4/23/2025

Con la escupidera en la mano.

 


Escupidera. Utensillo vinculado a la higiene con el que se pedía más sopa en los campos de concentración para conseguir más cantidad. Por analogía se usa en la descripción política cuando se pide más dinero o fondos al poder instituido, mediante ruego.




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


La política de flirtreo que Misiones realiza con el gobierno de Javier Milei tiene frutos concretos, tal que, la provincia de la tierra colorada encabeza el ranking de Estados subnacionales más favorecidos con Aportes del Tesoro Nacional. 


---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Los gobiernos provinciales están entrando en una zona de turbulencia recaudatoria. Muchos presienten que el agua les llega al cuello y algunos están pensando en lanzar un bono o cuasi moneda para paliar la baja de la recaudación, especialmente del impuesto a los ingresos brutos. La brecha de descenso va entre el 8 y el 16 %. 

Misiones, en lo que va de este año ya recibió unos 10 mil millones de pesos, en el intercambio de favores parlamentarios para que la gestión del ultra liberal presidente, avance con su motosierra alocada, talando las bases productivas y entregando en bandeja los recursos naturales de la Argentina.

Endeudados hasta la coronilla, con advertencias de los gigantes financieros mundiales de que la bicicleta financiera aguantará hasta agosto, hay mas incertidumbre que certeza. El famoso cepo se levantó para que solamente un 10% de la población pueda comprar hasta cien dólares por mes. 

Un gobierno nacional de embusteros, vende humo negro, a sabiendas que los dólares del colchón, los quemó con la primera devaluación del 120 % hace un año, tras la suba del 500 % promedio de los servicios, los alquileres y los alimentos. 

Tanta contradicción del "misionerismo" no se ha visto nunca. Su sustento primario está por el suelo afectando la vida empresaria y comercial. La pregunta es sí el denuedo colaboracionista vale la pena en tanto destruye la producción yerbatera, tealera, tabacalera, foresto - maderera. Parece obvio que la provincia pierde más en la fase amatoria con el duplicitario Jefe de Estado por el daño que provoca. 

Es seguro que Milei No quiere ni le importa Misiones. Está en otra. En las relaciones fanáticas con Trump, con Elon Musk, con los premios de chafalonía que le inventan para hacerle creer que es un líder mundial. Las relaciones del gobierno de Passalacqua con la Casa Rosada son neto corte aprovechador, de mutuo usufructo. Todo termina al instante del cobro del servicio prestado en el Congreso. 

Misiones es una provincia precarizada en el empleo con un 53% de informalidad laboral; hace poco la industria maderera informó que la capacidad ociosa llega al 60 %. - Hay una innegable caída del consumo en todos los sectores. Las localidades del interior sin el sector yerbatero pujante o sin obra pública sufre en carne propia el derrumbe de la circulación dineraria en la calle. 

El empleo público, especialmente en los municipios, es una fuente de presión social constreñida y los sindicatos están hablando abiertamente de que No alcanzan los sueldos para vivir y de irregularidades en el modo de relación que se ejercen en muchos municipios de la provincia.

Un reciente dato informó sobre el aumento notorio de los juicios laborales en la provincia. La tendencia natural e histórica es el ofrecimiento de trabajo a la baja salarial, en lo posible sin inscribir legalmente por más que haya incentivos que actualmente, NO exigen indemnización al final de una relación. Por antonomasia Misiones es una provincia negrera. 

Sé que esta nota No interesa mucho a los que se ven atribulados por el parate generalizado, por la recesión; porque el misionero hace como el avestruz cuando se ve acorralado por el peligro. Mete la cabeza en un agujero de ignorancia o desconexión con la realidad. No quiere que le digan frente al espejo de su propia realidad.  Es un sujeto dominado por el miedo. 

Ya se camina rumbo a las elecciones provinciales, separadas de las nacionales, con Ley de Lemas y boleta sábana. Al oficialismo se le ocurrió la insólita idea de un eslogan de campaña, un febril arrebato de auto ponderación. "Misiones nos importa". Hubiera sido más atinado que No digan nada. 



0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

El Vecinal TV Comunitaria

El Vecinal - Medio comunitario

Historia de Garupá, Misiones