El Vecinal TV Comunitaria

4/23/2025

Con la escupidera en la mano.

 


Escupidera. Utensillo vinculado a la higiene con el que se pedía más sopa en los campos de concentración para conseguir más cantidad. Por analogía se usa en la descripción política cuando se pide más dinero o fondos al poder instituido, mediante ruego.




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


La política de flirtreo que Misiones realiza con el gobierno de Javier Milei tiene frutos concretos, tal que, la provincia de la tierra colorada encabeza el ranking de Estados subnacionales más favorecidos con Aportes del Tesoro Nacional. 


---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Los gobiernos provinciales están entrando en una zona de turbulencia recaudatoria. Muchos presienten que el agua les llega al cuello y algunos están pensando en lanzar un bono o cuasi moneda para paliar la baja de la recaudación, especialmente del impuesto a los ingresos brutos. La brecha de descenso va entre el 8 y el 16 %. 

Misiones, en lo que va de este año ya recibió unos 10 mil millones de pesos, en el intercambio de favores parlamentarios para que la gestión del ultra liberal presidente, avance con su motosierra alocada, talando las bases productivas y entregando en bandeja los recursos naturales de la Argentina.

Endeudados hasta la coronilla, con advertencias de los gigantes financieros mundiales de que la bicicleta financiera aguantará hasta agosto, hay mas incertidumbre que certeza. El famoso cepo se levantó para que solamente un 10% de la población pueda comprar hasta cien dólares por mes. 

Un gobierno nacional de embusteros, vende humo negro, a sabiendas que los dólares del colchón, los quemó con la primera devaluación del 120 % hace un año, tras la suba del 500 % promedio de los servicios, los alquileres y los alimentos. 

Tanta contradicción del "misionerismo" no se ha visto nunca. Su sustento primario está por el suelo afectando la vida empresaria y comercial. La pregunta es sí el denuedo colaboracionista vale la pena en tanto destruye la producción yerbatera, tealera, tabacalera, foresto - maderera. Parece obvio que la provincia pierde más en la fase amatoria con el duplicitario Jefe de Estado por el daño que provoca. 

Es seguro que Milei No quiere ni le importa Misiones. Está en otra. En las relaciones fanáticas con Trump, con Elon Musk, con los premios de chafalonía que le inventan para hacerle creer que es un líder mundial. Las relaciones del gobierno de Passalacqua con la Casa Rosada son neto corte aprovechador, de mutuo usufructo. Todo termina al instante del cobro del servicio prestado en el Congreso. 

Misiones es una provincia precarizada en el empleo con un 53% de informalidad laboral; hace poco la industria maderera informó que la capacidad ociosa llega al 60 %. - Hay una innegable caída del consumo en todos los sectores. Las localidades del interior sin el sector yerbatero pujante o sin obra pública sufre en carne propia el derrumbe de la circulación dineraria en la calle. 

El empleo público, especialmente en los municipios, es una fuente de presión social constreñida y los sindicatos están hablando abiertamente de que No alcanzan los sueldos para vivir y de irregularidades en el modo de relación que se ejercen en muchos municipios de la provincia.

Un reciente dato informó sobre el aumento notorio de los juicios laborales en la provincia. La tendencia natural e histórica es el ofrecimiento de trabajo a la baja salarial, en lo posible sin inscribir legalmente por más que haya incentivos que actualmente, NO exigen indemnización al final de una relación. Por antonomasia Misiones es una provincia negrera. 

Sé que esta nota No interesa mucho a los que se ven atribulados por el parate generalizado, por la recesión; porque el misionero hace como el avestruz cuando se ve acorralado por el peligro. Mete la cabeza en un agujero de ignorancia o desconexión con la realidad. No quiere que le digan frente al espejo de su propia realidad.  Es un sujeto dominado por el miedo. 

Ya se camina rumbo a las elecciones provinciales, separadas de las nacionales, con Ley de Lemas y boleta sábana. Al oficialismo se le ocurrió la insólita idea de un eslogan de campaña, un febril arrebato de auto ponderación. "Misiones nos importa". Hubiera sido más atinado que No digan nada. 



Continuar leyendo Con la escupidera en la mano.

4/21/2025

Murió el Papa Francisco

 


El Papa Francisco ayer, en la celebración del domingo de Pascuas




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El argentino más grande de la historia mundial, de 88 años falleció repetinamente en su residencia de Santa Marta, luego de haber encabezado la misa y bendición Uurbi e Orbi de Pascuas. El deceso se produjo a las 02.35 hora argentina. Su último mensaje fue el llamado al cese de las guerras y la Paz. Últimas imágenes en la Plaza de San Pedro. Conmoción en el planeta. Lo informó el portal Vatican News hace minutos tras la confirmación del Dicasterio.  

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 del lunes, hora italiana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

El Papa exclamó: "¡Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes".

Estas fueron las breves y sentidas palabras del Papa Francisco al asomarse este Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, a la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición "Urbi et Orbi" (de la ciudad de Roma al mundo entero) tras la santa misa presidida por el Cardenal Angelo Comastri, por decisión del Pontífice. 

Este gesto, lleno de esperanza y de fe, marcó no solo la celebración de la Resurrección de Cristo, sino también un testimonio de su fortaleza y dedicación pastoral, a pesar de las adversidades físicas que ha enfrentado. Otro momento especialmente conmovedor ocurrió al final, cuando Francisco se subió al papamóvil y recorrió la Plaza de San Pedro, saludando a los numerosos peregrinos presentes, felices de verle.






Continuar leyendo Murió el Papa Francisco

Misiones. Llamativo pataleo gremial por los trabajadores municipales de la provincia.

 


En noviembre de 2024, el titular nacional de UPCN, Andrés Rodríguez visitó Misiones, se reunió con el Gobernador Passalacqua. Gremio siempre oficialista dio lugar a que el mandatario provincial calificara al encuentro como "productivo". 


Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Sindicalistas afines a la Renovación salieron a quejarse públicamente sobre los magros salarios de los trabajadores municipales de la provincia. Llama la atención. ¿Es una movida concertada con el gobierno para quitar la presión creciente de las bases atribuladas por un sueldo que no alcanza? No vaya ser que en los próximos días sean convocados por el gobierno y salgan sonrientes, heroicos en la foto, anunciando un aumento conformista. El Estado municipal es el primer defraudador.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

Una publicación que no debería pasar desapercibida por los trabajadores municipales de la provincia es la denuncia pública del dirigente de UPCN, Jorge Armando "Polilla" Giménez sobre los magros sueldos de entre 200 y 300 mil pesos que perciben los mismos. 

Giménez es el padre de la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, y siempre ha sido condescendiente con el gobierno renovador, al cual se inclinó para justificarlo e ir aceptando el gradualismo antes que la firmeza de los reclamos de recomposición salarial, sobre los que ha vuelto a  insistir.  Hace 4 meses, tras una reunión el Gobernador Hugo Passalacqua y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, comunicó el carácter positivo del encuentro. ¿Qué cambió que desliza una eventual medida de fuerza? 

 

En diciembre de 2024, otra reunión "productiva" con Passalacqua en la Rosadita.


"Polilla" Giménez reconoce que los municipios misioneros constituyen "un mundo aparte" de la Argentina en comparación con la base salarial de ochocientos mil pesos que sugiere la canasta del INDEC. "Ni hablar de las jubilaciones" agregó al diario.  

Pagos en negro, falta de aportes la obra social, falta de aportes jubilatorios son los items que afectan a los laborantes de los municipios misioneros. Y el detalle de la aplicación del criterio de la autonomía municipal como excusa para No cumplir con los marcos de convenio y derechos consagrados. 

Llama poderosamente la atención que el veterano gremialista Giménez, tan amigo del signo gobernante desde hace veinte años, de pronto se percate de las irregularidades que sufren los empleados municipales a lo largo y ancho de la provincia. Sobre todo con la tendencia de crear y atomizar el mapa con la formación de más localidades como Salto Encantado o Fracrán. 

Épocas de vacas flacas, un gobierno provincial de novio con el gobierno de Milei, el ataque de los decretos libertarios aprobados con beneplácito por los legisladores renovadores y otros, a la base económica misionera, sin dudas hace a la fuerte de presión social que siente el gremio de los empleados públicos. 

---

Miriam López en el momento que informa en el Congreso Nacional de ATE sobre la precariedad laboral de los empleados estatales en la provincia de Misiones. 


Otra dirigente afín al gobierno renovador es Miriam López  de ATE, que denuncia idéntica situación, señalando el atajo de la coparticipación como un argumento de los intendentes para eludir las demandas laborales. Refiere malos tratos y persecución a los trabajadores por parte de varios Intendentes, que su vez tienen denuncias "por delitos graves". No da nombres ni indicios ni parece haber acudido a la Justicia.   

López dijo al medio amanuense del gobierno, que hay tres proyectos de ley presentados en la Cámara de Legisladores; entre ellos, uno para conseguir un plano básico salarial para los 78 municipios. 

---

Este sacudón sindical en medio de una campaña electoral, camino al 8 de junio, da a pensar de cierto aprovechamiento táctico. Tarde para acordarse y pretender un pataleo. 

Continuar leyendo Misiones. Llamativo pataleo gremial por los trabajadores municipales de la provincia.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.