


Que a Carlos Eduardo Rovira le conviene el silencio estampa de Lucho Ripoll mientras pasan elefantes blancos por la comarca. Eso afirman por lo bajo empresarios locales conocedores de otros empresarios locales y concejales que saben el mapa de territorial del menudeo intrépido. 


GRECO GARUPÁ


El votante de Garupá es idiota.  Insisto. El votante de Garupá es idiota. ¿Por qué es idiota? Porque el idiota, por definición griega original, es aquella persona que NO se interesa por los asuntos públicos.


Mantenerse al margen de la vida pública en la Grecia antigua era signo de ignorancia, de falta de educación, de desinformación y de abandono del deber. 


Bertolt Brecht, el dramaturgo alemán sentenció que "el peor analfabeto, es el analfabeto político, el NO oye, NO habla NI participa de los acontecimientos políticos".  Así a lo largo de los siglos, la etimología fue mutando para describir a alguien burdo y sin instrucción. 


La población votante de Garupá - unos 60 mil - es bruta políticamente hablando. Recicla el sistema imperante en la provincia porque NO sabe NI le importa el "mecanismo" de manipulación de su voto. 


La Renovación le hace creer que vota a un FULANO pero en el camino le desvía el voto para otro MENGANO. Al final del sendero el voto termina en SUTANO que está arriba de los dos. Y en la cúspide está PERENGANO que se lleva todo el poder. 


El voto por Ley de Lemas NO es uno a uno directo. 


Este "mecanismo" por cansancio, por repetición, vuelve indiferentes a las personas, obsecuentes por la necesidad de NO quedar mal con el poder de turno, egocéntricas y desapegadas del prójimo. Sálvese quien pueda. 


Vuelve mentirosos a los políticos. El engaño "es la herramienta de transformación" de la vida personal de los políticos. La política es artimaña de los embusteros. Lejana a la realidad de los comunes. 


Otro refrán dice: "En el país de los ciegos el tuerto es Rey". Garupá es un país oftalmológicamente perdido. Por eso hay politiquería de baja estofa, mediocridad sin par, voracidad estrafalaria de lotes, contratos tercerizados de obras y servicios públicos, indumentarias, chipitas y facturas de crema pastelera. 


Enriquecimiento ilícito naturalizado bajo el sórdido argumento de que la política es un negocio con el dinero de los contribuyentes. Es el credo de los que "se meten en política" para enriquecerse atendiendo de los dos lados del mostrador. O coimeando. 


Garupá, la supuesta segunda ciudad de Misiones, colchón de amortiguación social de la provincia, es lo que es, por casualidad del destino, por los benditos fondos de Santa Yacyretá y por la inversión de comerciantes o particulares en la dispersión urbana. 


Pronto tendrá su Carta Orgánica donde se consumará una clonación del gatopardismo por miedo a tocar la duramadre del poder centralizado. Una maquinaria perfecta para gobernar cien años. 


Como una profecía auto cumplida, sea Lucho Ripoll por quinta vez, Rolando Roa o cualquiera de los tentáculos de la Renovación, nada cambiará. 


La Renovación es la patrocinante de inventados adversarios del mileísmo, del macrismo, del peronismo inclusive. Con el presente esquema de Lemas o Sub Lemas, podemos ser gobernados por quien menos deseamos.


Globo de ensayo de donde cuelgan ambiciones flotantes de jerarcas; socavón inmenso de proyectos desérticos. Carnaval de la demagogia. En cada atardecer en el Arroyo Garupá NO cantan las sirenas sino las pirañas. 




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.