ASUMIÓ NICOLAS MADURO LA PRESIDENCIA DE VENEZUELA CON FUERTE APOYO DE RUSIA.
Rumores crecientes de que Estados Unidos prepara una invasión desde Colombia y la Guyana Inglesa. La O.E. A. no lo reconoce.
BRONCA POR LOS TARIFAZOS EN TODO EL PAÍS.
En Posadas hubo una tibia movilización de organizaciones sociales que son funcionales al gobierno renovador.
---
FUENTES INFORMATIVAS ON LINE https://www.bigbangnews.com/ --- https://informepolitico.com.ar --- https://lacontratapatdf.com ---http://www.avenidargentina.com --- http://www.infonews.com/ --- https://www.politicargentina.com/ --- https://mundoempresarial.com.ar/ --- https://www.eldisenso.com/ --- http://www.infogremiales.com.ar/ --- http://kontrainfo.com/ --- https://www.letrap.com.ar/--- https://stripteasedelpoder.com/ --- http://www.enorsai.com.ar/--- https://info135.com.ar/ --- https://notienred.press/ --- http://pajarorojo.com.ar/ --- http://www.agenciapacourondo.com.ar/ --- http://www.reporte24.com.ar/---
Rumores crecientes de que Estados Unidos prepara una invasión desde Colombia y la Guyana Inglesa. La O.E. A. no lo reconoce.
BRONCA POR LOS TARIFAZOS EN TODO EL PAÍS.
En Posadas hubo una tibia movilización de organizaciones sociales que son funcionales al gobierno renovador.
Marcha de las Antorchas: "El Gobierno no va a tomar nota, son ineptos, vagos e ignorantes"
Uñac y el kirchnerismo van juntos en San Juan y es un fuerte gesto para la unidad con Cristina en la Nación
Después de duras negociaciones encabezadas por Gioja, el kirchnerismo formará parte del Frente Todos, con el que el gobernador sanjuanino buscará la reelección el 2 de junio. Si bien el mandatario provincial insistió a nivel nacional con "la unidad como eje constructor", es la firma de su rechazo a integrar Argentina Federal y un claro guiño de apoyo al PJ y CFK.
Quién es el piloto que estuvo preso por narco y lidera el sindicato que el Gobierno habilitó para Flybondi
Se conoció que, en tiempo récord, Sica y Dietrich le habilitaron a la low cost favorita de Cambiemos la posibilidad de tener un gremio por empresa con personería jurídica. Ahora se sabe que el jefe del nuevo sindicato estuvo preso dos años por ser el piloto que llevó cocaína a España en un famoso caso.
El secretario general del sindicato de Flybondi es Matías Miret, el piloto que estuvo dos años preso por volar el avión que transportaba una tonelada de cocaína con destino a Barcelona, tras haber despegado de El Palomar, es decir la famosa aeronave de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá.
El secretario general del Sindicato de FlyBondi es quien llevó mil kilos de cocaína para los hermanos Juliá a España, estuvo dos años y medio presos por eso". Este no es el único vínculo de Flybondi con el narcotráfico, ya que su CEO, Julian Cook fue directivo de Southern Winds, la famosa aerolínea de las narcovalijas.
El secretario general del Sindicato de FlyBondi es quien llevó mil kilos de cocaína para los hermanos Juliá a España, estuvo dos años y medio presos por eso". Este no es el único vínculo de Flybondi con el narcotráfico, ya que su CEO, Julian Cook fue directivo de Southern Winds, la famosa aerolínea de las narcovalijas.
Indignante: ahora quieren cobrar un extra por el abono de boletas de servicios en efectivo
Con Cambiemos ya no hay bolsillo que aguante, sin embargo, desde el gobierno, los bancos y las empresas, siguen exprimiendo el poder adquisitivo de la población.
Ahora parece ser que existe una suerte de abundancia de billetes que se usan como medio de pago -en lugar de tarjetas, transferencias o débitos automáticos- para pagar impuestos.
El contexto es que las empresas de cobranza -como Rapipago y Pago Fácil- se estarían viendo con "problemas" por el efectivo. El Banco Central no les recibe billetes a los bancos, y éstos a su vez les cobran una comisión (del 0,5 al 1%) a las grandes empresas que les llevan efectivo.
¿Quién cargará con ese sobre costo? La población, como siempre. Las empresas de cobranza quieren trasladárselo a las empresas que usan los servicios de cobranza, como las empresas de luz, gas, teléfono, y demás.
Claramente, las empresas no quieren pagarlo, y en este sentido pretenden cobrarle una comisión del 1% al ciudadano que pague su factura en efectivo.
Las empresas de cobranza registran pagos por unos 90.000 millones de pesos al mes en sus 15.000 locales distribuidos por todo el país. De ese monto, solo el 10% se realiza con tarjetas de débito.
En este contexto, los bancos defienden el cobro de la comisión, en el BCRA dicen que la situación se está normalizando, y las empresas de cobranza también se quejan de los elevados costos de las empresas de transporte de caudales.
---
FUENTES INFORMATIVAS ON LINE https://www.bigbangnews.com/ --- https://informepolitico.com.ar --- https://lacontratapatdf.com ---http://www.avenidargentina.com --- http://www.infonews.com/ --- https://www.politicargentina.com/ --- https://mundoempresarial.com.ar/ --- https://www.eldisenso.com/ --- http://www.infogremiales.com.ar/ --- http://kontrainfo.com/ --- https://www.letrap.com.ar/--- https://stripteasedelpoder.com/ --- http://www.enorsai.com.ar/--- https://info135.com.ar/ --- https://notienred.press/ --- http://pajarorojo.com.ar/ --- http://www.agenciapacourondo.com.ar/ --- http://www.reporte24.com.ar/---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario