Mostrando entradas con la etiqueta Jubilaciones y Pensiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jubilaciones y Pensiones. Mostrar todas las entradas

2/16/2020

El Gobierno anunció un aumento del 2,3 % en las jubilaciones más una suma fija de $1.500

Los incrementos anunciados por el Gobierno alcanzarán a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Además, habrá una lista de 170 remedios esenciales gratuitos para todos los afiliados del PAMI, loq ue significa un incremento indirecto del los haberes en 25% reales, ya que ese es el promedio que un jubilado gasta en remedios.

El aumento tiene carácter progresivo, es decir que reciben más aquellos jubilados que menos ganan.
El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, esta compuesto por una suma fija de $1.500 más un monto del 2,3% y, en ese sentido, el aumento equivalente a la jubilación más bajas será del 13%, pero para la más alta será de 3,75%.

La jubilación mínima pasará así de $14.068 a $15.896, de acuerdo con lo anunciado. Para quienes perciben en torno a los $20.000, el aumento será de 9,8%; de $25 mil de 8,3%; de $30 mil de 7,3% y $35 mil de 6,6%.

Esa cifra de 13% que aumentarán las jubilaciones también se incorporará al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y de los 3,2 millones que reciben asignaciones familiares.

Por otro lado el Gobierno lanzó un plan para proveer a adultos mayores un conjunto de 170 medicamentos esenciales gratuitos, según un listado de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
Continuar leyendo El Gobierno anunció un aumento del 2,3 % en las jubilaciones más una suma fija de $1.500

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.