El Vecinal TV Comunitaria

11/25/2023

De profecías y gorilones

Una persona conocida me envió el enlace a un video. Lo abrí y como esos conejos a resorte, saltó un "profeta" dominicano con más revelaciones divinas, asentándose en la premisa de haber acertado, pese a todos los pronósticos contrarios, con el triunfo presidencial de Javier Milei. 




Le escribí a la persona que me mandó el video. Le dije que tal "profeta" youtuber se arropó en un grueso acolchado de versículos bíblicos, un remolino de repeticiones editadas y severas admoniciones contra la eventual desobediencia del mandatario elegido sino No cumple con las leyes de Yavéh/ pentecontalismo evangélico. Debe protegerse al pueblo según el moreno augur. De lo contrario, Milei sufriría un golpe de Estado y tendría que huir al extranjero. 

*Vistos los nombres de los diablos conocidos del macrismo que van a manejar la economía, es probable que la destitución nazca de las entrañas mismas de su gobierno como una implosión conspiracional. casi una profecía autocumplida. Digo para mis adentros.

---

Luego otro lejano amigo me remite otro video de alguien conocido por él. Un especialista en impuestos declaradamente antiperonista, con altos niveles de regurgitación hacia lo popular. 

Desde su visión "democrática" y circunscripta a lo económico deja pasar todo el sesgo neo liberal, libertario, conservador, de derecha que parece NO reconocer en sí mismo este audaz analista, salvo su asco visceral a Perón. Hasta perdona golpes militares en su alocución que se reduce en NO gastar más de lo entra en la caja del Estado. 

Nada reflexiona sobre cómo Estados Unidos "gasta sobre los recursos de otros Estados" al sur del Río Bravo con la Doctrina Monroe siempre vigente, donde los países de habla latinoamericana son la hojarasca de su patio trasero.

Así acepta como natural que Nos volvamos a endeudar con el Fondo Monetario Internacional a profundidades oceánicas inhabitadas, para cambiar la deuda en pesos de los bancos (Letras de tesoreria o Leliqs) y estatizarlas en dólares contra un nuevo préstamo. O sea, fundirnos más o empeñar el país sin protesto hasta el remate definitivo que es - claramente - lo que vino a hacer este gobierno minarquista. 

Gracias al contador y profesor desconocido por decirnos más de lo mismo y hablar desde la vereda de los cobradores. No he conocido hasta ahora, en la práctica,  ningún economista que diga las cosas desde la truca argentina, desde nuestra mentalidad pícara del Viejo Vizcacha; gauchesca como los cuadros de Molina Campos. 

---


Suscribirme 


Cada día estoy mas convencido que la economía argentina necesita ideas propias, un modelo nacionalista, con todas las artimañas posibles que confronten los diseños extranjeros, que rompan esquemas y quemen los libros de la herejía que siempre nos condena a la hoguera o al cepo en las catacumbas de los poderosos. 

Pero ya ven. Han vuelto al poder los restauradores de la dominación extranjera. Los cómodos que No tienen ningún interés patriótico - sólo declamativo - y van a la fácil. A inclinar la cabeza ante el FMI, el Banco Mundial, el BID y todo el instrumental de dependencia trasnacional. 

De vuelta al "profeta"evangélico del comienzo de la nota. Una pregunta: ¿No estaremos adorando al becerro de oro? 

---

* No te olvides de invitarme un café.

Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo De profecías y gorilones

Silencios que hablan


En el colectivo, en la radio Street,  el animador Hugo Paiva no sonaba gracioso sino desangelado, anticlimax frente a las caras de nada, cejijuntas de los pasajeros de las 10.00 de la mañana.  

Los mensajes de su bizarra audiencia, con pocas eses y pocos libros, ya señalaban el equívoco de votar a Milei y que sea el ex - presidente Macri el que aparezca debajo de la máscara del motosierrista. 

Paiva, uno de los personeros - comedido o antiperonista - dejaba que corran como una descarga a tierra.  Había bregado tanto porque ocurra Bullrich, o Larreta o Milei que ya concluido este "orgasmo" electoral, flota o levita en una nada misma. 

La gente empezó a escupir los vidrios que tragó. La inducción al precipicio terminó. Algunos quedaron aleteando en el borde; otros van cayendo a una realidad hueca, oscura, de un fondo profundo,  interminable. 

Hay un rango de personas - clasemedieras -  que muestran sus dientes caninos al relatar el porqué votaron a Milei...o a Bullrich. Estan deseosos, babeantes , feroces para que haya sangre, destrucción a dentelladas de hiena, de la osamenta del peronismo, del kirchnerismo o de todo lo que huela "a zurdo" o "populista"

Ciegos, sedientos de una venganza emocionalmente desencajada, esperan que el presidente libertario asuma el poder y empiece a desgajar derechos, beneficios sociales, previsionales o cualquier especie de "vagos imaginarios" que suponga que "se paga con mis impuestos".

Entre ellos, pequeños comerciantes que viven del consumo de la circulación dineraria de subvenciones del gobierno nacional: AUH, Progresar, Potenciar Trabajo, etc. 

De tanta furia contenida van cayendo al socavón, a un infierno sin fuego, como un volcán apagado, y No registran el peligro. 

24 de noviembre de 2023. Faltan seis días para cobrar el sueldo. Los empleados públicos están expectantes del medio aguinaldo. No se sabe si lo van a poder pagar en algunos municipios. En la provincia ha comenzado el recorte por las dudas, mientras se espera que Alberto Fernández libere fondos en un acto de arrojo que se desconoce aún. 

Un gobernante que pague el aguinaldo este fin de año es un héroe.

24 de noviembre de 2023. Poca gente en las calles de Posadas. Los parroquianos de siempre en los cafés de siempre, hablando de historias encanecidas. 

Ya NO hay incertidumbre. Ya se votó. Ya se eligió la pesadilla inconmesurable del pasado que volvió como una espórula despertada trayendo en su adn la dictadura militar de 1976, el menemato, el fracaso de De la Rúa y la Alianza, el casino de Macri. Todo junto.

Las calles céntricas de Posadas. Pocos autos.  ¿Dónde se metió la gente? El bullicio de trasfondo. Los vendedores ambulantes de artesanías. Sólo un viejo y su bandoneón nos advierte que esta vida es un tango desafinado cerca del Banco Nación. 

Ni los que venden dólares se animan a ofrecer "cambio, cambio". No hay fervor.

Hay una sutil , una angustiosa sensación de vacío, de la nada misma en el ambiente. 

La ornamentación de Navidad en las vidrieras No se condice con una realidad de rostros inmutables. Parece que los maniquíes hubieran salido de los escaparates y caminaran al lado de uno. 

Alcides Cruz

---

---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Silencios que hablan

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.