Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
Milei llegó a la presidencia con el apoyo de Macri al cual se lo quiere sacar de encima y comerle la base electoral. Milei y Macri responden a similares patrones extranjeros. Los dos quieren borrar de la faz de la tierra al peronismo; de la primigenia relación post electoral del 2023 No queda casi nada. Hoy SÍ los legisladores macristas levantarían las manos y los pies para votar por la interpelación de Karina.Por su lado, Cristina Kirchner No le pidió nada a nadie. Milei entregó el armado libertario provincial a la Renovación y ésta puede hacer lo que se le antoje. ¿Quien llamó a quién? Ya no importa demasiado. ¿Cuánto pagará este apoyo extra?
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
Los porteños enfrascados en sus dilemas ahora dan vuelta la cabeza sobre los hombros para mirar de reojo, por un ratito a Misiones. El pueblo de la provincia viene dando alaridos de angustia, como el grito de un esclavo engrillado en las catacumbas. Hace un año Misiones ardía.
¡Oh Rovira! Ensayos y conjeturas, memoria salpicada por secuelas de la época transversal de Néstor Kirchner o de la resistencia nunca perdonada al Obispo Piña que tuvo la osadía de cortarle el paso a la eternidad en el poder.
¡Oh el asombro! El artilugio del Supremo Ingeniero de incrustarse en la Cámara de Representantes, sin tiempo que lo apremie, para manejar los hilos del poder provincial. Van casi 20 años señores periodistas.
Con la disputa de la caja de la Ciudad Unitaria de Buenos Aires vieron en el derrumbe del proyecto de Ficha Limpia todos los fantasmas. Los imaginarios, los nacidos en su propio thriller, con la comandancia de los medios que bregaban largamente por la foto de Cristina Kirchner "muerta políticamente" ante la promesa del bordeline Presidente de ponerle el "ultimo clavo al cajón del kirchnerismo". Entiéndase peronismo No derechoso, "No presentable" con predica Pichetto y afines.
Se reconoció la verdad: el proyecto era un traje a medida de "la chorra" que "se robó un PBI" y lo enterró en "una bovéda en la Patagonia".
La televisión política escupió renacuajos verdes con sus operadores figurantes. Misiones apareció en su mapa mental cuando dos senadores, maniquíes de vidriera, se levantaron de sus bancas luego de aguarles el champán del brindis mediático por la ex Presidenta condenada. De ocurrir lo contrario, hubieran dicho lo fundamental del voto de los " heroicos misioneros".
Asombra que ahora se ocupen de ver cuánto patrimonio tiene Rovira, aquí, allá y en todas partes. Su vida holgada y perenne rumbo a diez generaciones venideras. Hay luchadores sociales, sindicales encarcelados o procesados. Los mismos que antes formaban parte del show mediático para los móviles de exteriores.
De pronto se habla nuevamente de Alegra Med, de Agro Sustentable. Se filma el paredón de la chacra lindante con las orillas del Paraná en el Barrio Laurel y otras linduras.
Lo único bueno es que la claque mediática, la casta política y la empresaria sabe - aunque sea de oídas - que hay una provincia que se autodetermina como espacio extra terrenal.
Que vinieron los principales líderes nacionales a arrastrarse ante los pies del que "descubren" como el malo de la película. Ninguno de esos políticos, candidatos, Presidentes inclusive, tuvo el coraje de plantear la plenitud de la democracia en este apéndice de la Patria.
La excusa es la autonomía territorial. Un oxímoron que pendula entre el federalismo para reclamar fondos a la Nación y el unitarismo/absolutismo monolítico para dentro de casa. El Impenetrable queda en Misiones como una metáfora que contradice a la geografía política.
Tibias menciones a la aduana paralela, el contrabando, el narcotráfico fronterizo como habló Patricia Bullrich; o las inolvidables declaraciones de Sergio Massa que admitió "tomar un curso acelerado de política" con Rovira mientras miraba kits de robótica; O Alberto Fernández o Scioli o Larreta, o la propia Cristina Kirchner que llegó a darle a la Renovación gobernante hasta tres presupuestos provinciales en obras públicas, planes y programas diversos. Mauricio Macri que cuidaba las palabras para no herir las susceptibilidades del mandamás de la provincia. Todos grumetes de la hipocresía.
El gobierno de Misiones cuando va a Buenos Aires o manda a sus personeros, funcionarios o legisladores, tiene un solo objetivo: traer dinero, obras, proyectos, negocios, para que la maquinaria de poder local funcione "aceitadamente" en todos los aspectos de la palabra.
Como afirmé en otra nota, Milei entendió rapidito como son las cosas con Rovira y su séquito. Cada vez que necesita votos en el Congreso, la Casa Rosada le mete la mano en el bolsillo al Estado Nacional como si fuera dinero de caja chica y paga los favores a la casta. Hasta hoy dicen las referencias que Misiones recibió unos 16 mil millones de pesos discrecionales por fuera de la coparticipación federal y la recaudación de la aduana interna.
Que nadie se confunda. El oficialismo provincial - ergo: La Renovación - es un órganismo extraño, un fenómeno que devora mediante la Ley de Lemas, los pocos resortes que cuenta la democracia. La división de poderes es una entelequia. Creer en la Justicia de Misiones es una ingenuidad manifiesta. Quizás por una postura diplomática se puede aceptar que las instituciones republicanas están en lo formal, pero el poder centrípeto las absorbe, como una bomba de vacío les saca el aire.
Lo que pasa en la provincia del subtrópico, del país profundo, es contado como una fábula de un lejano lugar de la Tierra.
¿Tiene la culpa Rovira de los errores o las complicaciones de la dirigencia porteña? Absolutamente NO. Expliqué la connivencia pasiva del Poder central con el Poder periférico. Luego de los Poderes paralelos que se dan entre provincias, cuyos gobernadores tienden a copiar las mañas de los otros.
El responsable es el pueblo misionero.
Porque escucho a muchas personas hablar en los supermercados, en los cafés, en diálogos ocasionales "sobre lo que está pasando en Misiones" como si No viviera cotidianamente en esta provincia. Obvio. Se lo cuentan por la televisión de Buenos Aires. El misionero - lo repito - representa al verso del Indio Solari que dice: "...es incapaz de oler al diablo aunque le cague en la nariz".
Todo el mundo sabe de todo pero al mismo tiempo No sabe de nada. Tiene los "diagnósticos" de las falencias, corrupciones y chanchullos pero a la hora de votar mete la cola entre las piernas.
- ¿Pero vos...que decís que NO te gustan estas miserias hablás con tu padre, tu hermano, tus hijos, etc. para alertar, tomar conciencia en la familia?
¡Eureka! Aparece patente el "¡asinomaéh!" misionero. El atajo, la elusión de la responsabilidad como ciudadano.
- "Es que la gente tiene miedo de que la Renovación se vaya del Poder porque su sueldo, su sustento depende del gobierno; si se va la Renovación nadie sabe lo que va a pasar con su trabajo; hay familias enteras que viven del empleo público...etc"
Tristísimo.
Si se dedica cinco minutos a recorrer los portales de los medios de Misiones, casi ninguno de los que reciben pauta oficial refiere al tema o lo hace muy por arriba. Tal vez es lo único que podemos agradecer a los medios "de Buenos Aires"; que vuelvan a poner el tema en el candelero porque le tocaron el culo a sus intereses corporativos. De esa manera, aquí en la provincia, un misionero cualquiera, levante la mirada hacia el televisor y exclame con cara de babieca: ¡Mirá! Están hablando de Misione! Juh!