![]() |
Planillas del Presupuesto 2024, donde es notoria la compra recurrente a la Cooperativa "El Hijo del Carpintero", según denuncia el Concejal Rodolfo Kucsak |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
La denuncia del concejal el PRO, Rodolfo "Pinino" Kucsak sobre el manejo exclusivo de la caja del Concejo Deliberante de Garupá por parte de la línea política de los Roa, sería un escándalo en municipios más normales. Impresiona como naturalizado el hecho de que el 90% del presupuesto asignado al Honorable sea aplicado a compras a una cooperativa familiar de los Roa. Es largamente conocido, el modo de hacer del erario estatal un coto de caza. Ocurre ante la mirada soslayada de sus mandantes políticos de altura. La casta permitida.
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.
✅---
La primera sesión del Concejo...contame los entremeses de este primer episodio.
- " Había que aprobar las actas del año pasado, como también el acta de apertura. Entre esas actas estaban el presupuesto y la tributaria. Se quiso votar a todas las actas juntas, pero mocioné la votación particular, cada una, por separado, y así se hizo".
- "Cuando se tocó el tema del presupuesto, saqué a relucir el mamarracho, que fue el año pasado, cuando se llegó a un acuerdo de que se iba a votar el presupuesto para 2025 como venía del Ejecutivo. Luego hubo modificaciones que parte de los concejales, no conocíamos. El presidente del Consejo salió a decir que era un error de tipeo, porque justamente estaba el problema de los sueldos de los empleados del Consejo".
- ¿Te referís a los nombramientos, que aparecían en origen 23, pero terminaron votándose, como entre gallos y medianoche, 28?
- "Sí, sí, pero los cargos estaban distribuidos en la planilla correctamente por categoría. Entonces, no fue un error de tipeo. Habían agregado cinco (5) cargos más para el Consejo, pero eso jamás se habló. Me sentí realmente usado, manoseado, en mi caso particular, porque no sabía que habían puesto cinco nombramientos más. Había una acordada por 28, pero solo entre los concejales Rauber, Marina Rodríguez, de Moraes y Chelo Vieyra".
- Son los cuatro que forman la unidad básica de Rolando Roa en el Consejo Deliberante...
- "Correcto, así es. Bueno, esa es la gravedad. Le dije en la cara a Rauber que cometió un delito. (Fue una entente que alteró el presupuesto municipal, sin el conocimiento del pleno de concejales porque esa ordenanza requiere mayoría absoluta). Como opositor, me sentí muy ofendido, no tengo nada que ver con esa votación".
- O sea que ni siquiera estabas enterado de que había un acuerdo en bambalinas para ir por 28 cargos en el Concejo que finalmente, una vez descubierta la maniobra se redujo a 23. ¿Se corrigieron o volvieron a los 28?
- "No, se corrigieron, se corrigieron...pero es evidente la mentira grande de este señor, el presidente del Consejo Rauber, porque él tuvo que arreglar. Estábamos en feria, lo manejó él, arregló, cambió otra vez, o sea, tuvo que sacar los cargos que ya estaban distribuidos por categorías 12, 20, 21, y dejar todo como estaba en el original que mandó el Ejecutivo. Lo grave es la mentira, que quiere hacer pasar como que yo No leí lo que voté".
El concejal Kucsak relata que solamente estaba munido del Presupuesto 2025 original enviado por el Intendente para su aprobación, pero el agrupamiento del "roísmo" que detenta la mayoría opositora a Ripoll en el Concejo No comunicó las modificaciones como es debido.
En el intercambio acalorado del primer debate del año, el concejal Chelo Vieyra repentinamente propuso sobre tablas retomar la iniciativa del año 2024 de Kucsak para constituir una Comisión Investigadora sobre el loteo Don Darío. Una chicana destemplada. El concejal del PRO en ese interín reclamaba explicaciones a Rauber por el corte del contrato de su único asesor.
Lo dicho por Vieyra sorprendió al plenario, al revivir una polémica del año pasado que llegó a las poltronas del poder central, que ante la queja del Intendente Luis Ripoll, presuntamente hubo una negociación intermedia o una orden "de arriba" para cajonear el proyecto, lo que significó un severo desgaste político para Miguel Rauber y sus adláteres. Que el asunto, de profundas implicancias internas entre los representantes renovadores, vuelva a la palestra de la mano de uno de los personeros de Rolando Roa, es un dato inquietante. Se verá si Vieyra persiste con la idea o hace como en otras oportunidades, cacareo clueco.
Probablemente acontezca una idéntica reacción en los cuatro concejales "Rolandos". Una magistral clase de caminar para atrás en chancletas.
Un dato no menor. En el año 2024, Miguel Rauber y asociados, diplomaron todas las efemérides por lo que, para el presente ejercicio, casi no quedaron resquicios ni temas para hacer fuegos artificiales con tres cañitas voladoras. La campaña proselitista del "roísmo" se enancó en un conglomerado de maestras de escuelas garupaenses, con eventos de afiliación y selfies con el Presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad como figura estelar y de apalancamiento.
En la conversación, Rodolfo Kucsak reveló que No está más en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El panorama de gestión legislativa de Garupá, tiene a priori un desequilibrio manifiesto.
- "Prácticamente no integró ninguna comisión importante; los cuatro concejales de Roa se eligieron en todas, se repartieron los cargos; o sea, del lado del Intendente no quedó nada, del lado de la oposición no quedó nada; Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda la tienen ellos".
- ¿Que presupuesto tendrá el Concejo este año? Manejaba un 3%
- "Será el mismo porcentaje; si hay mayor recaudación pasaría al 5%. Sin embargo, No puede ser que todo el presupuesto, que todos los gastos que hace el Concejo Deliberante de Garupá se aplique, se compre y se pague a la Cooperativa El Hijo del Carpintero" de los Roa; desde un lápiz hasta la tinta de la impresora o las chipitas; el 90% de los cheques salen para la cooperativa de los Roa como proveedor exclusivo, sin ni siquiera concurso de precios; los Roa tienen en el Concejo Deliberante una caja de recaudación política para su campaña".
Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario