El Vecinal TV Comunitaria

12/29/2023

Misiones. Passalacqua en la encrucijada. Milei hace masticar incertidumbre a los gobernadores.

El gobernador Hugo Passalacqua como sus pares del país, ve muy cerca el cielo amenazante de la tormenta. El gobierno macri - mileísta es un engendro novedoso e indescifrable en los términos de la lógica política tradicional. Tiene perversidad por donde lo mires.

No aceptó coparticipar el impuesto al cheque en un 70% como propusieron los mandatarios subnacionales para salvar el agujero de la quita del Impuesto a las Ganancias, que ahora pretende reponer ante un panorama de sequía recaudatoria por el impacto de la descomunal crisis económica - aumentada - que desató con el libertinaje de la Caja de Pandora. 

Los provinciales No quieren que Ganancias se aplique a los salarios; sin embargo el Ministro Caputo quiere ampliar la base de los que pagan ese impuesto y aumentar las escalas para que entre más gente en la redada.

Milei No habla con los gobernadores sino a través de sus funcionarios políticos, que solamente ofrecen saliva y nada sustentable porque carecen de caja. 



Otro tema. El pasado 13 de diciembre la Vicepresidente Victoria Villarroel, según expertos en derecho de la administración pública cometió el delito de abuso de autoridad al arrogarse facultades que no posee, al convocar a una sesión ordinaria en la Cámara de Senadores para resolver los cargos.

Según los partes publicados, a esa reunión asistieron los senadores por Misiones, Arce, Rojas Decout y Goeling, convalidando un hecho reñido con el debido proceso legislativo, ya que debe ser el Presidente Javier Milei el que debe convocar a Sesiones Extraordinarias en el lapso que va desde 1 de diciembre de 2023 al 1 de marzo 2024. En este particular entre el 10 de diciembre y el 1 de marzo antedicho considerando el inicio del mandato. 

Esa convocatoria de Villarroel, según el político y abogado entrerriano Carlos Hartwing que denunció penalmente a los representantes de su provincia, es "arbitraria, ilegal e inconstitucional, por lo que produce nulidad de origen a todo lo resuelto". Los legisladores habrían incurrido en el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público" encuadrado en el artículo 177 del Código Penal.

Para el jurista un Senador es un representante provincial - en este caso Misiones - designado para actuar en el Congreso de la Nación y le cabe perfectamente un juicio en el Juzgado Federal local.  

Por aquella polémica sesión de la Cámara Alta, la senadora Juliana Di Tullio generó una denuncia abierta sobre "coimas para conseguir quorum" con el pago de cargos y despachos. 

Siempre en la misma línea reveladora de corrupción, el Presidente Milei dijo que los legisladores que objetan detalles en las leyes, lo hacen porque buscan dádivas. Vale destacar que hasta el 9 de diciembre él era diputado nacional, lo mismo que la hoy Vicepresidente. 


---


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Misiones. Passalacqua en la encrucijada. Milei hace masticar incertidumbre a los gobernadores.

12/26/2023

Misiones entre las provincias investigadas por fraude al Estado Nacional con los Potenciar Trabajo.

Diez gobiernos provinciales y sus intendencias - hasta ahora - quedaron complicados por fraude al Estado Nacional e incumplimiento a los deberes del funcionario público a todos los responsables del uso indebido de los Planes Potenciar Trabajo. Misiones NO presentó el informe. La investigación que viene del año 2022 expresa - capciosa, casual y tardíamente - que "hace 14 años hay un descontrol".





Con los datos obtenidos por el Fiscal Federal Guillermo Marijuan - el mismo de las imaginarias bóvedas kirchneristas en la Patagonia - se acreditaron unos 8.535 casos de uso, como si fueran empleados municipales, directos e indirectos, de beneficiarios del subsidio, lo que suma unos 7.800 millones de pesos anuales, a valor actualizado.

Provincias como Misiones, con muy baja creación de trabajo genuino, hizo de los planes sociales Potenciar Trabajo un piso de sustentabilidad social por muchos años.

Los municipios, lugares sensibles al impacto de la desocupación local, siempre han sido los ductos por los que los dineros del Estado Nacional se canalizaron para resolver, sin cambiar la precariedad estructural, el mendrugo de muchos jóvenes trabajadores, casi sin formación, en tareas como barrido, limpieza de cordones cuneta, poda, quehaceres de menor cuantía.

Los gobernantes de Misiones siempre han estado atentos a colocar en la Delegación de Desarrollo Social de la Nación o la ANSES a personeros propios que faciliten los procesos, siempre inclinando la cancha para beneficiar a los acólitos territoriales que forman parte del andamiaje de campañas electorales.

Se han formado cooperativas de trabajo que mediante convenios con los municipios, se vendieron servicios públicos, tercerizando labores y responsabiidades del mantenimiento de la infraestructura o calles, asunto que está fuera de los objetivos del programa Potenciar Trabajo porque son obligaciones naturales del Estado. Es así aunque se haya permitido y dejado hacer con anuencia de los funcionarios - dirigentes que ocuparon los cargos decisorios en la materia, tanto a nivel nacional, provincial o intendencias del país.

Según un informe elaborado en el año 2022 por la AFIP, 253.000 beneficiarios cobraban el plan de manera irregular en 2022. En el presente, el Fiscal Marijuan reiteró el requerimiento a las provincias que No contestaron la manda judicial, entre ellas Misiones.

En todo los casos se procede al cruce de datos del padrón de empleados estatales de cada provincia con los tenedores de planes sociales. A priori se calcula en 20 mil personas el impacto de esta defraudación.

---


Suscribirme 


El titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social, ya envió su investigación preliminar a los fiscales federales de turno de las diez provincias analizadas y solicitó la “suspensión y/o baja de planes sociales”, en el marco de la investigación preliminar que instruye caratulada como “Caso Coirón Nro. 234746/2023″.

Cabe señalar que la ex Ministra Toloza Paz y el dirigente Emilio Pérsico estan denunciados penalmente desde hace un año, o sea en el gobierno anterior. Marijuan los acusa de “la realización de presuntas maniobras ilícitas e investiga otras, tipificadas en el delito de defraudación contra la Administración Pública. Esto recae también en la cadena de funcionarios provinciales.

El objetivo del programa es “promover la inclusión social de las personas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica”, según establece la resolución que lo creó. Es aplicable a trabajadores temporarios o estacionales o bien a labores cooperativas de producción social.

Es incompatible con la derivación al empleo formal registrado o de prestación social en el Estado provincial, municipal o a traves de ONGs o Cooperativas que suplanten actividades propias de la gestión pública. El Potenciar Trabajo es un programa de empleo precario NO un subsidio. Cobra la mitad del salario mínimo, básico.

VIAJES Y FRAUDE FRONTERIZO

El 25 de octubre pasado Guillermo Marijuan le solicitó a la ministra Victoria Tolosa Paz -actual diputada de Unión por la Patria- la baja de casi 160 mil personas que cobraban el Potenciar Trabajo y salieron del país en aviones, micros y autos “mientras percibían un beneficio estatal” por un monto de 10 mil millones de pesos mensuales.

La funcionaria reconoció que sólo 1.129 inscriptos que cobraban el plan, viajaron a Alemania, España, Francia, Holanda, Panamá, México, países árabes, Qatar -durante el mundial de fútbol y a países limítrofes, como Paraguay y Brasil. Cabe destacar la existencia de personas que viven en los países vecinos pero reciben el beneficio por tener documentación argentina y votar en el país. Ocurre en Formosa, Misiones, Salta y Jujuy.

El titular de la AFIP Carlos Castagneto y el ex Jefe de Gabinete Juan Manzur prestaron declaración testimonial por la causa.





---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Misiones entre las provincias investigadas por fraude al Estado Nacional con los Potenciar Trabajo.

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.