El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

10/23/2023

En Misiones. Casi el 50% votó en contra de los legisladores nacionales electos. Ganó Milei




"Aplastante victoria del Frente Renovador de Misiones: logró dos senadores y tres diputados nacionales" titula el portal filo oficialista Misiones Online. Así también los principales diarios impresos y multimediales que mes a mes reciben sus jugosos cheques del gobierno. Lo cierto que las elecciones nacionales resultaron para Milei 42,1 contra 37,9. 

Entonces la gente lee y cree que la realidad es muy distinta a lo que decidió; se mira al espejo bajando las pupilas, indaga con gestos su estado de salud mental. Se pregunta colocando el dedo índice sobre el centro de su pecho,  al modo de hablar misionero: ¿estoy quedando loco o qué?


"Es como correr solo y salir segundo" me dice el amigo Hugo respecto de la Renovación.  

El macrista bullrichista Martín Goerling es un amigo de la casa. El heredero de Humberto Schiavoni nunca sacó los pies del plato de los mandatos de la Renovación, cuando estuvo al frente de la EBY.  Hoy quedó parado como un Senador nacional que será "parecido -  diferente" o un oficialista light del misionerismo. Él sabe que en unos años lo desconectarán del sistema y pasará al frío del olvido al compás sus carteles despintándose al sol. 

En Misiones ganó Milei y se volvió a cumplir la costumbre incrustada en el ADN regional ( Corrientes - Misiones)  de la reverencia subconciente al patrón y el culto al capanga. El que tiene poder/plata es devocionado. Como un viejo chiste: ¿Quien tiene el poder? - !El bambi! - ¡Vamos con el bambi!

El peronismo y el radicalismo en Misiones dan pena. Reducidos a la nada misma únicamente les quedan sus viejos edificios como mausoleos por los que desfilan los zombis y fantasmas que viven en los rincones  funcionales que la Renovación les dejó. Murciélagos políticos enjaulados. 

El peronismo y el radicalismo son la nada misma. 

Así fue registrado en Buenos Aires por la periodista Nancy Pazos que dió en el clavo al describir la abducción de ambos partidos en el formato de la Concordia Social. 

---
¿El misionero es inteligente? ¿Hace lo que le conviene según las circunstancias y va poniendo baldosas en el camino como eslabones de supervivencia hasta que encuentra suelo firme?

¿El misionero es cobarde? ¿Se amilana al poder pero con el disimulo de un pavo real sacando a relucir el plumaje de un misionerismo actuado para los de afuera aunque por dentro el pueblo padece las injurias de un gobierno omnímodo?

¿El misionero es un cordero inocente? ¿Sigue el cencerro en la  manada sin mayores ambiciones que la de estar y transcurrir? ¿O es un pueblo con una mayoría ineluctablemente ignorante?

Una disociación abordable desde una conjunción de la psiquiatría con la sociología puede llegar a aproximar una interpretación. 

---

Retrato del dolor. De pronto la soberbia se vuelve una pendiente. La mirada devil de la Vidal. Mauricio Macri como Al Pacino en el último beso a su hermano antes de que rece el Ave María y le explote el bote. 

---

Al cierre del total de las mesas Sergio Massa obtuvo el 36,68 % de los votos emitidos; Javier Mileiel 29,99 % y Patricia Bullrich el 23,83 %. -  El escrutinio NO cuenta de que casi un tercio de la población en condiciones de votar en el país No lo hizo. 

Los resultados reales de la elección presidencial - 1ra. vuelta - en Argentina fueron:

Habilitados para votar       35.815.436

NO asistieron a votar.        9.312.013

Votaron en blanco.                530.068

Total                                      9.842.081  -   27.48 %
 
Descremados los números con los votantes que No concurrieron a las urnas y los votos blancos el resultado es:                     

Massa                                   9.673.479 -  27.00 %
                            
Milei.                                     7.951.026 -  22.20 %
                            
---

Apoteótico. Los voceros del macrismo tragando su propio veneno. Ahora militaran por Milei en la revancha. Buscarán reciclarse en los canales donde se reproduzca la coprofagia cotidiana. 
 
---


Suscribirme 


En diciembre asumirán Carlos Arce y Sonia Rojas Decut como senadores por la Renovación; y lo mismo harán Daniel Vancsik (*Hoyo en 1) , Yamila Ruíz y Alberto Arrúa (*El Gerente de Sucursal Renovadora en el PJ)  como diputados nacionales. En tanto, Martín Goerling como senador y Emanuel Bianchetti como diputado nacional obtuvieron su banca por la minoría.

La Innovación Federal - sub partido creado por la Renovación  para incrustarse en la boleta de Massa) se queda con dos bancas en el Senado de las tres que estuvieron en juego, además de tres de los cuatro diputados nacionales que renueva Misiones.

Cuando el Conductor Carlos Eduardo Rovira le pasó el micrófono  a los legisladores misioneristas electos se vió claramente el lastimoso estado de genuflexión del que están dotados/as quienes representarán en el Congreso Nacional. 

Evidentemente No serán portavoces del Pueblo de Misiones sino voceros/ mandaderos de lo que la cúpula gubernativa de la provincia les indique. Ninguno/a tiene vida política propia sino dentro de la pecera aireada de la Renovación. No están allí para pensar sino para obedecer. 

En Misiones entre los que NO fueron a votar y el voto en blanco sumaron un 27% de la población empadronada como electores. Unas 280 mil personas aproximadamente en las elecciones para PRESIDENTE.  Pero en la categoría de legisladores nacionales, el voto blanco raya en lo escandaloso: casi un 50% de la población NO colocó la boleta larga como pretendía el oficialismo renovador. 

Es una señal de que la boleta de Milei en muchísmos casos entró sola a los sobres, desechando el consabido vagón de cola que promovió en las localidades más pobladas de la provincia, donde se prendían los candidatos del rovirismo, por la actividad proselitista de propios y extraños. 

Para muestra basta un botón con el caso del departamento Capital que engloba a Posadas, Garupá y Fachinal, la mayor densidad demográfica.  El 45,05 % de la categoría Senadores fue en blanco; el 47, 37% de diputados recibió lo mismo. 

Por poco, la representatividad política de los senadores y diputados nacionales es ilegítima, a tal punto que si pasaba el 50% de votos en blanco podría llamarse a elecciones de nuevo para despejar las dudas del pueblo. 

VOTO EN BLANCO POR DEPARTAMENTOS 

25 de Mayo - Senadores 40,15 / Diputados 40,12
Apóstoles -  Senadores 45,49 / Diputados 45,78
Cainguás - Senadores 49,73 / Diputados 49,39
Candelaria -  Senadores 42,39 / Diputados 42,81
Concepción de la Sierra -  Senadores 31% / Diputados 31,07
Eldorado - Senadores 48 / Diputados 48,44
Belgrano - Senadores 50,70 / Diputados 51,55
Guaraní - Senadores 47,88 / Diputados 47, 40 
Iguazú - Senadores 51,65 / Diputados 51,60
San Martín - Senadores 48,53 / Diputados 48,55
Alem - Senadores 49,71 / Diputados 50,08
Montecarlo - Senadores 44,03 / Diputados 44,01
Oberá - Senadores 46,32 / Diputados 46,42
San Ignacio - Senadores 44,42 / Diputados 44,48
San Javier - Senadores 38,54/ Diputados 37,96
San Pedro - Senadores 43,22 /  Diputados 46,61

Por la contundencia de los datos, a los senadores y diputados nacionales electos por Misiones casi NO los quiere la mitad de la población. Solo un artefacto político como es la estructura de la Renovación,  consolidado en un lapso cercano al cuarto de siglo, puede soportar semejante cimbronazo. 

Escuchar  la justificación de los amanuenses periodísticos del oficialismo en Canal 12 de Misiones celebrar como un "éxito" del gobierno provincial el haber conseguido la mayoría de las bancas en disputa es aplicable a un chupamedismo que solamente las papilas gustativas acostumbradas pueden soportar.

Minutos más tarde -para el asombro - escuchaba a encumbrados periodistas de C5N alabar la estrategia elucubrada en Misiones, bajo el catalejo de Carlos Rovira que Sergio Massa habría aplicado en su remontada desde las primarias. "Un caso de estudio " expresaron. 

Pues no se necesita mucho. Ya existe un trabajo de investigación de la Universidad del Noreste de Corrientes sobre los gobiernos feudales de la región. Un diagnóstico de una democracia gibarizada, minimalista, producto de una nociva Ley de Lemas a la "misionerista" donde la dedocracia impera y solamente se autoriza la disputa electoral "de Intendentes para abajo" y el arriba siempre lo acomoda el "Patron" de estancia, con la rastra llena de oro. 

Incluye a los "bendecidos/as" con las bancas nacionales, a los cuales no les queda otra cosa que inclinar la  cerviz. 

A quien hay que poner bajo la lupa de la psiquiatría sociológica es al ciudadano de Misiones, que el 7 de mayo pasado ratificó la hegemonía de la Renovación a nivel provincial con el 63% de los votos y este 22 de octubre le votó casi un 50% en contra e hizo triunfar al candidato opuesto a los deseos húmedos de la "Rosadita".

*Igual el rovirato ya armó el "libertarismo renovador". Hasta los camaleones de la selva misionera son de un solo color. 

Aún falta el ballotage. Es perfectamente posible que el Pueblo misionero vuelva a su subconciente instintivo y huya hacia adelante: 

- ¿Quien tiene el poder? 
- El bambi...
- Bueno. Vamos con el bambi!

Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo En Misiones. Casi el 50% votó en contra de los legisladores nacionales electos. Ganó Milei

10/21/2023

Polémico. Bondi de Milei reparte mercaderías en el Soberbio. "Es ayuda a los inundados" dicen sus partidarios



Es secreto a voces que la Renovación de Misiones banca a dos puntas a Massa y a Milei. Uno a cielo abierto y  otro bajo cuerda. 

Lo que no puede manejar del todo la cúpula rovirista es el tino de los dirigentes, sus adormecimientos y banquinazos. 

Carlos Eduardo es un hombre muy astuto pero no un genio aunque se lo endiose como tal. Sabe comprar a tiempo y a veces muy barato las acciones de sus emergentes opositores. (ngaú). 

Varios intendentes, especialmente de las localidades más pobladas tienen la encomienda de mixturar el voto. Un poco para Massa y otro poco para Milei pero con la única condición de poner enganchados a los candidatos a legisladores nacionales del oficialismo: Arce - Vancikz.

Conocen el paño y presumen que los votantes Colorada votan a lo pavo, sin mirar o como sacándose un problema de encima. Por lo menos en Misiones suele ser así.

Las agencias de información hace rato anuncian con trompetas que la tendencia violeta se impone en las "preferencias ". No es para menos cuando toda la dirigencia de la Renovación tiene que superar la bipolaridad de tirar para lados opuestos. Son síntomas "bordeline" de la época. 

Una contradicción in situ puesto que la lógica libertaria le advierte a todo bicho que camina que se tiene que arreglar como pueda, con lo que tenga o extinguirse en la disputa darwiniana de la existencia. 

Y que además la dádiva es un instrumento de la casta, ya que la misma radica en el Estado y no en la "iniciativa privada" que No usa los recursos públicos para curar, dar de comer o abrigar a los más necesitados, que bien merecen desaparecer de la faz de la tierra "por inútiles". Unos como otros. 



---

Los vasos comunicantes de los corredores libertarios de Misiones están a pleno. La brigada de los ministros renovadores Liliana Rodriguez (Acción Cooperativa) y Gervasio Malagrida (Cambio Climático) protagonizan la corriente oficialista que responde a los mandos naturales y omnipresentes del Conductor.  Allí abrevan Alejandro Jabornicky, el diputado Jorge Rattier Berrondo y actores secundarios.  

El otro escenario se desenvuelve en los escombros de Juntos por el Cambio - versión larretista o de Alfredo Schiavoni & Co - que, como la  hiedra, se encarama en la irremediable inclinación o la moda derechosa de los misioneros.  

Una flecha del diagrama de flujo sale por el lado los Puerta ( grande y chico) que operan con Humberto Schiavoni - un silencio bajo las sombras del sombrero - en la variante Ninfa Alvarenga. 

---

Hete aquí el video que circula profusamente donde el mentado colectivo de la "libertad" con los rostros ploteados de  Milei y su progenocida candidata a vice, en la descarga mercaderías y ropas en la localidad del Soberbio afectada por las inundaciones. 

Consultado sobre el caso, el singular abogado Jabornicky  de Fuerza Liberal contestó lacónicamente: "Es ayuda por las inundaciones; es un acto humanitario con lo que la Fundación recolectó. Lo estan haciendo todos...la Renovación, Juntos por el Cambio...las iglesias..."




Más campechano, el presidente del Partido Integración Liberal, Sergio Ríos respondió a la requisitoria de este medio y dijo: "Esto es una donación que hizo mi asociación -Asociación Acción Comunitaria ;no teníamos vehículo entonces ocupamos el bondi; no tiene nada que ver con la política; mercadería que recibo de Acción Social  (Desarrollo Social de Misiones) y del pueblo; tengo referentes aquí (El Soberbio) de mi partido; el que quiera entender bien, y el que no...la verdad que a mi me da lo mismo, no vivo de la política. No me interesa la política, primero para mí es la solidaridad; es un compromiso con la gente más humilde; recaudé esto y punto....por culpa de los políticos corruptos...invito a que vengan a recorrer los lugares más carenciados y que vean la realidad de las cosas; gente enferma; el agua azotó todos sus hogares, no me importa que digan lo que digan... que esto es hacer campaña política, me importa tres carajos!"


---


Suscribirme 


No es la objeción al acto solidario en sí lo que el mundillo político agita por las redes sociales, sino la aparente doble cara de la actividad en la cúspide de la campaña y a horas de la votación. No puede pasar por casualidad del destino, argumentan los detractores. ¿Resulta que todos los candidatos y adláteres entraron en un éxtasis de generosidad y se pasaron de buenos a cinco minutos de las elecciones?

El Partido Libertario - reconocido oficialmente en la estructura nacional de Milei - emitió un comunicado despegándose del desprolijo andar de otros autoreferenciados en ese candidato:




--- 

Si urgía ayudar, el propio gobierno podría haber encabezado una campaña solidaria como fue la acontecida con el tornado de San Pedro. De hecho, el gobernador Oscar Herrera Ahuad se movió por las zonas críticas y en Posadas reunió a un comité de emergencia civil. El actual mandatario provincial era médico sanpedrino  en aquella tragedia meteórica. 

Dicho sea de paso, en el 2014 hubo una inundación peor, segun cuentan los habitantes del Soberbio y en 9 años el gobierno del rovirismo NO hizo nada. Pasaron intendentes corruptos por ese municipio hiper protegidos por pátina de pertenencia a las huestes "de la concordia". 

Hoy un boliche bailable del Soberbio canjea entrada gratis a cambio de un alimento No perecedero para los inundados. Hay unas 200 familias alojadas en escuelas e iglesias que poco a poco van retornando a sus hogares. El Río Uruguay se colmó en demasía por las intensas lluvias y crecidas de los arroyos internos de la provincia. El Intendente Roque Zobocinsky con buenos reflejos armó su propio comité de crisis con los bomberos, defensa civil, policía, iglesia y las fuerzas nacionales radicadas. Fuentes directas contaron a este medio que la población del Soberbio puso vehículos y voluntad en bloque para ayudar a sus conciudadanos. Eso es gratificante. 

---

La crítica devela lo antedicho. El juego bifurcado del oficialismo gobernante en la provincia. 

Evidencia la hipocresía de sectores de la derecha que antes denostaron a la muchachada de la Campora cuando con sus pecheras azules ayudaban a los inundados en la tragedia de La Plata.

Son los mismos que quieren justificarse - a lo mejor con legítimo sentimiento al prójimo - con sesgado modo de ver sus propios errores. La solidaridad peronista es mala y la solidaridad anti peronista es buena e impoluta. 

¿O acaso "la Patria es el otro" vale desde Virasoro para el sur de la Argentina nada más?

Esto ratifica lo dicho a más no poder por la Renovación. En Misiones NO hay grieta. Pero NO hay grieta en la Franja de la dirigencia política. Todos abrevan del mismo estanque como si fueran las mismas "vaquitas ajenas" al decir de Atahualpa Yupanqui. Las penas son de nosotros, los de abajo. 

LA GRIETA real es de la dirigencia con el pueblo.  Esa es la verdad. Por eso este domingo los que claman y declaman elegir entre dos modelos son LOS DIRIGENTES.  

Meten al Pueblo en su baile de intereses porque es obvio que jamás lo consultaron para tomar decisiones estratégicas como la deuda externa por ejemplo. O para pagarla como se la imponga un sabueso del FMI. 

Lo que se elige el 22 de octubre o en noviembre son dos modelos de negocios donde el Pueblo no corta ni pincha. Apenas lo dejan votar porque no hay más remedio en el acting de la democracia que supimos conseguir después de dejar exiliados, muertos y desaparecidos en el camino.  

Serviles y cipayos hacen lo que quieran con la Patria porque de tan cómodos queremos comprar un país en la rotisería.  




Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Polémico. Bondi de Milei reparte mercaderías en el Soberbio. "Es ayuda a los inundados" dicen sus partidarios

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---