10/06/2020

Resistencia a los antibioticos. La pandemia silenciosa.

La humanidad se enfrenta a una pandemia peor que el COVID-19. La amenaza de enfermedades infecciosas a nivel mundial.




Las bacterias resistentes a los antibióticos propagan enfermedades de forma lenta y constante. La diminuta porción de bacterias que sobreviven a estos antibióticos evolucionan y se reproducen, desarrollando resistencia.
 
A nivel mundial, cada año aproximadamente 700.000 personas mueren de infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos. La Organización Mundial de la Salud proyecta que, al ritmo actual, alrededor de 10 millones de personas podrían morir anualmente de infecciones resistentes a los antibióticos para el 2050. 

Debido a la prescripción excesiva de antibióticos, su uso excesivo en la ganadería, y otros factores, muchos tipos diferentes de infecciones bacterianas, incluyendo cepas de gonorrea, tuberculosis y salmonela se han vuelto extremadamente difíciles, a veces incluso imposibles de tratar. 

En todo el mundo, 230.000 personas mueren cada año solo por tuberculosis resistente a los antibióticos.

Sarah Fortune, profesora de inmunología y enfermedades infecciosas de la Universidad de Harvard, dijo que la tuberculosis se vuelve cada dia mas dificil de tratar. 

Steffanie Strathdee, profesora de medicina de la Universidad de California dijo que la pandemia del coronavirus puede empeorar el problema de las bacterias resistentes a los antibióticos."La crisis de las superbacterias ha estado hirviendo a fuego lento", aseveró. "Ya es una pandemia. Ya es una crisis global, y está empeorando con el COVID-19".Los hospitales, son el caldo de cultivo para las bacterias.

En julio, la OMS pidió un uso más cuidadoso de los antibióticos entre los pacientes con el COVID-19 para ayudar a frenar la amenaza de la resistencia a los antibióticos. 

Una revisión de mayo encontró que entre unos 2.000 pacientes de COVID-19 hospitalizados en todo el mundo, el 72% recibió antibióticos aunque solo el 8% tenía infecciones bacterianas o micóticas documentadas.

Laboratorios centrados en la creación de nuevos antibioticos, se han declarado en quiebra en los últimos años. Los gigantes farmacéuticos como Novartis y Allergan han abandonado el esfuerzo por completo. 

Los fabricantes de medicamentos no ven tanto beneficio en el desarrollo de nuevos antibióticos como lo hacen con otros remedios.Ganan mucho más dinero desarrollando medicamentos que la gente toma regularmente en lugar de aquellos que solo toman cuando tienen una infección. Ademas la vida útil de un antibiótico es relativamente corta. 

Hoy se experimenta el uso de virus llamados "fagoticos" contra las bacterias.

Se trata de una categoría de virus llamados fagos que apuntan naturalmente y matan tipos específicos de bacterias.

La fagoterapia está a punto de pasar el primer ensayo clínico en el centro IPATH en la Universidad de California. Los investigadores indican que se necesita la cooperacion internacional y de codigo abierto para hacer un vademecum de las superbacterias y sus antidotos. 

Fuente; Sputnik 










---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.