El Vecinal TV Comunitaria

5/07/2025

La candidatura de Ramón Amarilla quedó firme pero la Renovación le copó la lista.

 

Alerta Amarilla para Ramón. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Oficializaron la participación electoral de Ramón Amarilla pero quitaron el nombre del abogado Claudio Katic y otros candidatos rebeldes de la nómina. El letrado se había presentado por motus proprio para evitar la caída del nombre del suboficial mayor, al presumir una maniobra dilatoria de la apoderada del partido "Por la Vida y los Valores". "¡La Renovación se metió en el Tribunal Electoral y nos sacaron a unos cuantos! llamémosle a los duros, los combativos" expresó Katiz al ser consultado por este medio. Al final los de antes, ya no son los mismos. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Finalmente Ramón Amarilla encabezará una lista con clara influencia renovadora. No hay lugar a dudas que el oficialismo ha desplegado todo el abanico de posibilidades, para aspirar desde todos los sectores, voluntades lábiles al rovirismo. 

Camaleónica como siempre, la Renovación se pintó de violeta para el minué electoral del 8 de junio. Con la impunidad que le otorga la suma del poder público, tejió una telaraña de candidatos, de modo tal que, perdiendo escaños en la Legislatura, habrá triunfado holgadamente sobre la decisión del pueblo. 

Dicho francamente. El pueblo elegirá lo que la Renovación quiere. Como quien llega a una fonda y le dan a elegir milanesas con papas fritas o con puré o carne empanada o con tubérculos americanos cocinados en agua o en aceite. 

Mal que les pese a muchos, Ramón Amarilla quedó reducido a un mascarón de proa, a pesar de toda la dignidad que porta con el sacrificio de su cuerpo y su alma. No le queda otra que llegar hasta el final, pero aquellos que cifraban esperanzas en un auténtico opositor al gobierno en la Legislatura, sentirán la frustración de que votándolo habilitarán el ingreso renovadores sublimados por detrás. 

La apoderada del partido "Por la Vida y los Valores" resolvió cambiar parcialmente la lista de candidatos a diputados provinciales en el lapso de protestos e impugnaciones de ley; según fuentes, en los días previos, el abogado Claudio Katiz y otros más, habían insultado al presidente del partido, el jefe de seguridad aeroportuaria Walter Ríos y su esposa, Débora Mangone por redes sociales. Los "dueños" del sello conservador nacionalista quedaron ubicados en el tercer y cuarto lugar. Obviamente, devolvieron las injurias.

El Tribunal Electoral de Misiones NO hizo lugar al pedido del Fiscal Morchio porque Ramón Amarilla ciertamente figuraba en el padrón provincial y nacional , por lo que No se podía impedir su candidatura. Esa fue la clave de la decisión; de otro modo lo habrían sacado de juego.

De un plumazo bajaron las postulaciones de los "duros" Viviana Paola Szyszkowski, Silvana Andrea Kattz, Ulices Gabriel Rogaczewski y el susodicho Claudio Oscar Katiz. En lugar  2do. que ocupaba la representante de la Iglesia Católica ingresó Rita Flores del Partido filo mileísta ortodoxa Ahora Vos.

La lista reconocida y oficializada deja afuera también al armador Miguel Núñez escindido del PRO. 


¹


Los hechos cuestionados se configuraron a partir de que el abogado Claudio Katiz se presentó con un escrito sin autorización del Partido "Por la Vida y Los Valores" - del cual NO es afiliado -  ante el Tribunal Electoral por la impugnación impulsada por el Fiscal Morchio contra Amarilla. Katiz se apoyó en el artículo 48 del Código de Procedimiento en lo Civil y Comercial, en función supletoria. 

"...permite la comparecencia en juicio de quien no tiene representación conferida, cuando existen actos procesales urgentes y la parte que debe cumplirlos se encuentra impedida. Esta norma busca garantizar la efectividad del proceso y la tutela de los derechos de las partes, incluso cuando no se cumplen plenamente los requisitos de representación". 

Cuando la apoderada Debora Mangone presentó su propio escrito, media hora más tarde -  él único válido por su carácter de tal - se enteró de la acción legal anticipada de Katiz y evidenció que No había delegado nada de lo actuado. 

El Tribunal Electoral tomó nota de los hechos; aceptó el escrito de la apoderada y rechazó el de Katiz, a la vez que remitió a la Justicia Penal el presunto delito de representación ilegal esgrimido e inclusive dio a conocer la situación al Colegio de Abogados de Misiones. 

El Tribunal Electoral tomó en consideración la defensa de la apoderada y es la que determinó el fallo en favor de Amarilla. 

Otra fuente contó a El Vecinal, que Walter Ríos consiguió hablar casi un minuto con el Presidente Javier Milei pidiendo ayuda para destrabar la situación de Amarilla. Los vínculos de Ríos con el armado mileísta vienen de la época gloriosa de Ninfa Alvarenga. Por aquel entonces Lule Menem y Kikuche eran los exploradores. 


Walter Ríos con Kikuchi

Mesa primigenia donde se ve a Lule Menem y Ninfa Alvarenga


La apoderada Debora Mangone haciendo uso el artículo 74 de la Ley XI -Nro 6, Ley Electoral de Misiones, vigente hasta el jueves próximo, pidió la sustitución de sus ofensores y el Tribunal aceptó. 


0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.