El Vecinal TV Comunitaria

11/21/2024

Ícaro






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Rauber sigue con el proselitismo del almanaque y no deja pasar una efemérides para entregar un diploma de honor a tutti cuanti; podría establecerse la frase que así como un vaso con agua, "un diploma no se le niega a nadie". Lo fútil y pasajero, lo que no tiene compromiso de fondo es inutilmente oportuno. Foto, foto, foto. 


Hace por lo menos un mes, o cuatro sesiones de los martes que No se reúnen las comisiones legislativas del Concejo, de modo tal que los concejales NO alineados con el cuarteto "Rolando" tienen que levantar actas precautorias porque el presidente ni aparece. Cuentan que los empleados - contratados bajo su órbita - No saludan a los concejales oficialistas o de Lucho Ripoll cuando él anda en el edificio. ("¡Auch wenn du es nicht glaubst!" Don Adolfo)


El 10 de diciembre se deben reelegir los cargos en el Honorable y Rauber cuida dos votos en especial, según perciben los observadores con el rabo del ojo: De Morais y Rodriguez. A Chelo lo ven bastante resignado. 


Malas lenguas,extensibles como de lagartos, relatan el "yo no fuí, fue él" de Rauber cuando le inquirieron por la ordenanza del loteo Don Darío. 


Tras la tapa de Primera Edición sobre el polémico loteo, Rauber quiso relanzar el tema y se encontró con el guiso quemado. Ese querer quedar bien con Dios y con el diablo No tiene feligresía. 


Sigue en el archivo de las cobardías el pedido de una Comisión Investigadora del caso. Quieren apagar el incendio con el silencio pero...no vaya a ser que el viento les dé vuelta el fuego y los encierre.


El presupuesto municipal de 2025 fue presentado a fines de septiembre pero Ni se trató en comisiones. A fin de este mes está previsto que los convencionales constituyentes  finalicen su labor y den a conocer la Carta Orgánica.


En ella NO se fijará un monto específico para el funcionamiento del Concejo, sino que quedará al arbitrio de una negociación entre el Intendente y los concejales respecto del porcentaje del presupuesto que se asignará al cuerpo cada año. Un verdadero incordio en virtud de las fricciones internas del partido gobernante y aún del futuro esquema de poder. 


El constituyente Daniel Roa pidió el 12% refrendándose en lo máximo establecido en la Ley de Municipalidades; el convencional Damián Monzón propuso un 6%; finalmente se votó la idea del Presidente Julio González que quede flotando, en la deriva política con la ocurrencia de nombrar un Contador Municipal como intermediario y fusible financiero.


 A todo esto, los cuatro "Rolandos" cayeron como peludo de regalo a una reunión de comisión de los convencionales para influenciar con sus pretensiones. Invitados por "Dani"¡Oh sorpresa!  


Rauber en banda, fue a presionar a los convencionales para revivir el proyecto del "Contador Municipal" bajo el sutil paraguas de "una sugerencia de arriba" y tras una presunta acordada con el Tribunal de Cuentas.


Se le cuestionó a Rauber su peregrina idea. Se le recordó que hoy en la Ley de Municipalidades tiene herramientas para reclamar los fondos que el Intendente No le gira. Su retahíla impotente. Allí saltó la verdad oculta: Rauber quiere un fusible negociador para NO enfrentar o accionar en contra el Intendente. Un clásico! [Ser puto con culo ajeno]


La banda de Rolando y su jefe espiritual No consiguieron su fin de implementar el susodicho "Contador Municipal" de inmediato. Todo se postergó para antes del 2026 cuando los ediles deberán concretar una Ordenanza que indique las nuevas funciones para el ciclo 2027 - 2031. ¿El nombre de ese "contador" lo quería imponer el "roísmo"?.


Todo muy flojo. El tribunal de Cuentas metiéndose en asuntos propios de decisiones soberanas o autónomas votadas y delegadas a 7 personas para representar al pueblo de Garupá. 


Vicios renovadores. El internismo y esa gula de poder como pecado capital. Da la impresión de que No existe la más pálida idea de la enorme responsabilidad. Se la declama pero no se la ha  hecho carnadura el porvenir de la localidad. Todo chiquito, mezquino. Los renovadores de Garupá son manipulados como muñecos de trapo; insolventes políticamente y entretenidos con pujas de carneros celosos; tampoco habrá elecciones de nuevos concejales en las próximas intermedias de la provincia; todo se pateó para después del 2027. 


Tristemente sobresale una sustancia procedente del temor, de la genuflexión electromágnetica, de fantasmas gélidos que ululan en el Parque Paraguayo. 


En ese miasma pegajoso se ve a Garupá condenada a su bruma de pobreza crónica; a ser reservorio de la decadencia; a ser esponja de las miserias que rebotan en los muros de "Posadas, La linda". 


Garupá No necesita visionarios, ni gallardos jinetes del progreso. Tiene que seguir como está: absorbiendo los males del interior misionero, las delincuencias de guante blanco; refugiando a rufianes y "chómpilas" sin arreglo que nutren las noticias policiales.


Ese es el plan para Garupá aunque logre crecer lentamente por generación espontánea. Por la enjundia de la gente emprendedora.


Algo bueno ha pasado en la labor de los convencionales. Se prohibió el nepotismo per sécula seculorum en la fórmula de candidatos a Intendente y Vice por consanguinidad o parentesco o convivencia hasta el segundo grado. Ya No tendremos cargos cuasi hereditarios en la jefatura del municipio. Ni hijo,ni nietos ni entenados.   


Venga la Carta Orgánica con el Vice Intendente, el Defensor del Pueblo, venga la pretensión de un mañana pleno de gatopardismo. Que Garupá siga durmiendo. 


Hágase realidad el sueño de Ícaro en las anchas orillas del viejo Pindapoy.




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Ícaro

11/17/2024

Misiones. El mito de Puerta y la fábula libertaria.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Definitivamente triste fue mirar en el Canal 12 de Televisión de Misiones la juntada de los coroneles mediáticos de la Renovación para unificar sus voces en contra del catalogado "ataque" que sufrió el Ingeniero Carlos Rovira en sendas notas publicadas en la tapa del diario La Nación.


La audiencia que puede tener el Canal 12 es paupérrima pero la actuación de los periodistas en la multiplicación mediática por sus propios instrumentos, trató de atenuar el impacto masivo e inatajable  que provocaron las revelaciones de las triquiñuelas comerciales con un agroquímico, las relaciones de negocios entre íntimos al poder y el dispendio de dolares, lujo y buena vida en Miami y Punta del Este.


La obediencia debida de los operadores ahora fue requerida en la devolución de favores crónicos y sustentos por parte del poder detrás del poder. 

 

---

Existe una leyenda alrededor del caudillo Facundo Quiroga. El mito jamás corroborado de nuestra historia dice que Quiroga fue enterrado de pie en un féretro de metal en el Cementerio de la Recoleta. Que fue su archi enemigo Domingo Faustino Sarmiento, el que coronó su deseo biliar de que el Tigre de los Llanos riojanos nunca descansara en paz. 


Se me ocurre hacer una elipsis comparativa entre los resquemores y odios del pasado, cuando pienso en las secuelas irreconciliables entre el llamado Conductor de la Renovación de Misiones y su mentor político Ramón Puerta. 


La sencilla observación del devenir del ciclo renovador misionero que comenzó allá por el 2003, muestra de modo recurrente, que "poner de pie" de vez en cuando, sobre todo en las cercanías de períodos electorales al miasma vaporoso de Ramón Puerta, es una práctica trillada, solo efectiva a los cumplimientos genuflexos de los operadores mediáticos del oficialismo. 


Es cierto que Ramón Puerta es un "monje negro" que tiene una cadena de relaciones con la política residual del menemismo, con su dilecto socio de andanzas Mauricio Macri y con empresarios millonarios como él. 


Pero estirar el argumento de que las notas del diario La Nación sobre el rovirato son parte de una operación de desquite por los entuertos judiciales sobre pedofilia que presuntamente salpican al delfín familiar de Pedro Puerta, es demasiado. Agregarle agua a la sopa periodística de los amanuenses misioneristas la vuelve desabrida, remanida e increíble como hipótesis. 


Ramón Puerta le hizo tanto daño al peronismo de Misiones y del país, como el menemismo de los años noventa y su fantochada réplica en el mileísmo del presente. 


---

En Misiones existe un largo y sinuoso camino hacia la verdad. Lo inusitado es que la mentira se queda sin argumentos porque la única verdad es la realidad. Hoy se  puede modificar a la realidad por las operaciones en los medios, por las redes sociales, pero la verdad se impone con el tiempo. Tarde o temprano. 


En la nota escrita por Horacio Rovelli nos enteramos que el gobierno de Milei en noviembre, batió el récord de entrega de Aportes del Tesoro Nacional en lo que va de su mandato. Entregó plata para comprar el voto de los legisladores provinciales por unos 16 Mil millones de pesos. En noviembre Misiones recibió unos 4 Mil millones de pesos. En lo que va del año, Milei compró los servicios y percales de Misiones por 13 Mil millones de pesos. 


Como les gusta titular a los publicantes grandi elocuentes locales: "Misiones es la provincia que más plata le sacó al gobierno de Milei"


Pero el otro significado es concreto. Misiones es la provincia que más votó en favor del gobierno minarquista de Milei en el Congreso. En esas votaciones Misiones entregó derechos soberanos de la Argentina, como el RIGI; aprobó el bodrio del DNU 70 del cual se sirve este alocado presidente para destruir la vida diaria de los argentinos comunes y corrientes. Por ejemplo, la vida de los jubilados, de los discapacitados, de los pueblos originarios y de los pobres, que llegan al 70% de los habitantes.


Misiones está entre las provincias que permitieron la aplicación del DNU que corta el financiamiento de las cajas jubilatorias como el IPS. 


Los diputados y senadores de Misiones se cuentan entre los que van a dar rienda libre al gobierno de Milei para que negocie cláusulas de la deuda externa sin pasar por el Congreso.  Es como aquella vez en que los legisladores de Misiones aprobaron a dos manos el pago a los fondos buitres por 16 mil millones de dólares. 


Los mandaderos o deliverys del Jefe de la provincia, han petrificado sus caras de modo tal que la vergüenza les resbala. También eso es muy triste.  


---

El núcleo duro libertario de Buenos Aires, los responsables del armado electoral de los comicios nacionales del año que viene, no saben qué hacer con Misiones. Por un lado está la idea más cómoda de seguir comprando al gobierno de Passalacqua con fondos discrecionales o ATN; es más barato y se ahorran un dolor de cabeza. Lo compran todo cocinado por Rovira porque el mandamás del Parque Paraguayo levantó al menos tres representaciones del mileísmo misionerista cuyos piolines terminan en su dedo. 


A Karina Milei y Lule Menem No les importa demasiado lo que pase dentro de la tierra colorada. Saben de antemano que los que resulten elegidos como supuestos libertarios son una pantomima de oposición que responderán a Don Carlos Eduardo. 


Los libertarios de Misiones son un chiste sin gracia conocido por todos. No son confiables para el proyecto básico de Javier Milei de contar con soldados auténticos y propios en el Congreso. Misiones está tildada como una fuente inagotable de mercenarios. 






---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Misiones. El mito de Puerta y la fábula libertaria.

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.