2/05/2025

UCR Misiones. Reconfiguración provincial y el deseo de un poderoso frente anti Renovador


Walter Molina quiere ser el armador de un gran frente electoral contra la Renovación.




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Walter Molina es Licenciado en Ciencias Políticas, oriundo de Apóstoles. Por corrimiento de cargos quedó a cargo de la Presidencia de la UCR Misiones. Cree que su misión es armar un gran frente electoral para derrotar a la Renovación. La reunión en la Casa Radical de Posadas tuvo momentos de álgido debate; prevaleció el acuerdo de Molina y Pianesi. Como Vicepresidente quedó Falsone, que responde a Pianesi; Tesorero Graciela Maidana de Identidad y como nueva apoderada Lilia Torres del ala de Hernán Damiani.  Milei es el objeto de deseo, en especial de los radicales que permean y se humedecen por ser libertarios como antes fueron macristas. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Walter Molina asumió la conducción del radicalismo misionero ante la renuncia presentada por Rodrigo de Arrechea para incorporarse como Consejero de Yacyretá.

El Vecinal habló con Molina quien expresó que se cumplimenta con su designación la normativa partidaria. Dijo que el radicalismo provincial se abocará a prepararse para las elecciones locales; manifestó su "vocación frentista y abierta a todos los espacios que quieran derrotar en las urnas a la Renovación". 

Respecto de la situación del Diputado Nacional Martín Arjol señaló que "la expulsión decidida en el Tribunal de Disciplina nacional deberá ser ratificada por la Convención" en el mismo nivel.

En lo que respecta a Misiones, "Martin Arjol sigue siendo un afiliado y dirigente en las mismas condiciones de siempre" y que la determinación del cuerpo orgánico nacional fue "inconsulta con las autoridades del radicalismo misionero". 

Con relación a la alianza electoral con otros partidos contrarios al oficialismo renovador entiende que la UCR tomará el rumbo que vote la mayoría, en particular si se confirma la tendencia del mileísmo como factor aglutinador de la intención de votos en la Tierra Colorada.

Molina reiteró la ya histórica postura de la UCR de Misiones en contra de la Ley de Lemas, por la desvirtuación que provoca del voto popular. La sintonía política con los sectores que fueron antes de Juntos por el Cambio implosionó pero en la provincia mantienen "conversaciones". 

Ante el planteo de que los libertarios "puros" de la LLA Misiones están cerrados y precavidos con su armado provincial, indicó que el radicalismo misionero mantiene un criterio dialoguista. Que llamará a una mesa amplia para terminar con veinte años de hegemonía del rovirismo.

Molina dijo que decirle "radical con peluca" a Arjol es una suerte de estigmatización que No corresponde. 

La urdimbre de un frente para los radicales misioneros tiene la base de un solo punto: ganarle a la Renovación a la cual la presienten como un ciclo acabado.


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

El Vecinal TV Comunitaria

El Vecinal - Medio comunitario

Historia de Garupá, Misiones