![]() |
El veto de Ripoll al aumento auto impuesto por el Concejo Deliberante |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
Una fuente independiente de información creíble.
---
Un nuevo capítulo en la refriega interna de la Renovación en Garupá. El Intendente Luis Ripoll decidió vetar en todos sus términos al auto propulsado "adicional NO remunerativo Ni bonificable por responsabilidad funcional" de 400 mil pesos aprobado por cuatro concejales, en sesión extraordinaria convocada de un día para el otro, por mayoría simple, sobre tablas, sin evaluación previa por comisión, sin Presupuesto General 2025 definido.
En los fundamentos de los ediles opositores al ripollismo se cita que el último incremento general otorgado data de febrero de este año y que por nota le reclamaron al Intendente que mueva el nivel salarial sin respuesta de su parte.
En la Ordenanza 693/24 del 31 de octubre, también se establece bajo el mismo criterio salarial montos que van desde los 130 a 150 mil pesos para el personal del Concejo de modo unilateral. Con ese incremento el personal administrativo raso de las categorías 12, 15 y 21 pasarían a ganar entre 350 a 450 mil pesos aproximadamente.
Resulta inadmisible para Ripoll. La jugada expone al Alcalde ante todo el personal del municipio y desbalancea el arqueo previsto para un aumento de 25 mil pesos más un bono de fin de año.
¿Cuál es el trasfondo de la pelea? ¿Nos remitimos al rebrote de viejos enconos No conciliados entre los Ripoll y los Roa? ¿Es el advenimiento irrefrenable de una nueva camada de referentes que quiere despabilar la modorra soporífera de Garupá y producir un gatopardismo más dinámico? Garupá define elecciones por el peso de su padrón electoral. Ya no es únicamente una disputa de maxikioscos.
---
Nadie puede negar que la juntada de Rolando Roa y Miguel Rauber es la síntesis del "hambre y las ganas de comer". Son dos ambiciones parecidas pero diferentes a la vez. Son dos vampiros políticos.
Roa serpentea pasillos, oráculos y con "la tuya" o la de terceros, teje una trama de poder referencial de suaves modales que al final de la cuenta, acopia alrededor de sus propios intereses o la conveniencia familiar. Se presiente Intendente. Cuenta y recuenta los 100 votos que le faltaron. Mira hacia arriba.
Rauber, es otro velcro político. Abraza y diseca políticamente. En su quintaesencia. Desde el mangrullo al que lo dejaron subir, es un cobarde que huye hacia adelante y en toda nube ve un malón, confunde la polvareda, controla el poroto del fortín mientras la soldadesca flaca lo mira gastar pólvora en chimangos. Quiere ser Intendente. Mira hacia abajo, cuenta y recuenta los peldaños de la escalera que fue rompiendo al subir.
Roa cree que Rauber está donde está porque lo llevó a cachapé en su lista. Rauber cree que lo impermeabiliza la bendición "urbi et orbi" de Oscar Herrera Ahuad e iguala los tantos para No deberle nada. Rauber se apoderó del Concejo Deliberante de Garupá. Roa cree que lo empoderó.
En el municipio, la orga oficialista cree adivinar las sombras chinescas del "sordo" como denominan peyorativamente al ex gobernador OHA. ¿Acaso el prestidigitador? 😎
Se vió a los Roa, tanto Rolando como Daniel, muy orondos, como embajadores sin cartera del Concejo Deliberante cuando llegó el Vicegobernador Romero Spinelli o cuando arribó el Presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad. Anclaron en el Concejo y en la Convención Constituyente como paso táctico. Operan desde allí sus ambiciones y con indiscutible habilidad instalaron en la Dirección de Asuntos Jurídicos a un familiar directo.
Aunque parezca una minucia, hasta las chipitas, la yerba y el azúcar son provistas por la Cooperativa "El Hijo del Carpintero" en compras discrecionales. El catering para comisiones y sesiones del Honorable entre marzo y abril de este año insumió una factura de $522.630. Nótese que el kilo de azúcar para los Roa ya valía hace seis meses atrás $2060.
¿Con tanto agente disponible No hay quien vaya al almacén de la esquina a comprar a la mitad de precio?
Todo el avance sobre el erario municipal - que por Ley de Municipalidades sigue bajo el arbitrio del Departamento Ejecutivo, o sea de Luis Ripoll - son capítulos de una misma pelea por el poder, mezquina y voráz, que lastima al Partido Renovador específicamente. Desnuda las fisuras de la reprochable Ley de Lemas, al dejar en el llano territorial a una jauría perturbada por las apetencias desmedidas. Los dueños del Poder en la Renovación ven las dentelladas relucientes.
---
Sin presupuesto 2025 aprobado, con mayoría simple y con un pedido de Juicio Político al Intendente Luis Ripoll en la gatera, cuatro de los siete concejales se lanzaron a una nueva aventura grotesca propia de la Armada Brancaleone.
* Un caballero bravucón, deslenguado, gallardo y decadente llamado Brancaleone de Nurcia (interpretado magistralmente por el gran Vittorio Gassman), poseedor de un esperpéntico caballo verde.
Rauber - el "Inmaculado" a la cabeza, seguido por Chelo Vieyra - el "Ortográfico" - Raquel de Moraís y Marina Rodriguez , aprobaron su engorde remunerativo al doble. De dieta NO tiene nada. El sueldo de un concejal rondaría el MILLÓN de pesos, según predijo el oficialista José Peralta si queda firme la iniciativa. La demagogia bien entendida empieza por casa. (El HCD de Garupá No podía ser menos que el Congreso Nacional 😉)
Es sabido largamente que el Honorable de Garupá se ha vuelto una agencia de colocaciones o un reducto donde aterrizan adscriptos de otras oficinas de la Provincia.
El Intendente Ripoll (h) 😠 rechazó la avanzada del cuarteto "Rolando" porque no consiente que los empleados del municipio queden desigualados frente a los privilegiados del Concejo. Apenas podrá aumentar 25 mil pesos más un bono de fin de año al plantel general de permanentes y contratados, sostiene el Alcalde.
---
El 31 de julio de este año Miguel Rauber contrató bajo la modalidad de "Locación de Servicios con relación de dependencia" a Mercedes Daniela Sabrina Roa en el cargo de Director General de Asuntos Jurídicos con el presunto compromiso político o sin concurso por oposición de antecedentes. La designada tiene la función de "elaborar dictámenes y opiniones legales sobre ordenanzas, resoluciones y demás actos administrativos del Concejo Deliberante".
[Antes de continuar es necesario hacer una salvedad. Nada de lo escrito a continuación atañe a la labor y necesidades de los trabajadores, sino al desempeño funcional de los concejales que fueron elegidos por el voto para representar los intereses de la población. Son algunos contratos, hay más e inclusive algunos que No continúan. ] Seguidamente...
Otros contratados bajo la modalidad de "Locación de Servicios con Relación de Dependencia para desempeñar "tareas normales, habituales y propias de la administración"..."en el área que según las necesidades se determine, quedando sujeto a la superioridad". Es decir incorporando gente a la colanza, sin mayor definición que justifique la función que deben cumplir.
Algo así como "¡empujen para el fondo que hay lugar!"...
Con categoría de Director a Agustina Abigail Bogado; con categoría nivel 15 a Cristian Vera Reyes; a Hugo Yair Piris; con categoría nivel 12, a Franco Iván Chávez; a Dana Solange Ríos; a Estela Romina Fraga; a Roberto Angel de Lima; a Lisandro Darío Ripoll, el hijo de la ex Concejal Quintana sobre el qué su abuela, la actual Concejal Delia Dujaut NO aprueba tal designación y menciona tajantemente como un caso "ñoqui" ya que el joven aparece de vez en cuando por el edificio.
Otro dato de nepotismo garupaense es Joseph Ezequiel Tworowski, familiar directo de la Concejal Raquel de Morais, que fue contratado sucesivamente desde principios de año para "realizar tareas de Asesoramiento y Gestión Legislativa en la oficina del edificio del Concejo, sito en Belgrano s/n de Garupá Centro. Vale señalar que ningún concejal tiene oficina propia sino que se desempeñan en espacios comunes con mamparas.
Luego están el Secretario del Concejo, Roberto Edgar Maciel; Elena Mercedes de Oliveira como Secretaria Administrativa y la Pro Secretaria Administrativa Claudia Elizabet Franke nombrados por respectivas resoluciones.
Un dato especial es el binomio de la Contadora Pública María Elisa Pardeilhan para las tareas de "Asesoramiento Contable, Impositivo y Administrativo; y de la Consultora Arandú del Diplomado en Gestión Municipal y Desarrollo Local Sr. Miguel Angel Alba Posse para tareas de "Asesoramiento Legislativo y de Recursos Humanos". Ambos contratados se domicilian en común en la avenida Francisco de Haro 5471. La contadora y el diplomado, que asesoran desde principios de
año, fueron convenidos por $900 mil y $ 750 mil respectivamente en el trimestre abril-junio. Si continúan en funciones asesoras, es perfectamente posible pensar que el Concejal en Jefe haya reconsiderado incrementar los honorarios por la inflación.
¿Miguel Angel Alba Posse habrá asesorado la acumulación de recursos humanos? Por lo visto, el Concejo tiene un hojaldre de asesores administrativos, desde la nueva Directora Roa, pasando por la Contadora Pardeilhan, la Directora Agustina Bogado más la Secretaria y Pro Secretaria nombradas.
Otro cargo propuesto en el ámbito del Concejo canoero es el Director Integral de Capacitación, Sensibilización y Corresponsabilidad Ciudadana para ocuparse del Registro de Personas Extraviadas o Desaparecidas; trabajar en problemáticas adictivas; capacitar en prevención bullyng y etcéteras varios. Asimismo la Oficina de Defensa del Consumidor, de carácter informativo. Todos asuntos que son propios del Poder Ejecutivo. La desvirtuación del encuadre legislativo del Concejo es cuasi paroxístico. Si la idea es armarle un "gabinete en las sombras" a Ripoll van por un camino errabundo.
Eso sí...con Inteligencia Artificial!
ZARAZA.
Foto. Foto. Foto. Rauber como Rolando Roa, adoran la exposición mediática. No se puede negar que Rauber es un propulsor inagotable de diplomas celebratorios. La última ocurrencia fue el empapelamiento por el triunfo democrático de Alfonsín del 30 de octubre de 1983. En ese acto curiosamente el ex Intendente y actual Constituyente Daniel Roa verbalizó una filípica cuestionadora a "lo poco y vergonzante que ganan los concejales en Garupá".
Entre esas justificaciones inauditas firmadas por Miguel Rauber, se mencionan: por Resolución 29/2024 para "fortalecer los vínculos con la ciudadanía a través de elementos innovadores...el funcionamiento DISRUPTIVO y de INNOVACION de la gestión parlamentaria local, contrató al señor Juan Carlos Gimenez por 200 mil pesos, para "prestar servicios de capacitación aplicada al uso de elementos audiovisuales con acciones de grabación o edición". Por Resolución 28/ 2024 bajo parecida
zaraza, encomendó Nelson Germán Galarza, dueño del portal DAP Digital por 200 mil pesos, la difusión audiovisual "de las actividades del Concejo Deliberante..."en el marco del desafío comunicacional que favorece a la consolidación de la democracia y los servicios legislativos"; y por Resolución 27/2024 , el señor Alberto Basilio Iwanczuk Lorenz fue reconocido con 100 mil pesos por los gastos de confección de videos HD, gif y banners multiforma. Y una vez más la zaraza: "...este
Cuerpo Deliberativo impulsa la transparencia y comunicación eficaz de acciones, eventos y actividades favoreciendo la PARTICIPACION CIUDADANA y los vínculos colaborativos con el conjunto de los poderes locales". Poesía pura.
Rauber aduce proceder bajo lo dispuesto por el artículo 77 de la Ley XV Nro 5 , incisos 6 y 7 que prevén las facultades del Presidente del Concejo para disponer las partidas de gastos asignadas imputando el pago al Departamento Ejecutivo. Simplemente le manda las facturas al Intendente para que se haga cargo de sus veleidades administrativas. En su momento se habló de la disponibilidad de un 3% del total del Presupuesto Anual pero hubo encontronazos por demoras y reticencias atribuidas al encono directo con la administración de Lucho Ripoll.
Una pléyade de asesores, que se suponen preparados en asuntos administrativos; argumentos lábiles, tirados de los pelos para rodearse de personas que, todas juntas (unas 50 dicen) colmarían las instalaciones del HCD. Cuentan que se lanzó la ocurrencia de un horario corrido entre 07.00 y las 19.00, en dos turnos para "atender la demanda de los vecinos", que al parecer se agolpan en las puertas vidriadas del primer piso.
![]() |
Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo |
Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---
Este trabajo tiene la licencia
CC BY 4.0
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario