Mostrando entradas con la etiqueta Ficción Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficción Política. Mostrar todas las entradas

1/02/2025

Misiones. Dos mujeres se apuñalaron por celos pero ambos maridos se acostaban entre sí.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



 DONE UNA PROPINA PARA EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---

El título es tan ficcional como la falsa noticia. La decrepitud informativa es mayúscula en Misiones y lo único que "lee" el grueso de la gente es lo truculento policial.


---

“No por mucho madrugar amanece más temprano” es un refrán que significa que todo necesita su tiempo y que no se debe apresurar en la toma de decisiones. Este refrán anima a dejar que las cosas ocurran siguiendo su curso natural, es decir, no intentar acelerarlas o precipitarse. 


"No por mucho madrugar, amanece más temprano" es la frase que se repite en la película de culto "El resplandor".


El resplandor es una película  de 1980  producida y dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson como actor principal. Está basada en la novela homónima del escritor Stephen King. 


La película relata la historia de Jack Torrance, un escritor que acepta un puesto como vigilante de invierno en un solitario hotel de alta montaña para ocuparse del mantenimiento. 


El hotel, construido sobre un antiguo cementerio de los nativos americanos, queda aislado durante el invierno debido a las fuertes nevadas y permanece cerrado de noviembre a mayo. 


Al poco tiempo de haberse instalado allí junto con su esposa y su hijo, empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad. Paulatinamente, debido a la incomunicación, al insomnio, se verá inmerso en una espiral de violencia contra ellos, que a su vez parecen víctimas de espantosos fenómenos sobrenaturales.


Jack asegura que, de hecho, una larga temporada de tranquilidad es precisamente lo que necesita para centrarse en terminar el libro que está escribiendo.


"No por mucho madrugar, amanece más temprano". 


Se me ocurre pensar que en estos tiempos de escaso lenguaje, de pensamientos inmediatos, poco duraderos, o mejor dicho de reacciones antes que de reflexiones, de emocionalidad al borde, el nuevo paradigma comunicacional pasa por lo escueto, la simplificación, la poda neuronal para cualquier intento de análisis crítico, es lo aconsejable. 


Todos pueden escuchar a diario repetir frases al borde de lo idiota pronunciadas como si fueran sentencias irreprochables:


- ¡Viva la libertad carajó! 

- ¡Las ideas de la libertad!


A esto se le suma el agregado de la violencia simbólica del derribo y tala indiscriminada de derechos, de pequeñas industrias, de trabajadores, del Estado - Nación...


Todo reducido al mínimo nivel de entendimiento. Reducido a monosílabos primitivos: moto sierra. Reducido a lo escatológico y trastornado ...


De esta manera hay que informar a las nuevas generaciones. Como a un país bananero.


Así en Misiones hay que preparar a los próximos votantes de mayo o junio, avisándoles que si quieren cambiar  las cosas tienen que votar al LEMA contrario...


Joven misionero. Votá al lema contrario...al sublema NO le des pelota.


Si quieres cambios ...vota al LEMA opositor. Si quieres cambiar el poder...votá al LEMA opositor...Si quieres cambiar vota al lema O - PO - SI - TOR.


---

Un espacio primitivo. Una estatua de un gigante de hojalata inoxidable volcado hacia el cordón de la vereda. Un tótem al cuál, se estima, veneraron los antiguos habitantes. A nadie le importa ese montón de chapas retorcidas. Rostros iluminados por la pantalla del celular deambulan por la zona.


(Hay un joven fosilizado como tocando un tambor frente a una estación de trenes). 


Son robots de carne y hueso. Caminan ligeramente inclinados hacia adelante y con pasos angulosos. Hablan monosílabos. Diez o veinte palabras quizás.  


Monosílabos. "Ese...maaalo"; "Ese...bueno". Sonidos metálicos. 


Así fué hasta la extinción de esta especie regresiva, descerebrada, transhumanista. Luego, con el correr del tiempo, aconteció un nuevo cataclismo que provocó el nacimiento de otro ser humano. 


---

En aquel nuevo tiempo apareció un famoso arqueólogo llamado Carlos Eduardo que se interesó especialmente en una civilización surgida a orillas del riacho llamado Paraná. Excavó asentamientos poblacionales de pretéritas áreas urbanas y descubrió vestigios de sus antepasados.


Y fue encontrado un extraño virus en el ADN de varios esqueletos al que se denominó como "Federicus Ramonicus". Los genetistas recibieron un premio mundial por haber hallado y descrito una sub especie auto destructiva por fagocitosis intra molecular. Fué un gran aporte para varias ramas de la ciencia, entre ellas, la política.


---

Dicho más fácil, la fagocitosis intra molecular es como si dos amigos entrañables, se desconocieran en una borrachera de poder, y se pelearan con relucientes cuchillos en una oscura noche, hasta herirse y desangrarse mortalmente.


Entiéndase que debo explicarlo de este modo en la actualidad porque vamos hacia ese futuro que tardará un buen tiempo en llegar a la realidad. Los misioneros de hoy No han desarrollado la capacidad de comprender lo que les pasa. Apenas pasaron treinta y pico de años. No hay antídoto para la decadencia salvo un milagro.




---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Misiones. Dos mujeres se apuñalaron por celos pero ambos maridos se acostaban entre sí.

10/10/2024

Títeres






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



¡Qué indignante papel el que cumplen los legisladores misioneros! Son todo lo mismo. Una respuesta en conjunto a los intereses del Poder provincial. Ya se ha borrado la delgada línea de la decencia cívica. Creen que solamente obedecen a los pactos de la cúpula que los colocó en la boleta como mascarón de proa. 


Y se ríen. Con sus bocas empastadas, con sus rostros enfriados en tertulias de negocios. Comadrejas enseñadas a llevar la presa a la cueva.  Hablan lo que les dicen que hablar. Y se ríen. O sonríen sin pudor. 


Carcajadas del poder que espanta a las palomas del campanario. Su vestimenta comprada en galerías opulentas se mojan de lluvia amarilla. Huelen como perros empapados. 


Subidos a un pedestal de naipes marcados, orejean sus propias ambiciones e ignoran con desdén los mandatos populares. Esa vana idea de que el pueblo les delega el absoluto cada dos años, y que un simple mortal autodetermina y supone la cumbre de la adoración. Apenas es un hombre lleno de Poder terrenal.  A él van inclinados o de rodillas como a un dios pagano. En Misiones la voz de Dios NO es el pueblo. El silencio de los cómplices enmudece una colosal mentira. 


Y este pueblo misionero, tan ignorante, tan displicente con las cosas fundamentales de la comunidad, se mira como una multitud de penitentes, de resignados o vive distraído con espejos multiplicados por filibusteros territoriales.


Los jóvenes van dormidos con pócimas soporíferas; sin uñas ni dientes; sin fuego ni pasión por ser libres de verdad. Encadenados a lo magro del mañana, al futuro incierto en la tierra donde han nacido. Acobardados y anestesiados por mentiras, por desapegos egoístas. Van sin saber a dónde. 


Los líderes sombríos. Ocasionales presta nombres. Sin alma de Patria. Sin mapa ni garabato del camino.  Deambulantes por las aulas, calles, oficinas. Zombificados para soportar el destino de No ser nada más que un bocado más del sistema unívoco, autocrático e imperante.  


Nunca se vió como ahora, a los legisladores de Misiones de espaldas al pueblo. Tanto pero tanto. Una rotura insurcible con su realidad. Que se abstengan NO puede ocultar su chafalonía. 


Aún queda para los memoriosos de la política aquel bochornoso voto a favor de los fondos buitres. Pero los senadores y diputados del 2024 los han superado con creces. De aquellos diputados No queda ni las hilachas. En el rincón de los olvidos su antigua soberbia se enmohece. Los del presente son insustanciales, la nada misma aborrecida por la mitad de la población. Evaporables. 


El que maneja los piolines es el que habla detrás del telón. Truca las voces, cambia los personajes. El malo es perverso y el bueno un idiota útil. No es un genio como los amanuenses quieren hacer creer. Es un astuto que devora las almas de lo más noble. Es el que ríe. 






---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Títeres

7/24/2024

Apareció Ramón. Quilombo en Puerta.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Su cooperación hace 

a la noticia confiable porque No procede del régimen.

---


Ramón Puerta apareció por el canal de su dilecto amigo Mauricio Macri y desplegó el mapa del teatro de operaciones marítimas que está en marcha desde mayo pasado, como una tempestad definitiva hacia el naufragio de Milei. 


Veamos un imaginario puerto. 


Mauricio Macri despegó al partido PRO del hundimiento del modelo anarco libertario y ordenó a su soldadesca a bajarse del barco. La contraalmirante Patricia Bullrich gritó desde la cubierta que No puede pretender estar en el gobierno y ser oposición al mismo tiempo. Macri eligió quedarse en el muelle y saludarla con un pañuelo mientras zarpaba.  


Javier Milei juega con el timón de la nave. Manda a todos al carajo mientras una orquesta de trolls toca la música que a él le satisface. Victoria Villarroel No fue de la partida. Sus amigos de la Armada saben de mares turbulentos y le avisaron. Espera un próximo viaje. 


---

La Argentina es un territorio en disputa de las élites mundiales y sus corporaciones. Adueñarse de los recursos naturales pagando con un dólar figurativo y testimonial es el único fin. Nuestro país está quebrado y regalado. El problema de los poderosos del planeta es el reparto del territorio. Quien se queda con el litio y otros minerales, quien se queda con los hidrocarburos, etc. 


Por si No entendió, lo repito: la Argentina está fundida y al garete. 


[Mientras tanto - a usted - la vida se le hace a cuadritos; va por el túnel de la depresión económica, cierran fábricas y comercios, echan gente, no encuentra trabajo, los precios suben, los supermercados se vuelven museos de alimentos porque No se pueden comprar; es pobre aunque trabaje; su esperanza se corre como esos espejismos en la ruta. Ya se convencerá como la rana en agua hirviendo. Siga en la cacerola]


---

El FMI no le dará un dólar más al gobierno. BlackRock y otros buitres desesperan por cobrar las fichas del casino y golpean la puerta del garito con cara de Boogie, El Aceitoso. Toto Caputo empeña las joyas de la abuela en Inglaterra, temblando del otro lado. Consigue ese dinero, paga y se va a las tibias arenas de una playa escondida. El tarro está vacío. No puede inventar más nada. 


Después de aprobada la Ley Bases, es el turno del liquidador Federico Sturzenegger. Desarmar el Estado y venderlo por partes es su rol. Aquella montaña de fotocopias del plan de demolición de la Argentina empezó a ejecutarse. El diseño era para Patricia Bullrich pero recayó en Milei. Da lo mismo porque el ducto llega al mismo centro de poder: el sionismo anglo norteamericano. 


Falta señalar: 


1- El tristísimo rol de algunos gobernadores del peronismo.

2- La  actitud timorata de la CGT. Mandó emisarios quejumbrosos a la Embajada de los EE.UU.

3- La evidencia palmaria de dirigentes de cofradía, sin convocatoria, en el Frente Unión por la Patria.


---

¿Y qué anda haciendo Ramón Puerta, agitado de entusiasmo? Como buen andaluz verborrágico salió vender humo peronista, a pintar las paredes de futuros negocios de representación. El mercachifle político quiere colorear al peronismo de color pastel, pero deja los pelos de gorila en los brochazos.


Color Pichetto, color Schiaretti, color Llaryora. Menemismo tardío en el maletín con olor a humedad de sótano. Pintura reseca que No convence a nadie. Solamente Puerta cree en el relato de antiguas hazañas colocándose como el prestidigitador de un peronismo "de vanguardia" que huele a viejo. Encima cree que el traidor de Carlos Menem merece el nombre de una calle. 


a - Lamentó No haber logrado imponer la ocurrencia de que el kirchnerismo No es peronista. El es promotor del llamado "peronismo presentable". Su maniqueísmo no tiene vergüenza.


b - Como es público y notorio, Guillermo Moreno también andaba en esa trama pero ahora se corrió un poco tras hablar con Máximo y Kicillof. 


RAMÓN PUERTA Y SUS LEYENDAS.






De su boca supimos que Eduardo Duhalde , como Presidente Provisional, le había ofrecido integrar la fórmula con Néstor Kirchner y la rechazó. Kirchner ganó porque Menem se fué al mazo sabiendo que perdía; quiso que el santacruceño asumiera, vacío de poder, con un exiguo 22% de los votos.


De haber aceptado ser Vicepresidente de Néstor Kirchner podría haber pasado que la Renovación No existiera. El hueco político que dejó abierto, fue la oportunidad para el abandono de Carlos Rovira y compañía a la sombra de su mando. Doble resquemor que le retuerce las tripas desde hace más de 20 años.  


El 21 de junio de 2003, el Frente Renovador anunció la fórmula Carlos Rovira - Pablo Tschirsch. Néstor Kirchner apoyó aquel binomio. Fue la puñalada trapera que Ramón Puerta No soportó. De inmediato descalificó la pertenencia peronista de su otrora elegido y le pidió la renuncia a la conducción del Partido Justicialista. Desde entonces,el puertismo pasó a ser mala palabra, el enemigo preferido del rovirismo y viceversa. 


Sin embargo, toda la prole incubada en sus gobernaciones, ocupa el poder hace más de dos décadas en la provincia. En ese lapso han perfeccionado el modelo entibiado en el neo liberalismo. El kirchnerismo NO ocupa al PJ de Misiones. Son los descendientes del puertismo. 


Ramón Puerta se llena la boca de democracia, de "peronismo de vanguardia" pero vive en la regresión obsesiva a los años 90 del menemismo. Anciano con ideas fijas, desconoce la lucha de miles de compañeros en el "Luche y Vuelve", de sus muertos. Espumea un sentimiento nacional y popular que no tiene. Vive en el embuste, en las relaciones palaciegas con los que esquilmaron el país, con el anti peronismo más rancio.


Habla de los corruptos en el peronismo pero aparta su dossier político en la provincia de Misiones, donde históricos conmilitantes lo expulsaron de la unidad básica. Ellos cuentan sus andanzas. 


El "mundo" que sueña para la Argentina No existe más en la faz de la Tierra. El menemato que él reivindica ya cumplió con su ciclo histórico, instituyendo la segunda etapa del neo liberalismo, de entrega nacional. Ya tuvo su revancha como Embajador de la cuarta etapa neo liberal macrista, su adefesio creativo.


El mundo "exitoso" de Ramón Puerta es el atlantismo masón globalista, afincando en las verijas de Estados Unidos. Hoy con la remake menemista de Javier Milei, le brota por los poros su gitanería andaluza y apoya la refundación del colonialismo firmado en Tucumán.


Ese país que pretende ya No está. Se deshilachó en mil retazos. El colaboró con sus urdimbres de monje negro a coserlo y descoserlo. Sería sana su auto exclusión del peronismo al cuál se encaramó para usufructuarlo.  


Que amaine y sosiegue. Es un hombre inmensamente rico. Que aproveche los hermosos atardeceres misioneros de su mansión de I Porá en el invierno de la vida. 






---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable que NO provenga del régimen
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Apareció Ramón. Quilombo en Puerta.

6/13/2024

Misiones. La traición es como comer chocolate


Volante electrónico de amplia circulación en redes sociales  señalando a estos senadores como traidores a la Patria.  Demasiado tarde para lágrimas. Un pueblo servil, adocenado, resignado, donde la conciencia de clase cae de rodillas ante el dinero. Las recientes luchas sectoriales mostraron la diáspora social, la división de los pobres. Con plata en el bolsillo se acabaron los ideales. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©




Uno se cansa en esta provincia. De tanto desapego con la vida del conjunto y la fuerte concentración umbilical en el individualismo agota. Misiones es una provincia rota, un verso etéreo que subsume a los habitantes en la estupidez, el no compromiso con el otro.  Y como resultado de la desaprensión, hay legisladores nacionales de la tipología de Carlos Arce, Rojas Decout y Martin Goerling. No salieron de la nada, ni de un repollo. Se parecen al pueblo que los votó. 


La primera traición se la hacen los misioneros consigo mismos. Creen desesperadamente en el dinero, en el Becerro de Oro como ordenador, horizonte y meta. El que tiene dinero o bienes materiales que mostrar imprime de inmediato en el concepto de "poder"y otorga derechos de supremacía implícitos. A Misiones No le cuesta la mentalidad feudal. Por contrario puede percibirse que la disfruta y la absorbe como una bendición del poderoso/ patrón hacia los de abajo. Si el patrón los riega de orina, agradecen por el agua bendita.  


Gritados rezos de evangélicos y católicos que sostienen sordamente que hay que bendecir a los que detentan el poder. Que la opresión se vulcanice en injusticias. El cielo para un misionero es del color de la media zuela del que se sienta en la cúspide. 


El materialismo del ruego a Dios en la medida que las ventajas se acomoden cuando llegue la ostia y la agua bendita. Eso es Misiones en el centro de su alma. Que la Divina Justicia balanceará un impreciso día la destrucción desatada por todos diablos juntos. Adoración de la mentira. Un convenio No escrito entre la fe y la manipulación política. 


---

Nada va a cambiar. Arce, Rojas Decout, Goerling, Fernández, Vanczik, Arrúa, Ruiz, los traidores del pueblo argentino, oriundos de Misiones son impunes. No tienen ningún registro de representatividad asociada a quienes los votaron. Ellos están como una prolongación tentacular del poder de  Carlos Eduardo Rovira. Cuando juraron para defender intereses, lo hicieron para escudar el patrimonio político de quién los promovió al puesto que ocupan.


Si se traicionaron a ellos mismos, decirles traidores para estos legisladores de Misiones es de perogrullo. La traición a la Patria está descrita en la Constitución Nacional - artículo 29 - muy citado en estos tiempos del gobierno de Javier Milei. Justificarán su aplicabilidad a tiempos de guerra pero esta No es una guerra convencional. Es una guerra híbrida bajo los parámetros de hacer sucumbir países sin tirar un solo tiro. Solamente se necesitan traidores de adentro. Misiones es un campo de entrenamiento de traidores muy prolífico. 


Imaginan mal si visualizan a los senadores y diputados de la Renovación insultados en los pasillos del aeropuerto; en algún supermercado cuando "hacen de personas comunes";  en un restaurante de la Costanera; en el cine con los hijos o nietos.


Imaginan errado si visualizan a los diputados provinciales o concejales de los 78 municipios exprensándose en un declaración de repudio por la infamia o una movilización, discurso de mitin dando un enérgico rechazo a la entrega. 


Que nadie se escalde o se asombre. Traicionar en Misiones es como trabajar en una fábrica de chocolate. Estar todo el día con ese olor penetrante de la traición hace que se saturen los sentidos. Entonces que el pueblo se entere de lo que hicieron los senadores y diputados misioneros con la soberanía nacional, con los derechos fundamentales de los demás argentinos, es más de lo acostumbrado. No asombra, no da asco. Es normal. ¡Chocolate por la noticia!



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Misiones. La traición es como comer chocolate

6/01/2024

Misiones: "Passalaucha"


Muñeco del Gobernador de Misiones exhibido en la protesta social




Por Alcides Cruz




La caricatura política es la forma de comunicación mordaz por excelencia. En base a una mirada con tonalidad humorística genera un mensaje multidireccional en los sentidos y pertenencias que los receptores pueden ser segmentados. Es polisémica.


El humor, en una tira cómica o una viñeta predispone a permear los contenidos de un modo más amable, menos ríspido y aún tolerable hasta para el sujeto o el objeto de la crítica. 


Su campo interpretativo es amplio. Puede ir desde la burla al dolor. Siempre será una manera de atenuar la realidad, sus espinas, sus durezas. La hace más soportable pero No deja de mostrar su lado malo, su rechazo, su enojo, su pena. 


Se ridiculiza la causa o el causante del drama; hace reír de imprevisto, con un solo golpe de mirada. La risa y la reflexión se dan en simultáneo de un modo mucho más certero, profundo de lo esperado. 


La observación del muñeco del Gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, su disfraz de imitación juvenil más su célebre frase campechana revela que el pueblo lo ha reducido en su sentimiento a un simple títere. Es una síntesis y un hallazgo conceptual ver al personaje sentado en el marco de una conflictividad social. El rótulo de su nombre convertido en una representación de la mezquindad y la pobreza. El descrédito: "Passalaucha".


La creatividad expresada en este "discurso visual" nos indica que el gobierno de Misiones No está al frente de un puñado de tontos. El reproche a la gestión pública, a las malas decisiones, descalifica al protagonista. Lo mofa en la catarsis de la angustia. Hete aquí una "instalación callejera" que debería quedar para un museo de la historia provincial. 






---

Continuar leyendo Misiones: "Passalaucha"

5/26/2024

Misiones. Conjeturas de una foto






Por Alcides Cruz




La fotografía fue posteada en la red X  de Passalacqua el 25 de Mayo de 2024 a las 09.38 de la mañana. Los dos gobernadores, el actual y el de mandato cumplido, hoy Presidente de la Legislatura de Misiones.


El jueves 23 a la noche, el Gobernador Passalacqua fue vociferado en su casa por los docentes y otros gremios de la CTA - ATE tras la protesta en la explanada del edificio legislativo en el Parque Paraguayo. 


Passalacqua visiblemente más enflaquecido tras un cuadro complicado del aparato digestivo, probablemente por los ajustes de la dieta y las indicaciones médicas. El docente de Oberá frente al médico forjado en San Pedro. 


¿Que habrán hablado? Tal vez uno le pidió un consejo al otro o los dos se habrán acordado de experiencias anteriores. "Me habló el Ministro Guillermo Francos tres veces, me consoló pero de plata...cero!" habrá expresado el pletórico obereño. 


- ¿Querés un mate?

- No, no ya desayuné!

- A Carlos No le gustó nada lo de anoche. 

- Flojo lo del Ministro...

- Y si..es nuevito. No sé que hacer con el otro...si se va él, se tiene que ir toda la línea. Barajar y dar de nuevo. 

- ¿"Los Intocables"?...¿No es una muestra de debilidad?

- De alguna manera hay que oxigenar. Hay mucho desgaste en poco tiempo, nunca nos había pasado esto. 

- Puede ser un gesto. Capaz que tenes razón. 


---

En este lapso de alto voltaje se murmuró de todo. Que Oscar Herrera Ahuad no quería saber nada con el lío de la interna renovadora. ¿La foto fue un mensaje para adentro de la Renovación? 


¿Esta imagen será un pre anuncio del porvenir? Bueno, en el fondo es la inquietante posibilidad. Después de todo "Oscarcito" se fue con la aprobación de ★★★ en la opinión pública. Para la recaudadora y consultora CB llegó a ser el número uno. Passalacqua también. ¿Cómo medirá ahora?


¿Dónde está el joven maker? Las operaciones que lanzaron los buitres amarillos y rojiblancos contra su vida personal pasaron todos los límites de la cordura. 


¿Herrera Ahuad es la reserva de poder, el as en la manga? ¿Un mediador respetado por tirios y troyanos capaz de conciliar las pugnas multisectoriales? ¿Y si este lunes convocan a todos los protestantes y aparece él aplacándoles la fiebre con un tratamiento de shock a corto plazo y cambio de hábitos al mediano? Todo médico sabe que lo primero es desinflamar. 


No había muchas ganas de comer chipitas. La reunión fue en el patiecito trasero a cubierto del frío del día patrio. El Gobernador Hugo todavía No piso el barro con esas zapas...


Informó el perro. 






---

Continuar leyendo Misiones. Conjeturas de una foto

12/09/2023

¿Por qué Rovira se bajó de la presidencia de la Legislatura?

Un león aposentado en la sabana del Kilimanjaro mirando como un grupo de turistas extranjeros vestidos de expedicionarios lo retrata desde lejos. La foto del mito, del rey de la selva.


En la larga lucha de  vendettas y traiciones que lleva más de 20 años, el puertismo logró ponerlo de espaldas al rovirismo por el carril de tránsito pesado nacional, al que siempre apeló para interceptar los nutrientes políticos y económicos del jefe de la Renovación. 

Esta contienda de amagos y ataques finos había conseguido ser plena, largamente favorable al Ingeniero Carlos Eduardo y esquiva muchas veces, al Ingeniero Federico Ramón.

Con la estructura masonera, representada por el Ingeniero Mauricio - en su papel de emisario principal -  metiéndose en los huecos de los libertarios, los mismos mascarones consagrados lograron avanzar varios casilleros en la tierra colorada.  El amasijo se redondeó cuando Mauricio llegó con la excusa de campaña a pergeñar la estrategia con su viejo compañero de trapisondas en I Porá y alrededores. 

Aquello que pasó en un abrir y cerrar de ojos, dejó en la banquina a los volátiles radicales, que esta vez quedaron aislados de los cargos, hecho que los condena a revolcarse como peces en la orilla, dar saltos desesperados, buscando oxígeno en aguas cortas. 

Aún así, la pugna por las cajas del Estado Nacional, en un juego perverso - sólo para jugadores avezados, de alta gama - los está dejando afuera a los ambiciosos macristas. El propio Mauricio ya no es santo de devoción entre algunos de los capitostes de la oligarquía criolla como Paolo Rocca o Eduardo Eurnekian. El gobierno de Javier Milei llega loteado con parcelas a sus nombres. Será de aquí en más el gobierno de las corporaciones que nadie votó. 

(Milei nunca dejará de ser un "ñato" que le salió fallado al armenio; el exabrupto del pope empresario es un sentimiento que no puede parar. Para el colmo, la Generala Karina Milei tiene una pasión por la motoguadaña y no deja crecer el pasto alrededor de su hermano, cortando al ras a sus militantes históricos impiadosamente. Ya como una precognición perruna, Javier Milei se irá desnudo como llegó al mundo de la política porque la casta jamás le tuvo miedo, le copó las estructuras del Estado y sus mentores jazídicos No estarán para defenderlo cuando decaiga su fe)

Volviendo al mapa político misionero, las acomodaciones en derredor del libertarismo (libertinaje) potenció personajes como el brillante abogado Alejandro Jabornicki, que puso su rostro actoral para representar el tentáculo de la Renovación con los auspicios de los Ministros Gervasio Malagrida y Liliana Mabel Rodríguez. No ahorraron gastos para el aspamento electoral. 

Tan mal no les salió la cosa en Misiones donde el motosierrista presidente se impuso copiosamente. Pero hubo un problema en el medio. 

El enchufe No aguantó el alto voltaje político nacional, ya que las terminales renovadoras estaban (o están) enlobando con la vicepresidente Victoria Villarroel y ésta, se apresuró en lanzar una corriente propia dentro de clonaje. El experimento no salió bien y no pasó ni el ensayo de laboratorio. Según parece fue condenada a tocar la campanita en el Senado. 

Como un gesto tardío los flamantes senadores Arce y Rojas Decout fueron a "saludar" a Villarroel. Cuentan los medios amanuenses del oficialismo misionero, que ambos "marcaron la cancha" con el credo autonomista, siempre predispuesto y sensible a intercambios por fondos o especies. 

Las huestes macristas de Misiones también quedaron descolocadas cuando Martín Menem fue consagrado como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; el impulso al traidor consagrado de Miguel Pichetto se desvaneció en el aire y con ello los sueños siempre húmedos del Ingeniero Federico Ramón, de poner un monje negro sin túnica. 

No hay que apresurarse. Con Martín Menem a los "mauricios ramones" les quedan esperanzas si Lucho Viana no opta por sacárselos de encima como lastre al ser enlace con el riojano sobrino del apóstol estratosférico. 

En otro rincón, suena lógico que el flamante senador nacional Martín Goerling, emergente de las faldas de Patricia Bullrich, comience a edificar una dimensión propia, alejándose de su patrocinador Humberto Schiavoni. 

Sin embargo ese mar de almirantazgo no sería posible cuando sus anclas e intereses con la nobleza negra renovadora empiecen a mostrarle el álbum de fotos de un pasado reciente y fresco. Por ello es dable intuir que su rol hacia afuera de la provincia será el de un tercer senador "misionerista" con un tatuaje en zonas pudendas de las iniciales de quien lo manda realmente. 

Las letras dibujadas dentro del corazón queda librado a la imaginación de los lectores. 


---


Suscribirme 


De las conjeturas en torno al cambio en la presidencia de la legislatura de Misiones hay pocos que arriesgan prenda.  El diputado radical (ex cambiemista?) Martín Arjol expresó que sería bueno que No se vote al Ingeniero Carlos Eduardo para una nueva etapa. Una muestra o evidencia científica de que los radicales tienen "la bola de cristal". Insisto tienen las bolas de cristal. Frías, transparentes y sin nada. 

En 20 años vivieron en las proximidades del Parque Paraguayo con las manos en los bolsillos palpándoselas para ver si las tenían.



La decisión retráctil de Carlos Eduardo - el Ingeniero - es analizada en el video. Eso completaría el enfoque. 

Sólo resta conjeturar que la vuelta al juego en el tablero grande de Rovira, tiene que ver con sus propias sentencias. Aquella corriente que pergeñó por desencantos y oportunismo, acopia caras que No conoce; se llenó de imberbes "su gobierno popular" y se anquilosó la vieja guardia de tanto freezer mental; a otros los tiraron por la ventana con las fórmulas filonéticas 2.0, 5.0 o NEO. Mucho gobierno líquido desde el 2016 a esta parte. 

Oscar Herrera Ahuad es un buen capataz de estancia, tal como trasuntan los mutuos comunicados - que como siempre - son alabanzas propias del fantástico mundo de la Renovación. Pensar que Rovira cede su poder es creer en la existencia de un león hervíboro. 

(* Foto: Un león aposentado en la sabana del Kilimanjaro mirando como un grupo de turistas extranjeros vestidos de expedicionarios lo retrata desde lejos. La foto del mito, del rey de la selva).

La reaparición de Ramón, más un frente nacional complicado para la provincia en lo económico, llena el panorama de nubarrones y refucilos las cumbres. 

El fracaso de la zona aduanera especial y otros pronósticos de intemperie en la obra pública, obligan a Carlos a poner el cuerpo y conducir con su propio pulso el carro que inclinó la carga demasiado a la derecha.

Los obvios deseos de un plácido o esponjoso retiro al jubileo con los dioses del Olimpo en el Mediterráneo europeo, u oteando los nevados del Kilimanjaro quedarán para más adelante. 


Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo ¿Por qué Rovira se bajó de la presidencia de la Legislatura?

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.