El Vecinal TV Comunitaria

1/19/2020

Intendentes misioneros en la lista negra del gobernador Herrera Ahuad

Un asado con lista negra. El anfitrión era el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el agazajado el Ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo. 

Según la crónica del portal LPO los tachados por irreverentes o desobedientes al "orden natural" del poder renovador fueron los siguientes:

Intendentes que deben pasar por el confesionario y recibir los Padres Nuestros y las Aves María que deben rezar


Adrián Solís, de Mojón Grande; Carlos Flores, de Candelaria; Carlos Goring, de Colonia Aurora; Daniel Yendryka, de Azara; Germán Burger y Juan Maidana, de Campo Viera; José Luis Márquez Da Silva, de Campo Ramón; Orlando Rostán, de Corpus; Luis Ripoll, de Garupá; Rosendo Fuchs, de Panambí; Fausto Rojas, de San Antonio; Benito Da Silva, de Arroyo del Medio; Guillermo Fernández, de Bernardo de Irigoyen; Sergio Kupczyszyn, de Gobernador López; Lucas Gerhardt, de Alba Posse; Víctor Vogel, de Ruiz de Montoya y Juan Ángel González, de Colonia Alberdi.

Exceptuamos a Fabián Rodríguez, de San Vicente que llegó por el PAyS, pero es probable que sufra los rigores de los que no besan los anillos. 

Los puenteos son mal vistos por su incidencia política interna pero también por el peligro de que "la caja" tenga dos llaves, que perturben el manejo y la dirección de los fondos. 

Las audacias de los intendentes siempre fueron purgadas en los intestinos renovadores. 

En el año 2008 fue mal visto que los intendentes de Panambí, Campo Grande, Oberá, Campo Ramón, Eldorado, Alba Posse, Guaraní, Campo Viera y 25 de Mayo acompañados por la ex diputada nacional Julia Perié plantearon al ex Ministro de Planificación Julio De Vido la necesidad de avanzar en la concreción de obras en sus respectivos municipios.

Aquella osadía del 2008 - Perie, Pischick, Aguirre, Reinflisch

Las comunicaciones oficiales de la Nación indican que se habló de las obras paradas en sus comarcas con el Ministro Gabriel Katopodis.  Algo parecido sucedió en Desarrollo Social con Arroyo días antes de su venida a Misiones. 

Hete aquí lo triste que señala LPO: 

"Lanziani les está abriendo puertas en Nación y ...consiguieron el compromiso para obras y para implementar la tarjeta alimentaria en sus ciudades. El gobernador se enteró de que lo habían puenteado y pegó el grito en el cielo". 

Quizás el problema de fondo sea el rebelde Sergio Lanziani y NO tanto la "aceleración" de los intendentes por mostrar gestión después de varios años de sequías, pérdida del Fondo de la Soja, recortes de coparticipación y ajustes asfixiantes.

Lanziani ya sufre una permanente operación de prensa de los medios cheque adictos de la Renovación, no lo quieren candidato en el futuro y vuelan dardos venenosos hacia la Casa Rosada con el nombre del encumbrado misionero.

Repasemos.

Es necesario poner en la balanza estas circunstancias y recordar las secuelas destructivas del pacto de gobernabilidad que la Renovación blandió a viva voz con el macrismo: "Gobernabilidad con gobernabilidad se paga" afirmaba Hugo Passalacqua ratificando una visión política que prioriza los intereses egoístas de la provincia por sobre cualquier proyecto nacional.

Cuando en el 2015 el elegido por la Renovación, Daniel Scioli perdió con Macri, salieron raudamente a pincelar la alfombra por la que iba a caminar el nefasto neo liberalismo, argumentando una oposición figurativa. 

Es casi la misma práctica que hoy quieren repetir con el gobierno de Fernández, después de la derrota electoral de la lista de diputados nacionales encabezada por Sartori. Se presentan como "aliados" pero por otro lado sientan a sus diputados nacionales fuera del bloque del Frente de Todos "para negociar" ventajas a lo persa.

Por más asado de ternera que se sirva a tan honorables comensales, es muy difícil de digerir. 


Fuentes: La Politica on Line - Infober Digital - Misiones Cuatro

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

4 COMENTARIOS:

Unknown dijo...

Creo, q Lanciani no entendió y se olvidó muy rápido de q nunca hubiese podido llegar ni a presidente de comisión vecinal,(sin desmerecer el cargo a ese sector q si saben cómo dirigir un barrio), pero lo más triste, todo lo q recibió de herencia lo fundió, lo inteligente en el Balseiro no se traslada a lo privado...y con un plus, manejado x una oportunista q lo dirije como marioneta, sus valores dejan mucho q desear. El Misionerismo le quedó grande, te va a quedar grande el cargo, ya no vas a tener el apoyo q te brindo el partido, te vamos a ver en el Ostracismo, y cada mal paso q den vos y la oportunista q es una mentirosa compulsiva y medicre te voy a recordar.

Unknown dijo...

Lansiani es un cráneo bastante más avanzado en sus pensamientos q otros, no se lo aprovecha bien sus conocimientos sino hoy misiones tendría y sería una súper provincia, es más fácil escuchar a los chupamedia q a los inteligentes. Yo te banco Sergio

Unknown dijo...

Hoy mas que nunca debe primar el trabajo por el bien comun, tantas necesidades tienen nuestros productores que dia a dia arriesgan su capital tan dscaso y trabajadores que ponen todos sus sueños y esfuerzos por vivir mejor, producir mas y sortear el dia a dia. Y los Gobernantes transitorios en el mandato no entienden las necesidades del pueblo, falta compromiso y lealtad. Sin llegaron por un partido politico al cargo donde estan, ai debe la "lealtad" aflorar y respetar la cadena de mando por el bien comun. Ya termino las campañas politicas "es hora de trabajar" por el cargo que han sido elegidos por Nosotros "Pueblo".

Unknown dijo...

Lo más grave de todo este tema es que se coarta la libertad de pensamiento y acción al mejor estilo dictatorial , los feudos son lo peor los absolutismos

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.