Durante el año 2020 se destinaron al mercado interno 268 millones de kilos de yerba mate, apenas 1,5% por debajo de los niveles del año 2019 que había registrado récord de yerba elaborada. También se mantuvo el ingreso de materia prima y crecieron las exportaciones durante el 2020.
La información estadística recopilada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) correspondiente a los doce meses del año pasado revelan que la “salida de molinos” para el consumo interno alcanzó los 268,8 millones de kilos, mientras que las exportaciones sumaron 42,9 millones de kilos, totalizando entre ambos destinos un volumen de 311,7 millones de kilos.
Esta cifra refleja la buena respuesta que obtuvo toda la cadena yerbatera por el esfuerzo realizado para llegar con el producto a las góndolas y cumplir con los consumidores en un complicado contexto de pandemia.
A pesar de las dificultades que fueron apareciendo (sobre todo en los primeros meses de la emergencia sanitaria por el Covid19), la merma respecto al año anterior fue de 4,9 millones de kilos (1,54%); un dato más que importante si se toma como parámetro que el 2019 había marcado un récord histórico para el consumo de yerba mate con 276 millones de kilos.
En el año 2018 la yerba enviada al mercado interno había sido de 262 millones de kilos, en el año 2017 de 260 millones de kilos y en el 2016 de 252 millones de kilos.
En tanto, si se observa el ítem “exportaciones”, se comprueba que los embarques aumentaron un 7,78%, ya que en 2020 se despacharon 42,9 millones de kilos contra los 39,8 millones que se habían exportado durante 2019.
En cuanto a la cosecha o ingreso de materia prima para producción, los registros elaborados a partir de las Declaraciones Juradas del Ingreso de Hoja Verde a Secaderos refieren que fueron procesados 812,9 millones de kilos de materia prima; una cifra que también se mantiene dentro de los parámetros de años anteriores.
En 2019 el ingreso de materia prima había sido de 837,2 millones de kilos y en el año 2018 de 809 millones.
FORMATOS
Respecto a los formatos de comercialización de la yerba mate elaborada, los envases de medio kilo mantuvieron la preferencia de los consumidores. Durante el mes de diciembre de 2020 los paquetes de medio kilo representaron el 57,33% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 37,61% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 0,99 % los envases de dos kilos, y con el 1,02 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,41 %, mientras que 2,62 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.
Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,95 % de las mismas.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario