El Vecinal TV Comunitaria

9/08/2024

Ciclismo en Garupá. Insinúan que un corredor estrella se queja y la Asociación sanciona a pedido.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



La jornada calurosa tenía una fisonomía de vapor en suspensión. Alta humedad o la tenue humareda que dicen llega de los incendios en el Amazonas brasileño. En la Costanera María Auxiliadora se corrió una fecha del Campeonato provincial de ciclismo. Fue en homenaje a un funcionario, concejal y apasionado por el ciclismo llamado Adolfo Klekailo. 


"Doiko" en diminutivo ucraniano, ex campeón del norte argentino falleció el año pasado a los 83. 


Primero largaron los veteranos de cuarenta a sesenta, envidiablemente atléticos para cumplir las exigencias de la especialidad que tiene momentos de sprint a campana batiente. 


A las 13.00 se largó la competencia central con el banderazo de la viuda de Klekailo, señora Silvia Almirón. Estos competidores son la gama de elite que suman puntaje y a la vez obtienen premios por el podio. Por lo que se anunciaba en los parlantes había ciclistas de Santo Tomé, Virasoro, Apóstoles, Posadas y al parecer ninguno de Garupá. 


13.00 horas.  ¿A quien se le ocurrió semejante horario bajo una resolana pertinaz y 32 grados ?






Carrera de dos horas y aceleraciones a los 90, 100 y 120 minutos con bonus monetario para el ganador.  Clasificación general por acumulación de puntos. 


Promediando la primera hora de carrera se oyó un tumulto y de inmediato el anuncio de la descalificación de un competidor por una doble falta - grave - en una embalada recta.


El incidente desató la airada protesta de un reconocido ciclista, con cucarda de consagrado campeón. 


Lo sacaron del giro al ofensor. Polémica bajo la carpa. 


En el siguiente video, podrán ver los argumentos de la enojosa situación que por momentos, alcanzó el reclamo a viva voz de la suspensión de la competencia. Siguió la carrera circulando contra el reloj. 


Se deslizó que un "consagrado campeón" influencia sobremanera a los organizadores, que supuestamente hacen delivery sancionatorio a sus reclamos. En sucesivos eventos hubo penalizados por ello.  


Una suerte de "niño bonito" del cual es mejor pedalear lo más lejos posible. ¿Será para tanto?



El ciclista sancionado porque otro - con más cartel - se quejó de un roce o algo por el estilo. 




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Ciclismo en Garupá. Insinúan que un corredor estrella se queja y la Asociación sanciona a pedido.

9/05/2024

Garupá. Vecinos denunciaron a un empresario favorecido por el Intendente con un lote en espacio verde.


La Comisión Vecinal del Barrio "Don Darío" denunció en la Comisaría Quinta con el acompañamiento del Concejal Rodolfo Kuczak. En la última sesión el HCD ni siquiera trató el tema del veto a la acalorada Ordenanza.  




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



La Comisión Vecinal del Barrio Don Darío formuló una denuncia por la ocupación de un lote en el espacio destinado - según la planificación catastral - a un espacio verde o un plaza comunitaria. 



Escaner de la denuncia donde se cita a Jorge Gerber - empresario - y se afirma que fue autorizado por el municipio a ocupar el lote en la manzana 128 destinado a espacio verde segín la mensura 57096.




Este hecho nuevo tiene el señalamiento concreto de una persona de nombre Jorge Gerber, que supuestamente sería un empresario del rubro Textil dedicado a la confección de indumentaria.


El automóvil del "nuevo vecino" que llegó con los auspicios del gobierno municipal para hacer su casa en un terreno reservado para fines comunitarios; los demás debieron comprar su lote por no menos de 30 mil dólares a valores actualizados.



Instante en el que Gerber muestra a la policía el permiso de ocupación dado por la municipalidad.



De consolidarse una investigación judicial y de actuar la justicia de modo independiente de los entuertos políticos, se presume que procedería a una orden de NO innovar hasta balancear la cuestión de fondo. Hay jueces y "jueces amigos". La cuestión de fondo sería el "incumplimiento de los parámetros aprobados en la ordenanza que encuadra a casos de vulnerablidad social. 



La policía motorizada corrobora que en el loteo Don Darío "pasan cosas" bastante curiosas.




Fuentes consultadas indicaron que el permiso de ocupación fue aprobado por la oficina de Tierras del municipio por lo que hay una decisión superior de continuar con la entrega de esos lotes a pesar del rechazo de los vecinos que reclaman por el derecho concerniente a sus expectativas de compra en el lugar a una inmobiliaria reconocida de Garupá que - tras los recaudos de ley - cumplió con la manda de ceder el espacio al municipio para su lógico ordenamiento barrial.



En rápida construcción el "nuevo vecino" casi pobre apresura "la piecita". 



Muy al contrario de lo que afirmó el Intendente Luis Ripoll, sobre el encuadre de los casos de permisos de ocupación o comodato a familias vulnerables o sin capacidad de comprar un terreno para vivir, es evidente que tales predios son "otorgados" a gente que tiene dinero para adquirir por su propia cuenta.


Este medio escuchó el rumoreo presunto de que los lotes reservados son afines a familiares directos de funcionarios municipales. Luego, que hay un acercamiento de un negociador político del Departamento Ejecutivo con el Concejo Deliberante para bajar la pelea desatada en torno a este emprendimiento y que finalmente se llegó a un acuerdo de particulares intereses que abastecen el patrimonio de ediles. Los nombres se nombran pero este medio invitó a las fuentes a dar el testimonio ante cámara pero nadie pone las manos en el fuego por nadie.


(Aunque juren en privado la certeza de los datos que aportan).


El Intendente "Lucho" al vetar la Ordenanza que le impedía seguir dando terrenos con permisos de ocupacion según la norma del año 2013, y al NO accionar  el "Honorable " en la ratificación de la norma aprobada hace un mes, queda el velo de dudas. En esas dudas surge la sospecha de un mero escarceo o pataleo por No participar ni ser parte. 


Casualmente viene a mi memoria una canción que dice: "Yo quiero mi pedazo...etc"


El arreglo sería la entrega de otros lotes a los vecinos protestantes para que hagan su "famosa plaza" y dejen al arbitrio del Jefe Comunal la cesión de derechos a "personas carecientes" que levantan muros premoldeados de diez millones de pesos en dos días o tienen lindos autos que un real necesitado de vivienda No podría mantener. 


Cada lote en ese emprendimiento ronda los 30 mil dólares como mínimo. 




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Garupá. Vecinos denunciaron a un empresario favorecido por el Intendente con un lote en espacio verde.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.