El Vecinal TV Comunitaria

2/02/2020

Wellbach. El malabarista político de la desmemoria


El pasado 29 de enro de 2020, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría casi total y envió al Senado el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa.

Ricardo Wellbach, jefe de la banca misionerista comentó:

“La deuda externa es necesario refinanciarla y readecuarla de acuerdo a las necesidades del país... porque en un país endeudado también hay una fuerte deuda interna, con muchos sectores de nuestra sociedad, principalmente con 16 millones de argentinos que están bajo la línea de pobreza fruto de una actividad económica financiera que ha perjudicado a muchos sectores. En general ha sido una etapa muy difícil” y añadió: “La deuda no debe pagarse con el sacrificio permanente de nuestra sociedad...”.

Indudablemente la desmemoria es una característica internalizada por los referentes conspícuos de la Renovación. ¿Acaso no fue la Renovación la que apoyó el modelo neo liberal de Macri? "Gobernabilidad con gobernabilidad se paga" dijo Hugo Passalacqua a cada rato, mientras No se perdió tertulia con la gente de Cambiemos y hasta celebró que lo invitaban a viajes internacionales.

Hacer la suya, hacerse la figurita difícil, ser seducible por plata, si quieren algo que paguen, si no tenes plata ni poder te dejo - son los modos misioneristas harto conocidos.

La remanida idea de que Misiones debe ser cortesana del gobierno nacional en nombre de un misionerismo predicado puertas adentro haciéndole creer al pueblo que se defienden los intereses autonomistas de la provincia, pero solo responden a intereses vegetativos.

Veamos archivos editoriales:

"...no podemos vivir mirando las circunstancias de los acuerdos políticos actuales en función de las alianzas pasadas” “En lo que respecta a la conducción política, hoy no existe más el kirchnerismo. En la provincia no existe más el kirchnerismo. No sé si no hay kirchneristas, pero no hay un liderazgo en Misiones. No hay ningún otro espacio con presencia nacional, excepto Cambiemos”, puntualizó Wellbach, blanqueando el acuerdo político que la Renovación mantiene con Cambiemos.

“Hay un acuerdo de respeto entre Hugo Passalacqua y Mauricio Macri, que no veo en otros lugares del país. Y eso es bueno, porque trabajamos en función de la gente y no sólo en función de la construcción del poder”, opinó el funcionario, en su particular visión de cómo la Renovación viró del kirchnerismo al macrismo con el cambio de gobierno nacional.

Así el portal Poder y Política recuerda cuando Wellbach - elegido diputado nacional - sentenciaba en 2015 dando por fenecido al kirchnerismo: “el kirchnerismo ya no existe”  “El kirchnerismo ya no tiene un liderazgo nacional” mientras ensalzaba las virtudes del nuevo oficialismo nacional.

"...la concentración del poder y la ostentación de los jerarcas de la Renovación, que se pasean entre los ciudadanos dejando en evidencia las inequidades del “modelo misionerista”. Sólo en Posadas los electores pueden pasar relativamente cerca de la mansión de Rovira o de los autos de alta gama de encumbrados dirigentes de la Renovación. Imágenes que contrastan con la pobreza estructural y las decenas de asentamientos precarios que se multiplican en la periferia capitalina. Esta contradicción entre un discurso de la redistribución de la riqueza y las mansiones de los “conductores de la Renovación”, bien pueden explicar por qué el votante rechaza al oficialismo, que viene perdiendo todas las legislativas en las que no entra en juego el aparato y la Ley de Lemas" 

Wellbach de pronto descubre la deuda interna, la pobreza cuando su gobierno provincial levanto la mano para pagar a los fondos buitres y para aprobar leyes a favor del ajuste del macrismo, además de no decir nada del desfalco institucional de la Argentina.

Entonces se descubren las inconsistencias argumentales, como las dichas el 2 de septiembre de 2018   al portal Misiones para Todos, donde el dirigente rovirista expreso reculando que "la gobernabilidad no se la daba - la Renovación -  a Macri sino a todos los argentinos" .

Evidentemente ya olfateaban en la Renovación la debacle electoral de su Mauricio mimado.  

¿Y cree que ahora corriéndose a votar las leyes en favor del gobierno de F + F a cambio de alguna ventaja como siempre, se olvidará su pasado pro neo liberal reciente?

Puntos suspensivos...



---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.