El Vecinal TV Comunitaria

1/01/2020

Accidentes viales en Misiones. 197 muertos en el año 2019


Con 62 víctimas fatales menos que en 2018, el registro de siniestros viales en rutas y calles misioneras cerrará el año este martes con 197 muertes, en su mayoría o todas evitables.

De acuerdo a registros de la Policía de Misiones de los últimos cinco años, durante el 2019 el descenso fue marcado. Los períodos anteriores marcaron: 

2015: 246 casos...
2016: 265
2017: 256
2018: 259
2019: 197

El promedio de deceso a diario de 2019 arroja 0,53 menor en comparación al 0,70 del año anterior y al 0,72 del pico en 2016.

Como detalle comparativo el promedio de Capital Federal es de 0,40, 147 muertos según las últimas estadísticas oficiales de 2018, en un distrito habitado por casi tres millones de personas, el triple de Misiones.

De las trece unidades regionales en la que están distribuidas las funciones de la Policía de Misiones, en agosto se registró el mayor número de muertes en el acto por choques, despistes y vuelcos, en total 25 casos (0,80 de promedio).

Fue junio el que lo siguió con 23 fallecimientos y fueron enero, abril y septiembre los de menor cantidad: 13 casos, cada uno.

El promedio diario de muertos en siniestros viales sigue siendo alto en la provincia: 0,53 anual.

El pico de este promedio en el último lustro fue de 0,70 muertos por día en 2016. Y como meses de mayores promedios desde enero de 2015 a 31 de diciembre de 2019, quedarán marcados como los “negros o luctuosos”: junio 2015 con 40 (1,33 pérdidas de vida por día), agosto del mismo año 33 (1,06), al igual que enero de 2016, abril y julio 2018, y treinta casos en agosto de 2017.

Fuentes: Primera Edición - Policía de Misiones

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.