3/11/2025

Concejal Kucsak. "Los Roa hicieron del Concejo de Garupá una caja de campaña; el 90% de las compras se hacen a la cooperativa familiar"



Planillas del Presupuesto 2024, donde es notoria la compra recurrente a la Cooperativa "El Hijo del Carpintero", según denuncia el Concejal Rodolfo Kucsak




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



La denuncia del concejal el PRO, Rodolfo "Pinino" Kucsak  sobre el manejo exclusivo de la caja del Concejo Deliberante de Garupá por parte de la línea política de los Roa, sería un escándalo en municipios más normales. Impresiona como naturalizado el hecho de que el 90% del presupuesto asignado al Honorable sea aplicado a compras a una cooperativa familiar de los Roa. Es largamente conocido, el modo de hacer del erario estatal un coto de caza.  Ocurre ante la mirada soslayada de sus mandantes políticos de altura. La casta permitida. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---


La primera sesión del Concejo...contame los entremeses de este primer episodio.

- " Había que aprobar las actas del año pasado, como también el acta de apertura. Entre esas actas estaban el presupuesto y la tributaria. Se quiso votar a todas las actas juntas, pero mocioné la votación particular, cada una, por separado, y así se hizo". 

- "Cuando se tocó el tema del presupuesto, saqué a relucir el mamarracho, que fue el año pasado, cuando se llegó a un acuerdo de que se iba a votar el presupuesto para 2025 como venía del Ejecutivo. Luego hubo modificaciones que parte de los concejales, no conocíamos. El presidente del Consejo salió a decir que era un error de tipeo, porque justamente estaba el problema de los sueldos de los empleados del Consejo". 

- ¿Te referís a los nombramientos, que aparecían en origen 23, pero terminaron votándose, como entre gallos y medianoche, 28?

- "Sí, sí, pero los cargos estaban distribuidos en la planilla correctamente por categoría. Entonces, no fue un error de tipeo. Habían agregado cinco (5) cargos más para el Consejo, pero eso jamás se habló. Me sentí realmente usado, manoseado, en mi caso particular, porque no sabía que habían puesto cinco nombramientos más. Había una acordada por 28, pero solo entre los concejales Rauber, Marina Rodríguez, de Moraes y Chelo Vieyra". 

- Son los cuatro que forman la unidad básica de Rolando Roa en el Consejo Deliberante...

- "Correcto, así es. Bueno, esa es la gravedad. Le dije en la cara a Rauber que cometió un delito. (Fue una entente que alteró el presupuesto municipal, sin el conocimiento del pleno de concejales porque esa ordenanza requiere mayoría absoluta). Como opositor, me sentí muy ofendido, no tengo nada que ver con esa votación". 

- O sea que ni siquiera estabas enterado de que había un acuerdo en bambalinas para ir por 28 cargos en el Concejo que finalmente, una vez descubierta la maniobra se redujo a 23. ¿Se corrigieron o volvieron a los 28?

- "No, se corrigieron, se corrigieron...pero es evidente la mentira grande de este señor, el presidente del Consejo Rauber, porque él tuvo que arreglar. Estábamos en feria, lo manejó él, arregló, cambió otra vez, o sea, tuvo que sacar los cargos que ya estaban distribuidos por categorías 12, 20, 21, y dejar todo como estaba en el original que mandó el Ejecutivo.  Lo grave es la mentira, que quiere hacer pasar como que yo No leí lo que voté".

El concejal Kucsak relata que solamente estaba munido del Presupuesto 2025 original enviado por el Intendente para su aprobación, pero el agrupamiento del "roísmo" que detenta la mayoría opositora a Ripoll en el Concejo No comunicó las modificaciones como es debido. 

En el intercambio acalorado del primer debate del año, el concejal Chelo Vieyra repentinamente propuso sobre tablas retomar la iniciativa del año 2024 de Kucsak para constituir una Comisión Investigadora sobre el loteo Don Darío. Una chicana destemplada. El concejal del PRO en ese interín reclamaba explicaciones a Rauber por el corte del contrato de su único asesor.

Lo dicho por Vieyra sorprendió al plenario, al revivir una polémica del año pasado que llegó a las poltronas del poder central, que ante la queja del Intendente Luis Ripoll, presuntamente hubo una negociación intermedia o una orden "de arriba" para cajonear el proyecto, lo que significó un severo desgaste político para Miguel Rauber y sus adláteres. Que el asunto, de profundas implicancias internas entre los representantes renovadores, vuelva a la palestra de la mano de uno de los personeros de Rolando Roa, es un dato inquietante. Se verá si Vieyra persiste con la idea o hace como en otras oportunidades, cacareo clueco. 

Probablemente acontezca una idéntica reacción en los cuatro concejales "Rolandos". Una magistral clase de caminar para atrás en chancletas. 

Un dato no menor. En el año 2024, Miguel Rauber y asociados, diplomaron todas las efemérides por lo que, para el presente ejercicio, casi no quedaron resquicios ni temas para hacer fuegos artificiales con tres cañitas voladoras. La campaña proselitista del "roísmo" se enancó en un conglomerado de maestras de escuelas garupaenses, con eventos de afiliación y selfies con el Presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad como figura estelar y de apalancamiento. 




En la conversación, Rodolfo Kucsak reveló que No está más en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El panorama de gestión legislativa de Garupá, tiene a priori un desequilibrio manifiesto. 

- "Prácticamente no integró ninguna comisión importante; los cuatro concejales de Roa se eligieron en todas, se repartieron los cargos; o sea, del lado del Intendente no quedó nada, del lado de la oposición no quedó nada; Obras Públicas, Presupuesto y  Hacienda la tienen ellos".

- ¿Que presupuesto tendrá el Concejo este año? Manejaba un 3%

- "Será el mismo porcentaje; si hay mayor recaudación pasaría al 5%.  Sin embargo, No puede ser que todo el presupuesto, que todos los gastos que hace el Concejo Deliberante de Garupá se aplique, se compre y se pague a la Cooperativa El Hijo del Carpintero" de los Roa; desde un lápiz hasta la tinta de la impresora o las chipitas; el 90% de los cheques salen para la cooperativa de los Roa como proveedor exclusivo, sin ni siquiera concurso de precios; los Roa tienen en el Concejo Deliberante una caja de recaudación política para su campaña". 


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Concejal Kucsak. "Los Roa hicieron del Concejo de Garupá una caja de campaña; el 90% de las compras se hacen a la cooperativa familiar"

3/08/2025

Todo listo para votar a la Renovación el 8 de junio ¿O pensás que va a cambiar algo?


La alquimia renovadora produce sectores políticos amoldables como el slime. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El 8 de junio es la fecha en la que los misioneros irán a las urnas provinciales para ratificar sus puestos de trabajo en la administración pública, la policía, el servicio penitenciario y diversas áreas del Estado local donde se despliega el nepotismo por antonomasia. Así dos o tres generaciones de parentela aseguran que las cosas No cambien jamás en los municipios inclusive.   


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

El venidero 8 de junio imperará la Ley de Lemas con el formato misionerista de una lista de candidatos a diputados embutidos a dedo y se repetirá una trifulca entre conocidos que se desconocen en la borrachera electoral de candidatos a concejales oficialistas. 

Este modelo de democracia minimalista es asumido por la población como la tradición de hacer una chipa pleplé. El batido encierra la voluntad  hasta la fritura. El pueblo misionero se degusta a sí mismo en un comicio antropofágico hasta saciarse de resignación. 

Separar el destino provincial de los hechos nacionales es el argumento más nímeo que se puede esgrimir. Con el gobierno de Javier Milei se pudo comprobar en la tierra colorada, la debilidad del leñoso gobierno renovador que sin la plata de la nación No puede resolver demasiado. Al final Misiones resultó ser parte del mapa argentino y No puede desprenderse de las miserables pulgas que lo acechan como a perro flaco. 

Ya contamos que la Renovación al No tener nada refulgente como candidatos a enfrentar, termina por crearse sus propias dinámicas de puterío interno, sin más resultado que el aire viciado de personalismos y ambiciones localistas. En Garupá existe un ejemplo de la cursilería. Genuflexión permanente y autoretrato. (¡Vea usted las pequeñas y suaves manos de punga del personaje! ) 

Los radicales misioneros, húmedos con el mileísmo deberán decidir si siguen siendo radicales, salvo que...

a - Los otros radicales que son radicales de verdad acepten una falange amigable con la motosierra como el timbero que juega a dos números en la ruleta

b- Terceros radicales desangelados con Milei añoren los buenos tiempos con Macri, recuerden su perfume envolvente en las sábanas y aflojen de amantes por unos cuarenta y cinco días.

c - Presumiblemente en Misiones ya No existan radicales estoicos que se planten con sus banderas porque solos No son nada, casi insignificantes después de la diáspora con la Renovación. 

Casi lo mismo le pasa al peronismo que se diluyó en panperonismo y con la intervención del PJ en marcha, la chafalonía pejotista renovadora no ceja de insistir con llevarse a la cueva rovirista el sello partidario. 

Los otros compañeros están viendo si juntarse en un frente que replique el espíritu nacional y popular inspirado en la conducción de Cristina Kirchner que impregna más allá de su representación formal justicialista. O hacer algo que resuma una densidad frentista de centro izquierda, revulsivo de la Renovación. En ello están trabajando partidos y agrupaciones. La gran duda es el PAYS, cuyo conductor Cacho Bárbaro expresó que prefiere ir solo a mal acompañado. Entonces...

d - Quiere ser diputado provincial con suaves modales frente a Rovira...

e - Se hace el macho del lejano oeste , masticando el cigarro a lo Clint Eastwood, pero con balas de fogueo para terminar cerrando en los primeros lugares. 

El caso que los nac&pop deben renacer del decrépito consolidado en un 5% de votantes obtenidos en los últimos comicios, donde fueron divididos y dominados por las longitudes individualistas, la trama ideal que necesita la derecha - ultraderecha para hacerse un bacanal crocante. No hay que olvidar nunca la traición de los diputados Martín Sancho y Santiago Mansilla, que se pasaron a la Renovación en un santiamén con la excusa de desavenencias con Cristina Britez. ¡Tan kirchneristas que eran!

f - Así jamás le van a ganar al rovirato y sus 40 sellos de goma, preparados para meter distorsiones en todos los territorios con financiamiento asegurado. Dicho de otro modo, se filtran por los huecos de las organizaciones, se ponen al lado del confianzudo pero juegan a romper e ir a menos. 


Siempre dije que la derecha sabe de antemano que palo le va a tocar en el gallinero mientras que, las fuerzas nacionales y populares discuten sobre el zorro o el gusto del maíz. 


El panorama de los otros, le servirá a los libertarios de la Libertad Avanza Misionera, que ni bien arrancaron con el armado, cayeron en el lodazal interno con denuncias de voracidad dineraria, porque al parecer, hay que tener plata antes que ideología; la orden que viene de arriba es, una construcción en seco, por el principio del mérito en repulsa directa a la militancia con bolsitas de fideos, arroz y porotos negros. 

Desde Buenos Aires no entienden el purismo evangélico. Además pusieron de titular partidario en Misiones a maniquí sin cabeza, sospechoso de tener secuelas renovadoras en su torrente sanguíneo y poca vocación por transpirar la camiseta violeta. 

(Lule Menem le reclamó a su amigo misionero Diego y le dijo con total franqueza: ¡Ché que me pusiste!)

En ese intríngulis, se insertan los "libertarios renovadores" autodenominados blend, financiados por la Renovación con cargos en el gobierno y la misión de hacer acting ultra liberal para engañar, distraer, cooptar incautos y desleídos votantes, particularmente adolescentes. Así también, viejos carcamanes tipo el Capitán Cañones que suelen tener nostalgias golpistas en los cafés del centro posadeño. 

En términos generales y en todas las coloraturas...

Surgirán novedosos viejos conocidos, con proclamas de solucionar problemas que nadie pudo hasta el instante de sus escalantes presencias en el candelero electoral, sin cuidar el detalle de que serán postulados como concejales y no como titulares de la intendencia. 


El pueblo embobado por los medios oficialistas, es el que tiene que dejar de ser tonto. La Renovación como modelo político es un "slime" multiforme que sirve para jugar a ser peronista, radical, libertario, comunista, macrista, kirchnerista o lo que cuaje. Para provocar un cambio de equilibrio en la Cámara de Representantes tiene que votar al LEMA contrario al gobierno provincial. El SUBLEMA es el "engaña pichanga" donde la Renovación los mete a todos en la misma bolsa y gana por arrastre de votos. EL PROBLEMA es que hay que estar muy atento, porque a los candidatos del OTRO LADO también los financia el gobierno y cuando llegan se dan vuelta como una media. 

Todo lo dicho aplica a las elecciones provinciales donde la Renovación tiene todas las de ganar por estructuras familiares insertas en el Estado provincial y municipal, logística, billetera y clientelismo.

El voto en Misiones dejó de ser secreto hace rato. Es un eufemismo y se vió en la movida de fichaje de avales afiliatorios. Nadie pregunta demasiado. No hay ideales sino la evitación de problemas al quedar bien con el que detenta el poder. La democracia de la provincia de Misiones está hecha pedazos en su principio medular de un pueblo gobernando a través de sus representantes. Esto es indiscutible, sobradamente demostrado con los legisladores provinciales del oficialismo y su réplica en los similares del orden nacional. Todos le deben el ser lo que son al Supremo Ingeniero Rovira. No representan al pueblo, representan al Patrón. 

De las elecciones nacionales hablaremos en otro capítulo. Mi única duda es...

¿Que le dirán los candidatos a diputados provinciales o a concejales al pueblo misionero después e haberle votado todo al espantoso gobierno de Javier Milei? ¿Que el tipo ganó y hay que ayudarlo a romper todo? 

Si pasa eso...cerrame la ocho y el último que apague la luz. 

---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Todo listo para votar a la Renovación el 8 de junio ¿O pensás que va a cambiar algo?

3/07/2025

Javier Mela. "No está definido que la UCR Misiones haga una alianza con los libertarios".


Una foto en la Sociedad Rural de Palermo. Radicales libertarios misioneros en un día de adoración a Milei. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El diputado radical Javier Mela es uno de los correligionarios mileístas que bregan por encajar su pertenencia en la corriente libertaria. Rota la alianza con los macristas, los boinas blancas misioneros- entre ellos Mela - buscan la suave sombra del poder de la ultraderecha rampante. Defiende al gobierno del desaforado motosierrista con la bilis de un anti peronista de color pastel.  ---  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

En diálogo telefónico con El Vecinal, Javier Mela dijo que la anexión a los libertarios está sujeta al consenso partidario y que presume que la situación está difícil por la oposición interna del partido que No quiere saber nada. Escuche la nota y compártala con otros amigos del comité.



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Javier Mela. "No está definido que la UCR Misiones haga una alianza con los libertarios".

Lo Mas Leido

El Vecinal TV Comunitaria

El Vecinal - Medio comunitario

Historia de Garupá, Misiones