El Vecinal TV Comunitaria

7/11/2025

Garupá. Ramón Amarilla desmintió alianza con libertarios e instó a vencer el miedo para transformar a Misiones

 






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Ramón Amarilla se reunió con vecinos de Garupá. En una vereda, a la vista de todos los transeúntes y vehículos que pasaban por la esquina de Av. Las Américas y Rolón, el diputado electo realizó su primera congregación con miras a los hitos del 26 de octubre en las elecciones nacionales y el próximo desafío del 2027. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Como es habitual en los encuentros que Amarilla realiza desde su liberación del Penal de Cerro Azul, concurrieron sus camaradas de la policía y penitenciarios, además de comerciantes, emprendedores y personas comunes. Es la novedad emergente de la política local y un definido adversario de la Renovación gobernante. "La dignidad no se negocia" es una consigna pirograbada. 

Con la compañía de su adláter de lucha político sindical Germán Palavecino, trazó los propósitos que animan a la incipiente organización y marcó la síntesis moral de su llamado a la participación: la honestidad. 

El posicionamiento es netamente misionero, enfocado en las problémáticas de la tierra colorada y No pretende ser un apéndice de los liderazgos de proyectos nacionales ajenos a la realidad provincial. Más temprano en radio UP, Germán Palavecino dijo: "Nuestra pretensión es representar al pueblo misionero en el Congreso de la Nación. Muchos partidos nos plantean que vayamos a apoyar a un funcionario nacional pero ese No es el rol de un diputado". 

Frontal y sin medias tintas. 

El diputado electo Amarilla puso énfasis en desmentir lo publicado por uno de los principales diarios amanuenses de la Renovación que - en una operación de prensa de cuasi comadres de barrio - aventura que habría cerrado filas con la Libertad Avanza. Indicó que existen conversaciones frentistas y multipartidarias, sin definiciones respecto de alianzas para octubre venidero. 

El medio otrora opositor, que ahora escribe a pedido de la Casa de Gobierno, deslizó malintencionados augurios sobre el "descenso ostensible de los votos" obtenidos en junio, y una supuesta "fragmentación" de la fuerza que hizo triunfante al suboficial mayor desde la cárcel. Bien es sabido por toda la población que Amarilla compitió con partido prestado y su lista fue parasitada con la incrustación de nombres afines al rovirato, más un fallido intento de proscripción. 

La reunión de Garupá es parte de un nuevo comienzo.

En otro orden, Palavecino apoyado leal y taxativamente por Amarilla como candidato a diputado nacional por la línea, hizo mención a diversas problemáticas que vive el ciudadano misionero en el presente. En ello brindó una clara exposición de temas crónicos irresueltos por la administración oficialista a lo largo y ancho de la provincia.

Amarilla relató las experiencias que viene recolectando, los dramáticos testimonios de los trabajadores públicos y los productores de la economía primaria de Misiones. Los presentes aportaron sus vivencias e hicieron notar las falencias de la atención sanitaria, las insuficiencias del IPS, los déficits en seguridad de las reparticiones del interior, de las escuelas o el sistema educativo. 

La construcción de una propuesta política de abajo hacia arriba se hizo notar en la reunión; el llamado de Ramón Amarilla a dejar de lado el miedo para transformar la vida y el futuro de la provincia atravesó el debate abierto. 

Anticipó su intención de presentarse como candidato a Gobernador en el 2027 por impulso de las bases e instó a los presentes a ser proactivos y multiplicadores del mensaje para lograr dar vuelta cinco lustros de prevalencia omnímoda de un modelo que el pueblo intuye repetitivo o encaminado a caducar por el cansancio de la gente. 

Unas cincuenta personas asistieron al mitín que fue el primer eslabón de una serie que tendrá de aquí en mas la localidad canoera, donde Amarilla arrasó con los votos en los pasados comicios del 8 de junio pasado. 

Como resumen de lo dicho hubo una expresión vertida por una de las personas: "Misiones está atravesada de dolor". 

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.