El Vecinal TV Comunitaria

5/06/2021

Garupá. En el nombre del padre y del hijo.



Un punto de inicio podría ubicarse en aquella vez, en 2019, que Don Tito Ripoll decidió emular a Carlos Eduardo Rovira colocándose en el tercer lugar de la lista de concejales del sublema que ganó ampliamente a sus contrincantes de la Renovación.

Fue la mejor performance de Luis Ripoll pero sin embargo no entro el veterano caudillo. Con el diario de ayer, sus armadores de confianza dicen que de haber vuelto a ser Presidente del Concejo Deliberante de Garupá No se tendría la aceitada relación con los emergentes de los otros sublemas del Partido de la Concordia.

Igual es vox populi que el enfilamiento de los patitos surgió de unas llamadas de la Rosadita que les ordenó a los jefes territoriales respetar el mandato de las urnas y ceder la Presidencia al ganador. Entonces el Dr. Carlos Viana fue entronizado. 

Don Tito podría haber continuado a la cabeza del Concejo Deliberante pero buscó un arabesco para demostrar que es un ganador nato, instintivo, y en cualquier terreno. Con adrenalina o nada!

"Lo que pasa es que Don Tito es un adicto al poder" dice un dirigente que caminó Garupá junto al caudillo cuando la política era de matreros y bufosos por las dudas. 

"Quiere darle a Garupá todo lo mejor en los últimos años que le quedan" comenta una vecina que sabe de los intringulis, pero nadie explica estos aparentes saltos y malabarismos que Don Tito se propuso últimamente. 

Juntarse con "los primos" Schiavoni, transferir sus votos históricos a la rancia derecha macrista de la tierra colorada, es otra osadía propia de los liderazgos que dan las batallas postreras y juegan a pleno, a suerte y verdad. 

Ni siquiera aparece en la lista de candidatos a diputados provinciales. Don Tito No pidió nada a cambio dicen los cambiemistas. ¿Se querrá dar otro gustito...uno grande? 

Lucho Ripoll maduró políticamente a tal punto que no le tembló el pulso de pedirle la renuncia al padre en su cargo de Coordinador General del municipio. Son tres mandatos ya. 

Una de dos. ¿O Don Tito se cansó de ser el asistente de poder del hijo...o lo quiso probar agresivamente en la realidad para calibrar si lo había preparado políticamente como su heredero natural?

Lindo para una novela de las ocho de la noche. 

El encaminarse con la derecha macrista - puertista - radical  para  provocar el mayor daño territorial posible  a la Renovación en Garupá, fundamenta esa emocionalidad que lo hace vibrar y sazona su pasión por la política. Aunque esté el hijo de por medio.

Luis Ripoll hace todo tipo de gestualidad de pertenencia al Mentor.  "No saco los pies del plato" dijo "Lucho" en una radio. 

Los 15 millones de pesos que mensualmente Garupá recibe de coparticipación es por su fidelidad a la Renovación; si el Intendente siguiera los pasos del padre, Carlos Rovira los manda a reducir a la mitad en un santiamén. Eso se aseveran como una sentencia. 

"No se puede hacer política confrontando con la Renovación; No se que tiene Tito Ripoll con Rovira" enfatiza otro conocedor de los entretelones. 

Cuentan por ahí que Lucho Ripoll tenía el casillero número cinco en la lista de diputados provinciales de la Renovación, pero la aparición del caudillo Ripoll haciendo migas con Juntos por el Cambio desarmó el escenario abruptamente.

Lucho expresó lacónicamente "No me llamo el que tenía que llamarme". 

No sonó el teléfono. Entró Rolando Roa. Viejo compinche originario de las andanzas del peronismo juvenil entre 25 de Mayo y Garupá.  

Todas las especulaciones se cayeron como hormigas de una pared. Si Luis Ripoll era candidato a diputado provincial, se corría la lista. Ergo: Don Tito concejal de nuevo; renunciaban Viana y Quintana. Bingo! Don Tito Intendente. 

Hubiera sido un ensayo fallido porque ninguno de los hijos de la política ripoliana pensaba obedecer a semejante maniqueísmo. Sus herederos políticos pendulan entre la bronca y la desilusión.

No obstante ello, Tito Ripoll aparece con "vecinos" aglutinados alrededor de la fogata cambiemista, reclamando mejoras salariales para los empleados municipales. El petitorio dirigido al Concejo Deliberante es una carambola al gobierno de su hijo, porque el presupuesto es prospectado por el Departamento Ejecutivo Municipal. En esa documental, ya aprobada, hubo incremento de dietas para los ediles. 



Fue el actual candidato a Diputado provincial por JxC, y ex funcionario municipal Sebastián Dutra quien realizó la cadetería de los trámites por Mesa de Entradas. Se agitó el avispero. 

Otra vez Garupá nos ofrece el bonus track de los comicios del 6 de junio. La pulseada del padre con su "criatura política" que se volvió Intendente: el hijo.  










---

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.