El Vecinal TV Comunitaria

10/15/2024

Rumbo a la Corea del Norte de la Argentina.


El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, el tercero de la dinastía Kim; como dicen en las películas cualquier parecido a la realidad es mera coincidencia. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---

En Misiones existe un partido único aunque haya más de cuarenta que se presenten en las elecciones. En Misiones el oficialismo gobernante arma su oposición a medida, para hacer ver que existe alguien que piensa diferente. En Misiones los partidos nacionales embuten en la hegemonía del Partido Renovador de la Concordia Social sus exiguas representaciones. 


En Misiones el pueblo como pueblo No existe. No se auto percibe pueblo sino una masa informe que va y viene. Quien mastica un poco de los entremeses políticos a lo sumo menciona el denuesto de "populismo" pensando que queda bien para la época derechosa. El común de la gente No participa en los asuntos políticos porque No tiene sentido salvo que lo mueva un particular interés, personal o sectorial. Pero todo cae en el mismo embudo. 


La llamada oposición política de cualquier signo se la pasa hablando de Buenos Aires, de lo que ocurre a mil kilómetros; nunca aborda con estudio y solvencia los problemas que Misiones como provincia tiene por dentro. Es un pecado contradecir el perfil inmaculado que se impone como cantinela mediática. 


El periodismo en Misiones está en catalepsia informativa hace rato. Cunden las informaciones policiales porque es lo más fácil de publicar, sin riesgos editoriales que implican No recibir el subsidio disfrazado en pauta que baja desde las alturas de un poder vestido de negro. Para el colmo se aprobó un ley de espionaje cibernético que rastrea todas emisoras y plataformas en Internet. 


En Misiones el poder tiene rostro. Se multiplica en miles de veces como el juego de los espejos, a tal punto que cada ser viviente que pasa por Misiones lo ve o lo percibe alrededor suyo. El que viene de paso cree en un caleidoscopio turístico y derivaciones de un cuento sustentado en una naturaleza salida del diseño gráfico. 


El misionero No quiere ver su realidad. Hace de los males una costumbre como si tuviera carne de perro. Se sacude y sigue. Tiene atajos para disimular que le duele la injusticia pero la aguanta por un falso orgullo de ser misionero. No en el sentido de amor a su tierra sino en el sentido que le metieron en la cabeza a fuerza de repetir hasta el cansancio la idea de que vive en el Paraíso.


El futuro político No tiene nada que decirles a los misioneros. Menos en la venideras elecciones, donde se repetirá el mismo relato imperial.  El misionero va a las urnas a cumplir con el trámite de obtener un ticket azulado como si fuera un certificado de vacuna. En sus narices le separan los comicios provinciales de los nacionales con el insulso argumento de No mezclar.  En ello va la gran maniobra de manipulación por la Ley de Lemas donde prevalece la gran billetera del gobierno provincial para financiar candidatos en una proporción de 5 a 1. 


Como la gente ignora, va como cordero al matadero y se deja llevar por el Sub Lema o el personaje local cuando en realidad debería votar al lema contrario si quiere un cambio de mando. Al menos a nivel legislativo. Los dirigentes NO le enseñan a votar; simplemente lo comprometen con un remis y le meten la boleta en el bolsillo. De eso se aseguró la Renovación para seguir en la provincia con la boleta sábana.  (¿Ya les dije que con este modelo habrá Renovación para todo lo que resta del siglo 21?)


Pero No hay caso. Un dirigente opositor me contó que le instruyó a la gente que vote al LEMA - cualquiera que sea opositor al gobierno renovador - pero NO entiende. Se fija en el movimiento de la cola del saltimbamqui local. "Vote a un LEMA contrario a la Renovación pero NO al SUB lema si quiere que cambien las cosas" les decía.  


Igual - como señalé en una nota anterior -  en la provincia todos los caminos conducen al mismo núcleo. Hay renovadores de Milei, hay renovadores del PJ, hay renovadores de la UCR, hay renovadores del PC y partidos asociados que son ocupados por dirigentes que responden al mismo patrón provincial. Todos aderezados con la misma salsa. 


Ese es el triste panorama político de Misiones. Los dirigentes oficialistas son meros clones y los supuestos opositores apenas clownes. 


Escuché comentarios de que a la Renovación le va ir mal en las próximas elecciones. 


Lo dicen a partir de la perspectiva del gobierno de Javier Milei a nivel nacional, pero ignoran la superestructura del oficialismo en la provincia. Ignoran el estilo cómodo del votante misionero, poco afecto a involucrarse en los asuntos del bien común. Mas bien inclinado a salvarse solo y si sobran migas, dárselas a mascota propia. 


Aunque sea recalcitrante mencionarlo NO se puede eludir la respuesta.  A la Renovación le va ir bárbaro, estupendo, maravilloso en los próximos comicios. 


Una buena estrategia de la oposición real - si es que existe alguna - sería dejar que la Renovación se presente sola en las próximas elecciones. Sola, solita y sola.


Un Lema único. Sublemas que respondan a ese Lema único. Candidatos exclusivamente renovadores. CERO OPOSICIÓN.  Así queda patentizado el absolutismo y se revela plenamente la Corea del Norte de la Argentina. 










---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Rumbo a la Corea del Norte de la Argentina.

10/12/2024

Alem. El Intendente disertó en la Escuela se Emprendedores de la Universidad Austral

-
Sebely disertó en Master Class de la Universidad Austral



El intendente compartió su experiencia y la de la Escuela Municipal de Negocios que creó en Alem.
Leandro N. Alem – Durante la tarde éste último miércoles e Invitado por la IAE Business School de la Universidad Austral (UA) el intendente de ésta ciudad disertó en el marco del seminario donde emprendedores de todo el país concursan dentro del programa NAVES que les permite una formación en negocios, ejecución y luego acceder a distintos mecanismos o fondos de inversión que permitan potenciar o desarrollar sus ideas.
La master class del jefe comunal se dio en el marco de compartir las experiencias que posee el municipio luego de crear y poner en funcionamiento la primer Escuela de Negocios y Emprendedurismo de la Municipalidad de Alem que días pasados tuvo sus primeros egresados.
Al salir del Aula Master que posee el moderno edificio de la UA en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, en diálogo con los medios Sebely agradeció “la oportunidad de compartir experiencias con los estudiantes en el marco de esta innovadora escuela de negocios por la que han pasado una gran cantidad de actuales directivos de empresas de primer nivel en el país y la región” decía.
Sobre los ejes de su ponencia en su clase Sebely señalaba que pudo plantear su punto de vista “que no es otra que la premisa que venimos sosteniendo desde que asumimos en diciembre la intendencia y que no hay otra forma de salida de cualquier crisis que no sea innovando, generando nuevas alternativas y emprendiendo” decía.
Es menester recordar que él mismo fue en su momento ganador de este concurso que para el interior del país se presenta en forma de becas otorgadas por el Banco Macro.
Visión
El contenido de la charla con los estudiantes y compartida con docentes de la casa transitó en la propia experiencia personal de Sebely quien ha expresado en sus libros, como el último que lleva de título “El éxito del fracaso”, la necesidad de aprender de las experiencias y saber que “si te va mal es solo eso, hay que levantarse y seguir si la meta es clara” decía.
Los asistentes pudieron escuchar de parte de éste emprendedor y abogado que “nosotros vemos como gobierno local que y como conocedor del mundo del emprendedurismo que la formación es clave no solo para el éxito en sí mismo, sino para reducir la mayor cantidad de posibles errores que son los que terminan dilatando o muchas veces socavando una muy buena idea” señalaba.
También agregaba que “les pude contar a todos que en nuestra ciudad vamos para ese lado, en apoyar mucho a la formación de nuevos emprendimientos que cundo menos, mejoren la calidad de vida de los participantes pero ya nos estamos encontrando con proyecciones de crecimientos que van generando mano de obra genuina y eso es lo que les motivo a todos los que puedan que estudien y aprenden todo lo que puedan entes o durante su emprendimiento pero que jamás dejan una idea sin darle forma” remataba.


--







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Alem mostró porqué es la Capital de la Alegría

Miles de personas se dieron cita en la noche inaugural de la 48º Oktoberfest y colmaron las instalaciones. Se espera otra noche similar para éste sábado

Leandro N. Alem – La apertura o “espiche” del primer barril por parte del mítico Monje Negro dio inicio la noche del viernes a la 48º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza en esta ciudad bajo la premisa de ser “la fiesta de octubre” o en idioma alemán la Oktoberfest, un momento en que los descendientes de los ancestros inmigrantes busca poner en valor las viejas tradiciones del país germano. Así, como corolario del Alem Fest 2024, la masiva concurrencia mostró que volvió la magia y la alegría al ritmo inconfundible de la música tirolesa.

Caía la tardecita de ayer y pese a la previa llovizna que se precipitó hasta horas del mediodía se dio inicio en la parte posterior del Centro Cultural Germano Argentino (CCGA) y luego de discontinuarla por más de 20 años, a la Exposición que nuclea a emprendedores, instituciones, patio de comidas, food tracks, juegos y un ambiente para recorrer con la presencia del Camión Gamer del gobierno provincial donde los más jóvenes tienen la posibilidad de jugar en línea mientras toda la familia disfruta del amplio predio con entrada siempre libre gratuita.

En la muestra que estará hasta el domingo de 18 a 02 horas se puede apreciar decenas de micro emprendimientos individuales y familiares como así también parte de los egresados de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo que muestran ante los visitantes el resultado de sus estudios que se transformaron en 31 planes de negocio en funcionamiento.

Acto de apertura

Pasaban pocos minutos de las 21 horas cuando en el salón principal del Germano Argentino aparecía tirando de un pequeño carro ornamentado con la bandera alemana un personaje que recuerda al mítico Monje Negro que con un pan “Bretzel” (el pan que alarga la vida) colgado de su cuello reparte entre los presentes en esta ceremonia que hace a las viejas costumbres que trajeron los ancestros a éstas tierras coloradas.

Con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, Oscar Herrera Ahuad junto al intendente local, Matías Sebely y el presidente del CCGA, Adolfo Ríos la 48 edición de esta fiesta comenzaba al ritmo de la banda Cervecería Show y volvía a poner en valor porqué a esta localidad la bautizaron hace tiempo la “Capital de la Alegría.

“La felicidad de ver a tantas familias disfrutando como hacía muchos años no se veía nos llena de orgullo” reseñaba el jefe comunal en diálogo con los medios y resaltaba que “el haber podido trabajar en conjunto para reinstalar la semana de Alem que comenzó el viernes 4 con un desfile mas otras actividades al aire libre nos muestra que solo hace falta que nos juntemos y trabajemos juntos para lograr nuestros objetivos de ser una ciudad de eventos” decía Sebely.

De esta manera alrededor de 10.000 personas disfrutaron de las actividades y se dieron cita en el CCGA la noche inaugural donde “para cuidarnos entre todos tenemos un sistema de pulseras para el conductor designado así la familia entera puede disfrutar de manera responsable” remataba el intendente.

Lo que viene

Ésta sábado todo indica que la noche será nuevamente con lleno total y desde las 18 con la apertura del predio de la exposición todo comenzará a marchar con oferta gastronómica y más de 15 marcas de cerveza.

El audio sonará fuerte esta noche cuando a coro los presentes canten “y si me tomo una cerveza, vuelves a mi cabeza, y vuelvo a recordarte…” porque llega a la fiesta el grupo de cumbia pop Migrante y sus éxitos del momento.

Serán también parte de la oferta artítica del sábado Cacho Machado y su grupo Estrellas, Enzo y Los Dinámicos, Julio da Rosa y su grupo Vanera junto a banda La Ruta 66.







---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Alem. El Intendente disertó en la Escuela se Emprendedores de la Universidad Austral

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.