El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

11/14/2023

Tiempos bizarros

La bizarría es el valor y la decisión en la forma de actuar ante situaciones que necesitan arrojo. La Marcha de San Lorenzo tiene en sus versos esta palabra. En estos tiempos de post verdad el concepto mutó a definir lo extravagante, a lo raro. A eso se refirió el Jefe de jefes. 



No hay grieta porque es imposible la disidencia. La uniformidad del poder aplana al republicanismo y minimaliza la democracia.  Toda la oficialidad de la Renovación  - de legisladores, intendentes y funcionarios - aplaudió a palmas batidas al Conductor que expresó las tres o cuatros frases consabidas en el teatro. 

La mansedumbre y nobleza del pueblo misionero es admirable. El status quo aplaude su narcisismo mientras afuera, en la realidad popular crece la indiferencia y llega la sombra de la miseria. Si no fuera por los subsidios, los comedores y merenderos...

La paz social interna de la que habla Rovira es atribuible a la dirigencia multipartidaria exclusivamente. Aplacada o anestesiada con recursos públicos. A eso se reduce la piedra filosofal. Sin embargo subyace el deseo del centralismo al revés. Como la ilusión de que el Obelisco sea enclavado en lugar del Mástil de la avenida Uruguay. (*esto ya lo dije varias veces)

Parangonando una serie televisiva orientalista de los 70s, Sergio Massa, cuál discípulo (Kwan Chan Caine) asentía como Kung Fú ante el maestro Po. (Una digresión que los más jóvenes deberán ir a buscar a Google, ya que está de moda la recomendación).

En otra nota conté el perogrullo de que los gobernadores del Norte Grande, reagrupados en una Liga panperonista mayor, salvaron sus ropas en el individualismo territorial; así también los opositores al gobierno hicieron lo propio. Un per saltum al "que se vayan todos". Resultado: "Nos quedamos todos". Los mismos que divorciaron al pueblo de la política con sus "bon vivant". 

Así se confirmó la premisa. No se se trató de salvar a la Patria ni un acto de arrojo para solucionar los graves problemas económicos y sociales que atraviesa el pueblo argentino. Sólo se trató de consolidar el poder territorial de los mandamases, la telaraña de intereses cruzados, la sostenibilidad de los negocios en la trama político - empresarial. Hoy toda esa denominada con acierto "casta burocrática funcional" se siente a salvo por los próximos cuatro años. Y vamos viendo. 

Seis de los siete legisladores nacionales e inclusive el pseudo opositor Martín Goerling (es de ellos hace largo tiempo) constituyen el as en la manga que blande Carlos Eduardo ante su elegido presidenciable. 

El presente amorío tiene la misma tarjeta filigranada: "dame la plata y dejame a mi" la discrecionalidad. 

El acompañamiento condicional con los votos en el Congreso relució en el discurso de Rovira recalcando una contradictoria postergación histórica de la provincia frente al poder central. Si nos remitimos a los libros el asunto no es tan lineal como lo presenta. La historia reciente del gobierno renovador esta tamizada de extraordinarios flujos de obras y fondos nacionales e internacionales. 

La integración de Misiones al Territorio Nacional pronto cumplirá 70 años; fecha en la que el Presidente Juan Domingo Perón la declaró provincia argentina. En el fondo están su recuperación territorial con la Guerra de la Triple Alianza donde fue la sangre de muchos argentinos. Luego debería reconocerse el ideario confederal cuasi secesionista que atravesó a la Mesopotamia con el artiguismo, la Liga de los Pueblos Libres y otros caudillos frente al Puerto de Buenos Aires. La autopercepción rovirista es por lo menos discutible. 

Rovira : "No nos sentimos integrados ni en nuestra historia nacional, que siempre ha sido mezquina y en las concreciones estamos lejos de un concepto de país integrado en el cada uno valga lo mismo".

---


Suscribirme 


En ello va una aduana especial para producción primaria, con un puerto carísimo proporcional por tonelaje en comparación con el tren. Y sin barcazas. Luego más porcentaje de coparticipación en nombre de un federalismo troyano para los negocios, sin sacar del medio a la llamada aduana paralela ni deponer subsidios al transporte, la electricidad, el gas y a toda ocurrencia al plato. 

El mito edificado en los últimos veinte años con la nidificación en la legislatura, el bastoneo y la caja, es propagandizado como un modelo de "exportación" a otras provincias. La idea de "concordia" que se practica en Misiones No es aplicable al llamado de Unidad Nacional. 

Massa escuchó la oración simple que Rovira dejó caer como regando el patio, una obligación ineludible: "la palabra empeñada"; la metáfora de un pagaré sin protesto. Todo es bizarro. 


Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Tiempos bizarros

El laboratorio bizarro de la Renovación.

Misiones es el único lugar en el planeta donde el camaleón es de un solo color por alquimia terrenal de la política. Aquí se logró constituir una quimera inusual, un espécimen único. 


El camaleón misionerista tiene un solo color político NO partidario sino personalista. 


Hacia el cuarto de siglo de vigencia del mismo signo pluripartidario, inspirado en la transversalidad postrera a las crisis del 2001, ya por oportunismo o por fortuna maquiavélica surgió una genética sorprendente.

Del laboratorio y la praxis que configuraron la suma del poder o el manejo omnímodo del Estado subnacional aparecen cuatro herramientas creativas de adaptación: a) Ley de Lemas aplicada desde los cargos de Intendente para abajo y reserva de nómina de legisladores acollarados por la misma correa centralizada. b) montaje de un conglomerado de más de cuarenta partidos minúsculos - o no tanto - con referencias nacionales - o de urdimbre localista - que conformen una barredora de voluntades variopintas que se acumulan por absorción en la misma bolsa. c) Instrumentación de una caja de subsistencia política en el Estado de los referentes que pastoreen esos grupos reivindicativos. d) la aplicación en el terreno electoral de ilimitadas variantes representativas que tributen los sufragios al Lema imperante del oficialismo. Por ende, la Renovación, sentada sobre el baúl de los tesoros levantará toda la piratería que se le ocurra, según la mayor o menor dificultad opositora que suceda. 

Hete aquí uno de los detalles que nadie se animó a plantear en honor a los equilibrios democráticos. Es la limitación a equis cantidad de sublemas iguales para cada frente o partidos por localidad, de modo tal que la abultada caja del oficialismo NO descompense la compulsa electoral; ergo, la Renovación ponga 15 candidaturas en sublemas mientras que la oposición apenas llegue a parar cinco postulaciones como mucho. 

*Esto lo propusimos para la inminente Carta Orgánica de Garupá, pero dudo que los convencionales constituyentes tengas agallas para reservar esa escueta potestad autonómica del municipio. Dada la mayoría de escribas renovadores resulta imposible imaginar que salgan del libreto pre digerido. Las generaciones futuras de la democracia...bien gracias.


---


Suscribirme 


En otras notas ya mencioné la cuestión de una democracia genéticamente débil, enflaquecida, jibarizada que deviene de esta arquitectura cuasi incestuosa del poder. De continuar así, la Renovación detentará el poder hasta el año 2099 y gobernará un ente similar al chupacabras. 


La dinámica gestacional de la Renovación prepara el caldo de seres políticamente adaptados a la supervivencia epífita


En el presente, por este defecto cómplice, premeditado, en varios casos eunuco, cunden en Misiones los peronistas renovadores, los radicales renovadores, los kirchneristas renovadores, los comunistas renovadores, los socialistas renovadores, los libertarios renovadores, espórulas renovadoras y presumiblemente seres en caldo bacteriano o mónera ( seres unicelulares sin núcleo definido) hacia el futuro. 

Todo lo dicho explica, una de las caras del poliedro de la autodenominada Renovación misionerista y la entelequia argumental de la No grieta. Tiempos bizarros. 


Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo El laboratorio bizarro de la Renovación.

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---