La emisora cooperativa difundió un informe sobre sus noticieros en tiempos de pandemia, basado en un estudio meticuloso de sus contenidos y de las fuentes a las que recurre, insumos que son indispensables para producir mejoras, dice, bajo la premisa del derecho humano a la comunicación.
El período relativo a la pandemia es una marca previsible e inevitable en la definición temática de los envíos informativos del canal, que expresa que no pudo haber mantenido su cobertura y la diversidad de voces que siempre se propone sin el esfuerzo de las y los trabajadores y su adaptación a los nuevos desafíos tecnológicos.
El estudio de CPEtv hace notar inequidades de género respecto de las fuentes, voceros, funcionarios y dirigentes que son consultados para sus noticias. La emisora ratifica plenamente su compromiso de enfrentar la inequidad pero explica que se encuentra con que sigue siendo ostensible la mayoría de varones que actúan como portavoces o en representación de instituciones públicas y privadas.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario