No es auto determinación. El argumento del misionerismo es por lo menos escaso para justificar la ausencia egocéntrica en la hora mas agonal de la historia argentina.
La boleta corta No es un alejamiento de la grieta sino la confirmación de que el gobierno de Misiones permanece en la orilla del macrismo. El acuerdo de co gobernabilidad sigue su curso indispensable para asegurar el flujo de fondos. Prudencia con grises temores y vientos cruzados en las alturas.
La huella coyuntural de esa predica autonomista quedo en otros gobernadores como el Córdoba, Santiago del Estero, Entre Ríos y Neuquen que hasta hace poco, se sentaron a la mesa de Alternativa Federal.
Ocurre que esta iniciativa favorece mas al unitarismo de Macri. Es mas umbilical que confederal.
De por si el comunicado de la Renovación tiene contradicciones, porque por un lado sostiene la filosofía del misionerismo autónomo y por el otro dice que "es impensable un país y una provincia en crecimiento si siguen las divisiones". Acaso no es desprenderse de la indispensable lucha contra los poderes extra nacionales que dominan y esclavizan nuestro futuro, quedándose en el rol de espectador, escindido de esa realidad y especulando?
Misiones se recorta imaginariamente del mapa a la altura de Virasoro y pareciera que pretende volver con un puñado de diputados a negociar ventajas con el eventual nuevo gobierno.
Que podrá pedir Misiones en el porvenir, mas allá de los fondos presupuestarios obligatorios que manda la Nación, si no participa en al fragor de la batalla mas dura que tiene la Patria contra las sinarquias?
La Renovación se propone como "una alternativa pura y misionerista, sin permitir la contaminación de disputas que son ajenas a la tierra colorada". Acaso se cree la Renovación prístina e impoluta de los riesgos nacionales o externos, por demás impecable políticamente, por el solo hecho de soslayar el drama general de los argentinos acosados por la miseria, la desocupación, y tantos otros males?
Cualquiera que anda por la provincia ve a su economía regional llena de problemas, los centros comerciales urbanos reducidos por la caída de ventas, una de las pocas fabricas de calzados quebrada en Eldorado y cientos de trabajadores en la calle, etc?
El comunicado dice que los legisladores renovadores defenderán a los misioneros en el Congreso Nacional porque "no obedecen a partidos políticos ni candidatos presidenciales. Obedecen solo a los misioneros"
Bueno. Que son entonces el Presidente de la Nación o la Alianza Cambiemos con los que cerro un trato de gobernabilidad conjunta, que dicho sea de paso, no salio tan a favor como la provincia esperaba? Los misioneros también están padeciendo las políticas de ajuste votadas por los actuales legisladores misioneros en el marco de ese cortejo neo liberal.
Nadie puede desconocer la vocación edificante y pacifica de la Renovación en varios caminos, razón por la cual se avino a firmar convenios restrictivos con el macrismo. Pago un alto precio por una relación con un gobierno nacional que la historia recordara como nefasto para el pueblo.
Misiones se recorta imaginariamente del mapa a la altura de Virasoro y pareciera que pretende volver con un puñado de diputados a negociar ventajas con el eventual nuevo gobierno.
Que podrá pedir Misiones en el porvenir, mas allá de los fondos presupuestarios obligatorios que manda la Nación, si no participa en al fragor de la batalla mas dura que tiene la Patria contra las sinarquias?
La Renovación se propone como "una alternativa pura y misionerista, sin permitir la contaminación de disputas que son ajenas a la tierra colorada". Acaso se cree la Renovación prístina e impoluta de los riesgos nacionales o externos, por demás impecable políticamente, por el solo hecho de soslayar el drama general de los argentinos acosados por la miseria, la desocupación, y tantos otros males?
Cualquiera que anda por la provincia ve a su economía regional llena de problemas, los centros comerciales urbanos reducidos por la caída de ventas, una de las pocas fabricas de calzados quebrada en Eldorado y cientos de trabajadores en la calle, etc?
El comunicado dice que los legisladores renovadores defenderán a los misioneros en el Congreso Nacional porque "no obedecen a partidos políticos ni candidatos presidenciales. Obedecen solo a los misioneros"
Bueno. Que son entonces el Presidente de la Nación o la Alianza Cambiemos con los que cerro un trato de gobernabilidad conjunta, que dicho sea de paso, no salio tan a favor como la provincia esperaba? Los misioneros también están padeciendo las políticas de ajuste votadas por los actuales legisladores misioneros en el marco de ese cortejo neo liberal.
Nadie puede desconocer la vocación edificante y pacifica de la Renovación en varios caminos, razón por la cual se avino a firmar convenios restrictivos con el macrismo. Pago un alto precio por una relación con un gobierno nacional que la historia recordara como nefasto para el pueblo.
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario