1/17/2025

Garupá. Escenario de ambiciones y gula política.


En la campaña 2023, Passalacqua se fotografíó al menos en tres ocasiones. Una con el armado incipiente de la candidatura del Dr. Francisco Ojeda, otra en la visita a una fábrica de calzados y la tercera en el ágape ofrecido por Ripoll a los empleados municipales en su día. Esta es la foto que se usó ex profeso para mostrar la cuerda de sostén político del Intendente. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



 DONE UNA PROPINA PARA EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---

Un joven nacido hace 35 años en Garupá No tiene la más pálida idea de lo que pasó en el lugar donde pisan sus pies. Probablemente sus padres - proclives a seguir esa nefasta corriente de los que NO se involucran en la política porque tampoco distinguen un partido de la participación ciudadana, difícilmente lo hayan instruido. Explicaciones en blanco y negro, superficiales como los camalotes, pero con hondas raíces en una historia plagada de corrupción, falta de preparación técnica de los funcionarios, aprendizajes de las mañas más que de las virtudes. A Garupá le pasó Ramón Puerta desde 1990 y le pasa el Supremo Ingeniero Rovira desde el 2003.  De trasfondo la perjudicial ocurrencia de Julio Humada de implantar la Ley de Lemas en la provincia. 


---

El portal web de chismes políticos y terreno habitual de operaciones de prensa denominado "Se dice que..." "anticipa" que el gobierno de Passalacqua "evalúa la intervención del municipio de Garupá a raíz de un informe sobre un supuesto desvío millonario de fondos sin justificar a la cuenta de una sociedad anónima en Encarnación. Hay secreto de sumario hasta el momento". El secretismo puede ser una connotación periodística o bien un causa judicial en marcha, cuyo juez nadie sabe quien es.  


La especie bajo el título de "Reseteo" circuló profusamente por las mensajerías. A la casilla de prensa de El Vecinal llegó reenviado por lo menos cinco veces. La consulta sectorial genera un diagnóstico variable. Desde la indiferencia hasta el asombro tremendista. O..."dejalos que se maten entre ellos!"


Este tipo de especulación con indicios pero sin documentación respaldatoria es un formato vidrioso que apela a la ingenuidad de audiencias que toman por cierto sin mayores análisis. Es muy osado antelar nada más y nada menos que una intervención. Intervenir a un municipio No es un juego porque es un asunto grave que implica también al Concejo Deliberante y al Tribunal de Faltas. 


El artículo 168 de la Constitucion de la Provincia de Misiones encuadra las causales de una intervención del gobierno a un municipio. 


1) En caso de acefalía total, para asegurar la inmediata Constitución de sus autoridades; 2) Cuando no cumpliere con los servicios de empréstitos o si de tres ejercicios sucesivos resultare un déficit susceptible de comprometer su estabilidad financiera; 3) Para normalizar la situación institucional.


Una intervención es por tiempo determinado y propicia la normalización institucional con un llamado a elecciones a 60 días. 


Supongamos que el libelo resultare cierto. La situación "transpira" no solamente una burda operación de prensa sino un febril delirio de deponer al Intendente bajo cualquier excusa. Sobre todo cuando cuatro ediles del Concejo Deliberante de Garupá, subordinados al diputado Rolando Roa y frontales al alcalde, retrocedieron cobardemente a una iniciativa de crear una comisión investigadora. 


Hicieron alharaca pública de contar con sustancia probatoria sobre irregularidades de Intendente y terminaron el año trasquilados políticamente.


---

En potencial, el trascendido de "Se dice que" del 11 de enero de 2025...señala que "Lucho Ripoll sería propietario de varios departamentos en el exclusivo complejo residencial "Tierra Alta del Maestro en Villa Morra, en Asunción. Ripoll tiene el boleto picado" indica la publicación que atribuye la especie a las usinas del poder, o de la médula del gobierno renovador.



Según el trascendido, éste es modelo de edificio de 7 pisos y 42 departamentos de gama premium de 90 metros cuadrados, para clase media - media alta, terminado en el año 2020. El director de Tierra Alta S.A es Víctor Cálcena asegura que el 40% de los dueños repite su inversión en viviendas de esa desarrolladora inmobiliaria. 

 

Desde el entorno ripollista definieron como una vulgar "opereta porque les duele" en el trasero la viril respuesta política de Lucho. 


No hay pruebas. Solamente trascendidos que de NO revelarse la autenticidad de lo dicho caen por sí mismos en la configuración penal aplicable a las fake news. Calumnias e injurias. Con la reciente Ley Mordaza podría caber perfectamente una denuncia por difamación. 


El portal "Se dice que" es un sitio muy del circuito de la política, creado en el 2014 y con dominio en el exterior. Un lugar donde se publican trascendidos, metamensajes en código periodístico, por lo que sus consumidores o audiencia es del orden casi exclusivo de los mentideros políticos. Se atribuye pero resulta improbable, la pertenencia a un monje negro del poder misionerista. 


---

Fuentes renovadoras de Posadas aseguran que al Intendente Ripoll le van a ir "destapando la olla despacito" con una estrategia de agotamiento político paulatino, bajo el ensayo del sapo que no se da cuenta que lo pusieron a hervir a fuego lento. 


Otro corrillo se ubica en ciertos punteros barriales del ripollismo que al ser tanteados sobre cómo van a jugar en las próximas elecciones, demostraron flácido desgano, desinterés y cierto cansancio moral. Lo que se menciona es la confrontación irreductible entre "el oficialismo y el oficialismo" como dos borrachos que se desconocen. 


La dirigencia local especula con el mito de Rolando Roa a partir de aquella mínima diferencia de 100 votos que sacó en las últimas elecciones.  El roísmo juega la estrategia de armar un consorcio de ex candidatos con el reparto del Poder Ejecutivo si llegara a coronar el Sillón de "Pituco" Suárez. 



Conversaciones, coincidencias relativas; los cantos de sirena y el mareo con su propio humo



La anexión al trencito de la alegría que proponen los Roa Brothers No profundiza demasiado en los antecedentes polémicos de la gestión del Hermano Daniel, ni hojea el dossier político del actual diputado familiar. Una suerte de obnubilación los atrae cuando ven "a Rolo" sentado al lado de Rovira, banca de por medio. Muy básico todo. En otros dirigentes persiste la duda dineraria para bancar la campaña, porque los Roa "son especialistas en NO ponerla y gastar con la tuya".


[Un consorcio de ex candidatos a Intendentes, la juntada de empresarios falsos que le palmean la espalda a "Luchito" pero por atrás hablan pestes, especuladores de media de muzzarella y media de jamón y morrones...]


Un caracterizado dirigente renovador de Garupá comentó la lamentable situación institucional que se desencadenó entre Ripoll y los "rolandos"; la falta de diálogo maduro. "Mientras ellos se pelean hay calles de Ñu Porá que están desapareciendo en la capuera", sentenció.


Más allá de los entuertos, confabulaciones y zancadillas; a pesar de que la gente está con la cabeza ocupada en ver como sobrevive económicamente,  la simple conversación al cruce con los vecinos, da la primera semblanza del futuro inmediato. Hay cansancio demacrado con los Roa, los Pereyra, los Ojeda, los Ripoll y otros conocidos que reaparecen en nombre de la Renovación en cada época electoral.


- "Me da paja!" me contesto una piba de 16 en la Costanera María Auxiladora cuando le pregunté a su grupo de adolescentes sobre los políticos garupaenses. 

- "Son la misma porquería" sentenció un barrendero municipal mientras amontonaba hojas sobre avenida Las Américas.

- "Los van a votar igual. La gente es estúpida" aseveró un comerciante con más desilusión que esperanza. 


El oficialismo hará casi lo mismo. Simulacro, carambola electoral donde el elector termina eligiendo a un candidato que No votó.  Anticipará comicios provinciales, con Ley de Lemas y lista sábana; predicará el "misionerismo". La diferencia novedosa es que el votante No les cree.


La Renovación del presente contínuo y antes el puertismo, No germinaron en la política de Misiones dirigentes con alma propia, con visión crítica interna, con capacidades autónomas de debate. La genética de ambos procesos históricos responden a la misma concepción convergente en el mando autocrático más que en la conducción. Peronismo declamatorio.


Cero elecciones internas y atajo avieso por Ley de Lemas; cero pensamiento propio y por ende verticalidad absurda y el mudo acatamiento; uso de la política para el enriquecimiento personal y el empleo público de la familia; militantes que No son militantes sino entes adocenados que se arriman a la política agachados, sin vida propia y la dignidad insípida. 


[...eso de andar sacándose fotos por todos lados, poniendo cara de pelotudo a media risa y dar por hecho que el pueblo es definitivamente idiota y no se acuerda de nada...dá pena...carpetazos de prensa cuando - por su historia personal - no pueden abrir la puerta del  ropero...(risas en un quincho politiquero) Ché! es comienzo de año hablemos de otra cosa...] 


Tiempos de revelación, de la "verdad verdadera" y de ponerse a pensar quién es quién. Garupá.  Ninguno de los dirigentes está en condiciones de tirar la primera piedra.  




---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.