Según el censo 2010 Misiones supera al millón de habitantes, quienes producen unas 200 mil toneladas al año de residuos domiciliarios. Los residuos patológicos del sistema de salud pública, llegan a las 12 mil toneladas. El sistema también realiza gestión de pilas domiciliarias en relleno de seguridad de las 67 localidades.
Actualmente los camiones de AESA recorren dos millones de kilómetros en la provincia para llevar los residuos a estos confinamientos controlados ambientalmente.
Según los datos de la planta, Oberá nunca supera las 120 toneladaspero ya sobrepasó 200 toneladas.
En el año 1999 se toma la decisión de eliminar la problemática de contaminación generada por más de 200 basurales a cielo abierto de residuos domiciliarios que estaban mezclados con patológicos. El relleno tiene sus inicios en el 2001 y a los 10 años de uso (media vida útil) se trabajó con el grupo Veolia, una de las empresas más importantes de saneamiento ambiental del mundo, para llevar adelante un estudio y un cronograma con vistas a la clausura del relleno de los macizos actuales, prevista para febrero de 2026.
Abarca los lugares donde se están disponiendo los residuos de la provincia que son dos: Fachinal (relleno Sur) - manejado por AESA - y Aguas Blancas, cerca de Caraguatay (relleno Norte).
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario