O-26
9/22/2025
8/21/2025
Sindicato de docentes técnicos desmontó una operación mediática en su contra
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
Sindicato de docentes técnicos desmonta una operación de prensa en su contra. por El Vecinal
AMET presume que dirigentes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha - FTEL - confunden a los docentes y buscan captar maliciosamente a sus afiliados.
Leer en Substack
Sindicato de docentes técnicos desmonta una operación de prensa en su contra. por El Vecinal
AMET presume que dirigentes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha - FTEL - confunden a los docentes y buscan captar maliciosamente a sus afiliados.
Leer en Substack---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
4/21/2025
Misiones. Llamativo pataleo gremial por los trabajadores municipales de la provincia.
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
Sindicalistas afines a la Renovación salieron a quejarse públicamente sobre los magros salarios de los trabajadores municipales de la provincia. Llama la atención. ¿Es una movida concertada con el gobierno para quitar la presión creciente de las bases atribuladas por un sueldo que no alcanza? No vaya ser que en los próximos días sean convocados por el gobierno y salgan sonrientes, heroicos en la foto, anunciando un aumento conformista. El Estado municipal es el primer defraudador.
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
Una publicación que no debería pasar desapercibida por los trabajadores municipales de la provincia es la denuncia pública del dirigente de UPCN, Jorge Armando "Polilla" Giménez sobre los magros sueldos de entre 200 y 300 mil pesos que perciben los mismos.
Giménez es el padre de la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, y siempre ha sido condescendiente con el gobierno renovador, al cual se inclinó para justificarlo e ir aceptando el gradualismo antes que la firmeza de los reclamos de recomposición salarial, sobre los que ha vuelto a insistir. Hace 4 meses, tras una reunión el Gobernador Hugo Passalacqua y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, comunicó el carácter positivo del encuentro. ¿Qué cambió que desliza una eventual medida de fuerza?
![]() |
| En diciembre de 2024, otra reunión "productiva" con Passalacqua en la Rosadita. |
"Polilla" Giménez reconoce que los municipios misioneros constituyen "un mundo aparte" de la Argentina en comparación con la base salarial de ochocientos mil pesos que sugiere la canasta del INDEC. "Ni hablar de las jubilaciones" agregó al diario.
Pagos en negro, falta de aportes la obra social, falta de aportes jubilatorios son los items que afectan a los laborantes de los municipios misioneros. Y el detalle de la aplicación del criterio de la autonomía municipal como excusa para No cumplir con los marcos de convenio y derechos consagrados.
Llama poderosamente la atención que el veterano gremialista Giménez, tan amigo del signo gobernante desde hace veinte años, de pronto se percate de las irregularidades que sufren los empleados municipales a lo largo y ancho de la provincia. Sobre todo con la tendencia de crear y atomizar el mapa con la formación de más localidades como Salto Encantado o Fracrán.
Épocas de vacas flacas, un gobierno provincial de novio con el gobierno de Milei, el ataque de los decretos libertarios aprobados con beneplácito por los legisladores renovadores y otros, a la base económica misionera, sin dudas hace a la fuerte de presión social que siente el gremio de los empleados públicos.
---
![]() |
| Miriam López en el momento que informa en el Congreso Nacional de ATE sobre la precariedad laboral de los empleados estatales en la provincia de Misiones. |
Otra dirigente afín al gobierno renovador es Miriam López de ATE, que denuncia idéntica situación, señalando el atajo de la coparticipación como un argumento de los intendentes para eludir las demandas laborales. Refiere malos tratos y persecución a los trabajadores por parte de varios Intendentes, que su vez tienen denuncias "por delitos graves". No da nombres ni indicios ni parece haber acudido a la Justicia.
López dijo al medio amanuense del gobierno, que hay tres proyectos de ley presentados en la Cámara de Legisladores; entre ellos, uno para conseguir un plano básico salarial para los 78 municipios.
---
Este sacudón sindical en medio de una campaña electoral, camino al 8 de junio, da a pensar de cierto aprovechamiento táctico. Tarde para acordarse y pretender un pataleo.
6/03/2024
Misiones. Gobierno amenaza con la Gendarmería a los docentes. Negociación salarial estancada
![]() |
| Rubén Ortíz, uno de los duros negociadores de los docentes de la zona norte de Misiones |
Por Alcides Cruz
Según el dirigente del Movimiento Pedagógico de Liberación, Rubén Ortiz los negociadores del gobierno piden que abandonen las rutas para sentarse a la mesa de diálogo. Además los amenazaron con la Gendarmería. Desde lo gremial respondieron que primero depositen lo que se descontó a los maestros, luego seguir la negociación sin levantar el paro declarado. Según Ortiz "No pueden aducir que No tienen plata".
Este medio le pregunto sobre las expectativas que devienen del voto a favorable a la Ley de Bases que harán los senadores renovadores Arce y Rojas Decout a cambio del envío de fondos para pagar a la policía y otros sectores, y calculó que solo para cubrir la demanda salarial que pide el sector docente se necesitan unos 23 Mil Millones actualmente, todos los meses.
Según medios afines al gobierno, hasta hoy el compromiso con el flamante Jefe de Gabinete, Guillermo Francos rondaría los 15 Mil Millones solamente.
Tras estas primeras consideraciones, requerimos del sindicalista su esclarecimiento acerca de dichos que circulan por la mensajería de Whatsapp especialmente sobre su presunta relación con la Renovación, viajes al exterior y la razón por la instalación de la Mesa Salarial en Eldorado, su zona de influencia. No deje de escucha este podcast porque es muy revelador de cuestiones que el público en general desconoce de las "habas que se cuecen en el mundo docente"; su diáspora en doce (12) representaciones en la provincia.
5/12/2024
Conflicto docente en Misiones. El 20 de mayo es demasiado largo y demasiado tarde para varios dirigentes.
![]() |
| Passalacqua en ADOMIS. Eran otros tiempos de risas y complacencias. |
5/09/2024
Misiones. Sordos rumores. ¿24% de aumento total al básico en tres meses? Otros más optimistas dicen 80%
![]() |
| Anochecer de 9 de mayo. Movida frente a la sede de la Legislatura. Adentro los diputados provinciales sesionaban. Se escuchó decir al dirigente Leandro Sandrez: 100% o nada! |
![]() |
| Retirados de la policía de Misiones se movilizaron hacia la carpa del Colegio Martin de Moussy para solidarizarse con los huelguistas y compartir las luchas salariales. |
![]() |
| Los empleados y despedidos del Correo Argentino se unieron a los reclamos de los docentes. |
![]() |
| El Diputado Nacional Martín Arjol y su videíto de ocasión preguntando si el maestro quiere salario digno o los drones de Passalacqua. El cree que trae agua para su molino. |
![]() |
| Jabornicki estirando el rendimiento de la foto con Francos lo más que se pueda. ¿De qué se ríen? Seguro que el fotógrafo les dijo: "Whiskyyy" |
5/08/2024
Misiones. Al conflicto docente se suman la policía y trabajadores de la salud. Gran marcha nocturna en Oberá. La Iglesia se une a piqueteros
![]() |
| ¡Cuánto pide UDPM! ¡Números, números! El directivo se contorsionaba en excusas |
Las delegadas/os de UDPM desenmascararon la tibieza de la conducción del gremio, en una reunión interna donde se pidió que expresara cuál es el plan de lucha de la organización. La dirigencia principal se fue en devaneos demostrando que No tiene estrategia de lucha o de confrontación sino el mentado "diálogo", un conocido eufemismo para quedar bien con Dios y con el diablo.
2/13/2024
Desafíos económicos y desinformación: Impacto en los trabajadores
Por Jorge "Piru" Gómez
1. Ataque al Salario Directo e Indirecto:
- La devaluación y el aumento de precios erosionan el poder adquisitivo del salario directo.
- La supuesta eliminación de subsidios oculta la retirada de componentes solidarios, haciendo impagables servicios esenciales como luz, gas, agua, medicamentos, transporte, salud y educación.
2. Eliminación de Componentes del Salario Indirecto:
- Los Gobiernos reconocen que los trabajadores generan más riqueza de la que reciben como salarios.
- El "Principio de satisfacción diferida" mediante salarios indirectos busca mantener la paz social al evitar demandas frecuentes de aumentos salariales.
- La eliminación de estos componentes amenaza la estabilidad social, incrementando los conflictos sociales y afectando relaciones laborales, producción, consumo y calidad de vida.
3. Desinformación Mediática y Falsas Narrativas:
- Muchos periodistas, pagados para desinformar, perpetúan la idea de que se eliminan subsidios para beneficio del país.
- Es fundamental comprender que, en realidad, se ataca directamente los ingresos de los trabajadores.
- La población debe analizar críticamente la información, ya que repetir narrativas sin cuestionar contribuye al relato en contra de los trabajadores.
En definitiva, la situación económica actual va más allá de la eliminación de subsidios. Se trata de un asalto directo al sustento de los trabajadores, con consecuencias potencialmente devastadoras para la estabilidad económica y social. El análisis crítico de la información es esencial para comprender el verdadero impacto en nuestros bolsillos y en la sociedad en su conjunto.
1/26/2024
La obra pública en Misiones. El hilo se corta por lo más delgado.
Hoy 26 de enero de 2024, se conoce que la empresa constructora Carlos Enríquez suspendió a los obreros que reclamaron el pago del segundo medio aguinaldo y el sueldo de la primera quincena del mes. No es la única pero sí la más grande de la provincia.
Esto comenzó ni bien empezó el gobierno satánico de Javier Milei. La UOCRA sostiene que en todo el país unos 30 MIL trabajadores salieron del mercado laboral. Y falta otro tanto.
La suspensión de la obra pública como la construcción de viviendas sociales, de las obras viales desplegadas en la provincia más el paquidérmico envío de fondos a las provincias del gobierno nacional - por metodología de presión a los gobernadores para que aprueben el DNU y la Mega Ley - hicieron el cóctel perfecto.
El gremio de la construcción de Misiones, con el delegado de la CGT local, Héctor Vallejo informó el conflicto al Ministerio de Trabajo provincial, Silvana Giménez que vive por estas horas "la experiencia religiosa" de tener que mediar con una de las empresas insignias de los concordatos políticos de la Renovación; larvaria del Estado nacional y provincial por antonomasia, socia de sus encumbrados dirigentes.
Ahora se acabó el tráfico de fondos nacionales, se cae a pedazos el modelo de negocios de obras interminables en el tiempo, sobrefacturadas dos o tres veces y otras malas costumbres.
También fue puesto en evidencia, el silencio sindical en numerosas obras privadas donde los trabajadores laboraban en negro, sin ART ni fondo de desempleo y fueron echados sin contemplación desde diciembre pasado o suspendidos por seis meses consecutivos en el mejor de los casos.
Las pequeñas construcciones privadas, refacciones son el reducto donde los albañiles todavía tienen algo de trabajo. El trabajo es por tanto y los capataces pagan por jornal o por semana. En negro subido.
Sin exculpar la malignidad del gobierno del mesías sionista, está apareciendo la verdad palmaria de los apañamientos y complicidades locales. "No hay mal que por bien no venga" dice un viejo refrán.
10/08/2023
Cambalacheando
El 30 de julio la CGT Delegación Regional Misiones pareció renacer de las cenizas tras cuarenta años de desavenencias y ostracismo.
A cuarenta días de aquel renacimiento produjo un acto con los candidatos de la Renovación - Innovación Federal - como figuras estelares sesgando a otras fuerzas que son parte de Unión por la Patria a nivel nacional.
Si el objetivo era expresar el apoyo a Sergio Massa quedó materializado otro episodio donde del collar de partidos y agrupaciones roviristas colgaron sus trapos y sus sellos de goma. No resulta creíble que los experimentados sindicalistas se dejaran "comer el acto" por algunos personeros acostumbrados a aposentarse en primera fila.
![]() |
| Banderamen mezclado. Sellos políticos del "arbolito de navidad renovador" con representaciones sindicales |
La idea convencional de demostrar la capacidad de movilización del movimiento obrero local y con ello, marcar el posibilismo de un cargo -Ministerio de Trabajo - en el próximo gabinete de Hugo Passalacqua probablemente fue lograda. La consabida "prueba de amor" quedó instalada.
Vale hacer notar que la cumbre renovadora No se había animado hasta aquí a convocar a un acto masivo en apoyo al soñado candidato del mandamás provincial. Aquel Sergio de Ramón Puerta se transformó en el Sergio de Carlos Eduardo en una elipsis temporal de 10 años. La CGT lo hizo con la garantía logística del gobierno. Crucero del Norte movió su parque automotor.
![]() |
| Como dice el chamamé: la concurrencia |
A poco de andar se notó la renguera del perro. Muy pronto se develó la sospecha. La central sindical es "misionerista" y otra sucursal del gobierno renovador. No moverá nada que no esté autorizado por el poder centralizado en el rovirato. O pensando con bonhomía, quedó "pegada" sin querer queriendo. Mal asunto.
La dirigencia gremial de Misiones, de ahora en más, aparecerá ante los ojos de los trabajadores sin vuelo propio. Entre las decepciones y el descontento general que dió anclaje al crecimiento exponencial del anarco capitalista Javier Milei, está la costumbre de mover intereses particulares o encapsulados sin consultar a las bases. Es imprescindible que perciban a tiempo que hay un vuelco copernicano en los modos de conducción política.
Por más que la convocatoria haya sido suculenta, el resultado aparenta una conducta dócil, domesticada antes que la construcción política de propio señorío.
Más que dirigentes, dirigidos. Desteñida esperanza para la clase obrera de la provincia entonces. La CGT Regional Misiones No puede permitirse estas flaquezas; mucho menos cuando el triunvirato tiene que cuidar entre algodones su naciente perfilamiento político con bordes propios. ¿Era la idea no?
Sino aquello que se proclamó como una consigna rotunda: "Si tocan a uno, nos tocan a todos" devendrá prontamente en palabras huecas. Peor aún en una provincia donde el Estado es el primer precarizador del empleo con el monotributismo y miles de misioneros viven gracias a los subsidios procedentes del gobierno nacional.
![]() |
| Mirta Chemes y Alejandro Velázquez recibiendo el placet de la CGT madre para conducir los destinos de la Regional Misiones |
Imagínense por un momento el cuadro de situación. Con el Partido Justicialista entregado al servicio del Partido Renovador de la Concordia y con la CGT en un rol parecido, a los peronistas de la Tierra Colorada no le quedan lugares donde sentirse contenidos ni abrazados.
Todos saben que las muchedumbres que aman a Perón y a Evita - aún a Néstor y Cristina - observan con gran pena, una dirigencia cómoda, adocenada, flotante. Lejos quedó el precepto movimientista del peronismo y su adaptación a los tiempos y las circunstancias. Como hace veinte años pasa exáctamente lo mismo en Misiones, se puede colegir que se trata de simplemente de otra táctica de "inmovilización".
---
El 17 de octubre de 1951, la gloriosa Eva Perón se dirigió - desde su lecho de enferma - a los trabajadores en un acto organizado por la CGT y dijo: "...es necesario mantener - como dijo el General - bien alerta la guardia en todos los puestos de nuestra lucha. No ha pasado el peligro de los enemigos del pueblo, de Perón y de la Patria moderna...es necesario que cada uno de los trabajadores argentinos, vigile y no duerma porque los enemigos trabajan en la sombra de la traición o a veces se esconden detrás de una sonrisa o de una mano tendida"
Evita le hablaba al trabajador descamisado sin intermediarios. El pueblo trabajador - en blanco o en negro - no necesita consignatarios que lo rematen al mejor postor.
---
Por la evidencia, hasta aquí aplica el verso del tango Cambalache: "...en el mismo lodo, todos manoseaos".
|
| Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo |
El Vecinal TV Comunitaria
Lo Mas Leido
-
✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © Lo que más bronca produce en el peronista auténtico es el caradurismo de los tránsfugas r...
-
✅ - Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © Dalila Blach comprobó en su recorrido proselitista que la gente busca opciones y presien...
-
Fotografía obtenida por el abogado Ricardo Skanata divulgada ampliamente por redes sociales desde la noche del 13 de julio de 2022 Las fotos...
---
Patrocinio
Día de la Madre


.png)



























