El Vecinal TV Comunitaria

5/18/2024

Crisis. En Misiones se cierra un ciclo de poder de más de 30 años.





Un periodista conocedor de los pasillos la casta dirigencial de Misiones, me ayudó a comprender el contexto histórico, el origen de este fenómeno llamado Renovación.  Y se me ocurre pensar, tras la sesuda explicación que "la Renovación" de renovación No tiene nada. Solamente el nombre, que es un hallazgo que sorprendería al propio Durán Barba, el reconocido hacedor del macrismo y otros partidos en América Latina.   

Claro. Lo único que se recicla cada dos años son los sustratos del poder real. El recambio no es otra cosa que un gatopardismo ingenioso con sustento legal en un modelo eleccionario por Ley de Lemas. El esquema de poder "se nutre" de nuevas caras, de aparentes nuevas ideas, pero las únicas que rolan son las que la cúpula permite. Para ello hay cancerberos que regulan la viabilidad o el archivo de las ocurrencias de legisladores.  En Misiones hay un solo centro de poder que es el que piensa.

Este "fenómeno" de poder, ocupó - y lo sigue haciendo -  a estudiosos de las ciencias políticas y sociales, que buscan desentrañar las causas profundas que lo formaron y sus consecuencias en la vida de la ciudadanía. El "fenómeno" en una mesa de estudio científico NO lo es por lo "maravilloso" como muchos funcionarios creen. Lo es porque nadie en su sano juicio puede comprender la recurrencia superior a veinte años de un mismo sistema de poder, que en su ejercicio pleno, reduce la voluntad democrática del pueblo a una mera jugarreta impuesta cada dos años, por la voluminosa capacidad de financiamiento de las campañas, por la telaraña de sublemas que tributan sus aguas al mismo núcleo que las sustentan, y mediante la frágil o comedida anexión de voluntades acríticas. Todo emergente político que raye en Misiones, termina absorbido por esta aspiradora del amor propio. La representación de la ciudadanía en las Legislaturas provincial o nacional es una chafalonía. Únicamente responde a la central de poder que la creó. Es ingeniosa vuelta de rosca a la representación delegada en el voto. 

Dicho esto, la ciudadanía como tal, con derechos cívicos garantizados, es sometida al reduccionismo mas absurdo de su voluntad. Su imaginada representación es filtrada, tamizada y pasteurizada en el poder real cuyo enclave se hace vértice en una persona denominada genéricamente "Conductor" y su cofradía más próximo. 

Necesitaba explicarles todo esto previamente, para empezar a entender el antecedente histórico de la Renovación cuyo germen puede situarse allá por el año 1996 aproximadamente, en el gobierno provincial de Ramón Puerta y en el nacional de Carlos Menem. 

He señalado varias veces al menemato como la segunda etapa del plan estratégico neo colonial diseñado para el patio trasero de los Estados Unidos y sus aliados, Gran Bretaña e Israel. El primer estadío fue la Dictadura de 1976 - 1982; la tercera fue De la Rúa, la cuarta Macri y ahora - la más jugada y presuntamente definitiva de saqueo y entrega nacional -  la de Javier Milei. 

El creador de la semilla, Ramón Puerta atravesó la última parte del siglo 20 y lo que va del siglo 21 operando en la vidriera o en bambalinas, según sea el caso, anclado en un peronismo ficticio y respondiendo a intereses superiores, asimilables a comportamientos de logias. No patrióticas por supuesto!  Ramón Puerta es un agente político que responde a los estímulos del "Primer Mundo" o el "atlantismo" o el occidente manejado por la triada antedicha. El menemato levantó a estos personajes de la política o de la farándula artística -deportiva por el diseño de laboratorio que tiene el proceso de claudicación de las soberanías nacionales en toda Latinoamérica. Macri, Scioli, el fallecido Reuteman, y otros son de la invención menemista. Puerta es un Yepeto de la llamada "derecha hacia la ultra derecha". Un inagotable constructor de mentiras de nacionalismo inexistente. 

Debo expandirme en la explicación porque Misiones fue y es un tubo de ensayo permanente. De las mentes afiebradas de neo dependencia de Ramón Puerta y otros pseudos peronistas diseminados en el país, nació el presente espantoso que vivimos. E insisten, porque tienen hacienda propia y banca política externa, que reconoce a sus blasones donde quiera que vayan.

Bajamos a tierra nuevamente. Ramón Federico Puerta, afincado en el peronismo, por un denostable descuido doctrinario, que desde el poder gubernativo, forjó el ADN de lo que hoy es la Renovación. Una matriz noventista, menemista licuada con traiciones internas, que hasta hoy no se perdonan, pero que están sutilmente ligadas a cordiales negocios de altura. 

Rovira y la vieja guardia puertista fueron formateados en ese "modelo". La Renovación es un modelo ricamente perfeccionado, donde lo partidario NO es la representación popular, sino unidad de negocios que se vale de la política como herramienta de cobertura. Es una sociedad anónima permanente, que se "nutre" de la candidez popular y de la predisposición de muchos comerciantes  del poder a nivel territorial, para mantener la vigencia del modelo. La "gente", como les gusta llamar a esas unidades de negocios personales o grupales, aporta cada dos años los créditos para que "los de arriba" hagan con sus patrimonios familiares o sus vidas individuales el usufructo sin medida. 

Todo lo que el enojado pueblo misionero sufre, es una síntesis cabal de esa corriente de negocios con la política. Puerta es hiperrico; Rovira también. Todos los que pasaron por la función pública de la Renovación - el eufemismo - crecieron patrimonialmente en abundancia inusitada. Desde el jardinero hasta el chofer. De arriba a abajo. La complicidad da buenos dividendos. en Misiones es así. No sé en su pago chico. 

Usted que está leyendo esto que escribo es parte de la "gente". Esa cosa gris, sin forma, fantasmal que va cada dos años a las urnas creyendo que vota para el bien de su ciudad, su provincia o su país. 

Lo que está explotando en Misiones es la consecuencia de más de 30 años de un mismo negocio político. Muy elaborado, cada vez más perfecto y aceitado. Pero hay un único problema. Este negocio se basa en la pericia humana todavía. La cúspide NO puede estar en todos los detalles como al principio; por razones etarias o por la complejidad que ha adquirido el "negocio" tiene que delegar. 

Y de tanto alquilar voluntades emputecidas por el poder prestado, alguno mete la pata hasta el cuadril. Y se equivoca fiero. O las circunstancias generales cambian, como cambia el tiempo, o la época. No encajan el tiempo y el espacio. Esto está pasando en Misiones. El presidente Milei, en su locura inesperada, empezó a jugar con el gas del globo aerostático y le mandó motosierra a las cuerdas que lo sostienen, la nave flotante pierde altura y va camino a cualquier parte. La Renovación quiere saltar y No puede. Abajo, los herederos del negocio se agarran la cabeza. 

Alcides Cruz

---
CRIA 5TA UR-X  - FECHA: 17/05/24 - HS: 22:25
Informo SS.JJ, a hs indicada se hacen presente en esta Cria., varios masculinos (15) aproxiamdamente. Serian efectivos policiales ya que  vistian uniforme policial de servicio nro 1, en varios moviles policiales; quienes ingresaron a la guardia de prevención donde fueron atendidos por la oficial de servicio, dejando entender la intención de llevarse el movil policial de esta Cria; a raiz que se mostraron  interesados sobre la ubicacion que tenía el patrullero. La oficial de servicio, manejo la situacion con tacto y cautela, no hubo inconveniente alguno, los recien llegados invitaron a sumarse a la protesta policial y se retiraron de la dependencia.




---
UR-I, CRIA TERCERA - 17/05/24 - 23:22hs,  se hicieron presente (05) masculinos quienes vestían uniforme policial de la institución, sin sus jerarquía y sin su nombre correspondiente, quienes solicitan móvil 3-985 y 3-601 para correspondiente manifestacion, haciéndole entrega, sin que nadie resulte lesionado.










Continuar leyendo Crisis. En Misiones se cierra un ciclo de poder de más de 30 años.

5/17/2024

Patricia Bullrich teme que el conflicto misionero contagie al país y se expanda de la periferia al centro.

Actualización 22.00 horas - Grupos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal están en traslado desde Chaco y Corrientes para intervenir en el desarme de la protesta policial. Se menciona la llegada de 200 efectivos. No se sabe si la operación de seguridad nacional será aplicada a las protestas docentes y de personal de salud. Gendarmería dispuso unidades móviles en las cercanías del acampe policial, de avenida Uruguay y Félix Aguirre de Posadas

---
Actualización 21.00 - La Ministra de Seguridad de la Nación instó desde las primeras horas de hoy a reprimir la protesta policial misionera para evitar que escale el conflicto y contagie a otras policías del país. El temor del gobierno nacional - en base a la pesquisa de los servicios de inteligencia - es haber detectado una posición muy dura en los uniformados, hecho se fue comprobando a lo largo de la jornada de este viernes. Además, No quiere fijar un antecedente de protesta social diseminada y multisectorial porque -estiman - lo peor que podría pasarle al gobierno de Javier Milei es el levantamiento desde el interior del país hacia el centro de poder en Buenos Aires. Un naciente protesta de la periferia al núcleo del poder central es muy difícil de manejar como la historia lo indica, en asonadas surgidas en Cordoba, Rosario, Corrientes, Tucumán y Santiago del Estero. 
En los medios afines al mileísmo están exacerbando el desprestigio del conductor de la Renovación Carlos Eduardo Rovira, aprovechando la orfandad informativa de los conductores de los canales y radios porteños. Hay una fuerte operación de prensa impulsada desde el puertismo mileísta.  Pese a ello, los datos acumulados desde la protesta docente, que lleva todo el período lectivo hasta la fecha, no dejan de ser ciertos. La trepada brutal de la inflación, la devaluación del peso frente al dólar, pegó de lleno en el marco de pobreza e indigencia que en Misiones ronda en total casi el 60%. 
La opción de "mano dura" estimulada por la Ministra Patricia Bullrich fue dialogada con el Ministro Marcelo Perez, con quien empezó a trabajar nuevamente apenas asumió como titular de la cartera de Seguridad Nacional. Puntualmente fue en Iguazú con la puesta en marcha de un sistema de monitoreo de la Triple Frontera. Bullrich y Perez se conocen largamente desde la época del gobierno de Macri. La nota que pide establecer "un comité de Crisis" explica la estrategia de disolver lo más rápido que se pueda el conato de resistencia policial.  Parten del supuesto que ello desestimularía a las otras protestas sectoriales. Desde los gremios opositores a la Renovación, a la vez muy divergentes de la conducción de la CGT Regional Misiones, amigable con el gobierno, se comenta la expectativa de ver qué hacen los seis gremios afincados a las faldas del oficialismo, cuando el lunes conozcan el número real del incremento salarial que se ofrece. Muchos docentes afiliados a esos gremios, han dejado de acompañar la descafeinada postura que expresaron - con tibias excepciones - y No aceptarían la firma de salarios a la baja. 
Fuentes del radicalismo misionero trascendieron una reunión de los dirigentes radicales y del PRO para analizar el pedido de intervención federal de la provincia a Javier Milei. 

La nota de Marcelo Perez a Patricia Bullrich pidiendo auxilio para destrabar el conflicto. 



Actualización 20.00 horas - Los policías rechazaron la propuesta salarial ofrecida por el gobierno por "irrisoria". Exigen un mínimo de "un palo" para el agente que recién comienza. Se confirmó que EMSA está en alerta y movilización gremial.

---
Actualización 19.30 horas - COMUNICADO -*RECOMPOSICIÓN SALARIAL MAYO/24* - Por la presente se lleva a conocimiento  de los Sres Jefes para ser transmitidos a su personal dependiente, que el Gobierno de la Provincia de Misiones, como continuidad de los incrementos del presente año, estableció fijar una recomposición salarial para los integrantes de ambas fuerzas de seguridad (Policía y SPP) en el mes de Mayo de 2024. Dicho incremento será en el sueldo básico de todas las jerarquías, resultando así el sueldo de bolsillo de un *Agente de Policía en la suma de $ 467.759,90 * de un Sargento en la suma de $ 558.778,67, * de un Suboficial Mayor la suma de $ 818.175,09 * de un Comisario en la suma de $ 757.080,76, Comisario Inspector en la suma de  $882.561,20, de un comisario mayor en la suma de $925.541,96 y un Comisario General en la suma de $1.103.447,43* todos tomando como referencia titulo secundario, zona capital y sin cargo. El aumento al básico también influye en el *aumento del valor de las horas extras y mismos montos para personal de situación de retiro.

Fdo Crio. Gral. Sandro Alberto Martínez, Jefe de Policía de Misiones

---
Sigue la interna renovadora. Informantes del gobierno siguen indagando sobre posibles renuncias. Se habla de un golpe palaciego.  Al malestar generalizado llueven críticas a los hermanos Aranda, uno es el Ministro de Educación, Ramiro y el otro Presidente del Multimedios SAPEM, Rodrigo.  Piden al conductor Carlos Rovira que avance con una limpieza en el CGE, dirigido por Daniela López  y en el Ministerio de Educación por no haber manejado bien el conflicto docente. También desde la Renovación NEO salen a pedir la cabeza de Rodrigo Aranda - Canal 12 - por haber expuesto al Vicegobernador Lucas Romero Spinelli al abucheo generalizado. Hay operaciones cruzadas entre los medios “neo-renovadores” y la “guardia vieja”. Los diputados ultra renovadores están preocupados por haber aprobado rutinariamente en la sesión de este jueves, las licencias por 60 días que pidieron el Gobernador y su Vice. El ex Gobernador Oscar Herrera Ahuad, debería asumir el ejecutivo si tanto Passalacqua como Spinelli se ausentan en simultáneo por dos meses.

---
Personal de EMSA se sumaría al reclamo salarial. Trascendió que se reunieron para definir si se pliegan. 

---
Actualización 15.30 - Retirados de la policía denuncian que la operación política del auto acuartelamiento fue lanzada desde el propio gobierno. El Suboficial Mayor Amarilla dijo que el Juez Balor fue "mal informado" sobre el proceder y el sentido de la protesta, cuyo carácter es pacifico y se circunscribe a lo estrictamente salarial. Además indicó que NO van a permitir "la utilización política" del conflicto. Llamó a las autoridades a reflexionar sobre la situación salarial de los uniformados de la provincia. 




Actualización 13.45 horas -  El Juez de Instrucción Nro 6 Ricardo Balor intentó mediar con los policías que tomaron la sede del Comando Radioeléctrico de Posadas. Por pedido del Gobernador Passalacqua se derivó un exhorto a la Justicia Federal para el desalojo mediante la Gendarmería Nacional de los policías acuartelados. La mayoría de los protestantes son suboficiales. Los policías cursaron un pedido de lucha salarial conjunta a los docentes, dada la inminente represión de la medida de fuerza. El primer mandatario provincial pidió  la expulsión de los uniformados rebeldes y el descabezamiento los jefes policiales por su inoperancia y porque han perdido presuntamente el prestigio ante sus subordinados. Otra variante de la crisis, se sitúa en el rol del Ministro Pérez como responsable político de la fuerza policial, además del cuestionado Adolfo Safrán. 

Actualización 12.15 horas - Solo intensos rumores. Habría supuesta orden de desalojo del Juez Balor de los manifestantes policiales. Gendarmería tiene alistada 2 camionetas y una combi con efectivos. Los cabecillas serían detenidos bajo la carátula de "sedición". El aumento salarial saldría por decreto y sería - especulan -  del 12,5 % en un primer tramo retroactivo a mayo. El total no superaría el 40% . Los docentes opositores a la Renovación ingresaron a viva voz contra Adolfo Safrán, a la sede del Ministerio de Hacienda, de Rivadavia y Santa Fe, Posadas.  





Actualización 11.00 horas - Fuentes legislativas informaron a este medio que el pedido de licencia por dos meses a la Legislatura es una fórmula habitual; se hace para No estar generando la solicitud sobre cada momento que el Gobernador y Vice necesitan viajar dentro o fuera del país. Descartan toda otra intencionalidad vinculada al clima de conflicto que se vive en la provincia. Circula profusamente por el mansajería de Whatsapp esta captura de pantalla posteada por alguien de apellido Lewtak, presuntamente allegado o familiar de la diputada nacional obereña Florencia Klipawka Lewtak, hoy afincada en las filas de Javier Milei. Sectores afines a la Renovación señalan la existencia de "piqueteros de Milei" en clara alusión a la razón de la escalada; también se interpreta que la Renovación fomentó abiertamente la llegada del anarco capitalista a la Rosada y en el presente, con los víveres cortados, se desmoronó el sistema relacional de respaldo económico financiero que gozaba con gobiernos anteriores. 




Actualización 10.15 - Fuentes del gobierno renovador trascienden que se analiza con el conductor Carlos Eduardo Rovira el pedido de renuncias en el gabinete. Uno de los que está en la polémica es el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán (y su hermana la Intendente de Apóstoles, criticados por ambiciones desmedidas). Hay cruces internos por las culpabilidades y la exponencial crecida del conflicto. hablan de operaciones entre facciones o líneas de la Renovación que se pelean entre si para echarse la culpa de la crisis política. Se desnuda el desencanto contra los llamados funcionarios NEO encabezados por el Vicegobernador Romero Spinelli. El jefe de la Legislatura y Ex Gobernador Oscar Herrera Ahuad sumamente preocupado.  Se dice de la existencia de  "un golpe blando" o de palacio contra Rovira pero NO se sabe el origen de la especie. Todo es especulación en el marco del río revuelto. También se habla de que presuntamente Ramón Puerta está operando o su hijo, el diputado provincial Pedro Puerta, que hace poco ofreció los buenos oficios legislativos, de la diputada nacional Florencia Klipauka pasándose a las huestes libertarias de Milei. 

Actualización 10.00 - Tres focos de conflicto abiertos en Posadas. Frente al Ministerio de Salud en Junin y Salta los trabajadores de los hospitales y CAPS; en el mástil de Posadas, los docentes y en la sede del Comando Radioeléctrico, en avenida Uruguay y Aguirre los policías retirados y activos. Policías vienen en caravana del interior de la provincia para apoyar a los acuartelados. El conflicto policial se extendió a la Escuela de Policía y a la Jefatura Central. Docentes del interior bajan a Posadas. El centro de Posadas esta bloqueado. 

Actualización 08.30 horas - La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich ofreció al gobierno de la provincia el envío de la Gendarmería para reprimir a los policías y desalojarlos, en la medida que el Juez Balor lo requiera. 
---
En la madrugada de este día viernes 17 de mayo, efectivos de la Policía misionera decidieron aplicar medidas de acción directa en reclamo de una recomposición salarial. 
El magro 8% de aumento recibido cayó muy mal en los activos y pasivos, luego de alargadas promesas de mejoras, no solamente  en el sueldo sino en las condiciones de prestación de servicios. 

A las 03.00 de la madrugada la policía de Misiones comenzó el auto acuartelamiento


En las comisarías de la provincia, especialmente del interior, no hay combustible para el patrullaje de los móviles. Se supo que los productores colaboran para la compra para que puedan vigilar en zonas rurales y periferias donde han crecido el abigeato y el hurto.

La medida de fuerza se instaló frente a la base del Comando Radioeléctrico ubicada en la avenida Uruguay y Félix Aguirre, vía troncal de Posadas.

Interviene el Juez de Instrucción de turno, Dr. Balor. La tensa situación obliga a sopesar las medidas de desalojo, al constituirse un eventual choque de policías activos con rango y efectivos recién recibidos. En definitiva una pelea de pobres contra pobres.

Anoche una gran movilización de docentes de 11 municipios de los departamentos Capital y Candelaria protestaron frente a la Legislatura de la provincia, que sesionaba como todos los jueves. 

El Vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el mas joven del país, salió escapando en su camioneta 4 x 4 del repudio de manifestantes que aguardaban en la puerta de una emisora donde se realizó un streaming y trató de violentos a quienes exigen una actualización salarial acorde a la inflación.




Continuar leyendo Patricia Bullrich teme que el conflicto misionero contagie al país y se expanda de la periferia al centro.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.